El pódcast de EL PERIÓDICO
MIUNDIAL DE QATAR
La FIFA abre expediente a Serbia por colgar una bandera en el vestuario que integraba a Kosovo
Los futbolistas colgaron en el vestuario, el día de su debut ante Brasil, una bandera del país balcánico con el mapa de Kosovo y la expresión 'No surrender'

El Comité de Disciplina de la FIFA ha abierto un expediente a la Asociación de Serbia por desplegar una bandera en su vestuario con ocasión del partido contra Brasil, de la primera jornada del Mundial de Qatar 2022.
Según se pudo ver a través de las redes sociales, en el vestuario del conjunto serbio se colgó una bandera del país balcánico con el mapa de Kosovo y la expresión 'No surrender' (no rendirse).
La instancia no cita ninguna infracción concreta a su código disciplinario, pero se apoya en la obligación general de "fair play y de no violencia" impuesta a las 32 selecciones participantes en el torneo. El abanico de sanciones que pueden infligirse a las federaciones van desde un partido a puerta cerrada, a una derrota, sin que la FIFA haya indicado en qué punto se sitúa la gravedad de la falta reprochada a los serbios.
Tomada en el vestuario de Serbia antes del partido contra Brasil, la fotografía en cuestión muestra un plano de Kosovo impreso sobre una tela blanca colgada de dos perchas. Sobre el plano se Kosovo se superpone la bandera de Serbia y la inscripción 'No habrá rendición'.
La difusión de la imagen provocó una protesta oficial el viernes de Kosovo, a través de su ministro Deportes Hajrullah Ceku, quien denunció una "imágenes vergonzosas" que transmiten "mensajes de odio, xenófobos y genocidas". "Nosotros esperamos acciones concretas de la FIFA, de la que Kosovo es miembro a todos los efectos", prosiguió el ministro de Deportes.
Noticias relacionadasKosovo se adhirió a la Federación Internacional de Fútbol así como a la UEFA en 2016. Por su parte, la Federación Kosovar de Fútbol (FFK) anunció haber interpuesto una queja ante la FIFA por "la acción agresiva de Serbia" en su primer partido del Mundial 2022.
"No ha lugar para tal acto chauvinista en los eventos deportivos y aún menos en el interior de recintos donde se desarrolla la mayor manifestación mundial del fútbol", denunció la FFK.
- Combustible El último aviso de las gasolineras: esto es lo que pasará en febrero
- Sondeo preelectoral del GESOP Encuesta elecciones Barcelona: Trias sale en cabeza pero se mantiene el pulso a cuatro
- Obituario Muere Annie Wersching, actriz de 'Timeless' y del videojuego 'The Last of Us'
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy lunes 30 de enero de 2023: ¿cuándo se acabará el frío intenso?
- Violencia sexual Escándalo en los Feroz 2023: dos denuncias por agresión sexual y un detenido en libertad
- Congreso sindical CGT de Catalunya renueva su cúpula y escoge a Montse Sánchez como secretaria general
- Circulación El mensaje de Correos a la DGT por las pegatinas
- 'Clip del año' VÍDEO | El baile de la “haka” de Gerard Romero que ha levantado al público asistente a los Premios Esland
- Ley del 'solo sí es sí' El ala socialista rechaza la propuesta de Igualdad y asegura que se debe actuar sobre la ley del 'solo sí es sí'
- Tratado New Start Rusia advierte a EEUU de que está dispuesta a dejar que expiren los controles de armas nucleares