Directo de la guerra
MUNDIAL DE MOTOGP
Bastianini presenta su candidatura al título en Le Mans
'La Bestia', el piloto del equipo 'satélite' de Ducati del desaparecido Fausto Gresini, gana en Le Mans su tercer gran premio de la temporada tras Qatar y Estados Unidos
Bagnaia, que dominaba la carrera, se fue al suelo cuando le superó Bastianini, en una carrera en la que Aleix Espargaró (Aprilia) logró su cuarto podio del año

Enea Bastianini (Ducati), ganador hoy en Le Mans. /
Pues sí, tal y como decían los jefes de Ducati Corse, Paolo Giabatti y Davide Tardozzi, una cosa es empezar el Mundial en Catar, viajar a Indonesia, Argentina y Estados Unidos, y otra muy distinta aterrizar en el Viejo Continente, en la amada Europa, donde se vería el auténtico poder de su preciosa, poderosa y avanzada 'Desmosedici'. Y así ha sido, el italiano Enea Bastianini (Ducati) ha conseguido su tercer triunfo del año (Qatar, EEUU y Francia) en una carrera fantástica en la que ha ido remontando posiciones hasta superar, en el ecuador del gran premio, a su compatriota 'Pecco' Bagnaia, subcampeón del mundo de MotoGP, el pasado año, que se fue al suelo nada más ser superado por el que dicen será su compañero de equipo, en el 2023, en sustitución de Jack Miller (Ducati), que ha terminado hoy segundo, por delante de un espectacular Aleix Espargaró (Aprilia), que ha resistido el ataque final del campeón francés Fabio Quartararo (Yamaha). Es el cuarto podio del mayor de los Espargaró en el Mundial-2023, mientras que Marc Márquez (Honda) no ha tenido más remedio que conformarse con la sexta plaza, la misma que pronosticó ayer tras acabar los ensayos de Le Mans.
Lleno en Le Mans
La carrera ha empezado con Miller y Bagnaia escapándose y 'La Bestia' Bastianini detrás de ellos, tres Ducati persiguiendo el podio. Todos los demás, incluyendo al campeonisimo Marc Márquez (Honda) o, incluso, el campeón Quartararo, debieron de conformar con las migajas que dejaron los 'ducatistas', que han vuelto a demostrar que su moto es, de largo, la mejor, la más potente y, sobre todo, la más avanzada tecnologicamente hablando.
Frente a 110.000 apasionados espectadores, que se han pasado los dos últimos años de pandemia esperando el regreso a los circuitos, todos ellos entregados a sus compatriotas Quartararo y Johann Zarco (Ducati), que no tuvieron mucha suerte, Bagnaia demostró que, en este curioso e incierto 2023, liderar el grupo de MotoGP de cada carrera es vital pues, según reconocieron todos los pilotos, por la aerodinámica de las motos y la presión del neumático delantero que varia según vas o no detrás de un compañero. De ahí, tal vez, que 'La Bestia' Bastianini tuvo serias dificultades para superar a 'Pecco' aunque, una vez consumado el adelantamiento, la estrella y líder del proyecto Ducati se puso muy nervioso y acabó en el suelo. Bastianini, no solo ha consolidado su candidatura al título sino que se acaba de asegurar la moto de Miller para el 2023.
Gran Aleix Espargaró
Mientras Aleix Espargaró (Aprilia) volvía a repetir un grandioso resultado para la marca de Noale con su cuarto podio en cinco carreras, el mayor de los Márquez clavaba la sexta plaza que había anunciado ayer tras asegurar que no estaba para ganar ni aspirar "de momento" a título y las dos Suzuki de Àlex Rins y Joan Mir se iban al suelo, Bastianini lograba que Ducati ganase, por tercer año consecutivo en Le Mans y, lo que es más importante, colocase, por 12ª ocasión consecutiva, una de sus 'Desmosedici' en el podio.
"Solo puedo decir", señaló Espargaró, "que ha sido una de las carreras más duras de mi vida, pues he tenido que trabajar muy duro sobre la Aprilia, que se me cerraba constantemente del tren delantero, que perdía potencia de vez en cuando y, sobre todo, que me dificultaba acercarme a Jack (Miller, segundo) y, por tanto, he decidido abrir un pequeño hueco con él para manejar la pelea con Fabio (Quartararo, cuarto) y así pelear con él por el podio, aunque sabía que Fabio no me superaría pues yo frenaba más bestia que él. Estoy muy, muy feliz, por este nuevo podio".
'La Bestia', sorprendido
Noticias relacionadas"Solo puedo decir que no me lo esperaba, no, no, no me esperaba esta victoria, pues he pasado un fin de semana muy complicado, mucho", comentó Bastianini antes de subir al podio de Le Mans. "He sufrido tres caídas en los entrenamientos, pero mi equipo me ha entregado una moto estupenda y he podido coger un gran ritmo en las primeras vueltas. Cuando me he visto detrás de 'Pecco' he tratado de adelantarle para ponerle nervioso y lo he conseguido, tanto el adelantamiento como ponerle nervioso, pues, al final, se ha caido. La verdad, es un sueño haber ganado tres carreras cuando se ha cumplido, junto, un tercio del Mundial".
Mundial de pilotos: 1. Fabio Quartararo (Francia), 102 puntos; Aleix Espargaró (España), 98; 3. Enea Bastianini (Italia), 94; 4. Àlex Rins (España), 69 y 5. Jack Miller (Australia), 62
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- La "gran desconocida" Las universidades avisan de que esta es la carrera clave para el futuro y con 100% de salida
- Medida de Salut Catalunya vuelve a simplificar el sistema de altas y bajas covid por la presión en la primaria
- Plagas Ya no verás ni una cucaracha en casa con este producto que tienes en la cocina
- Mercadona deja de vender estas galletas, pizzas, snacks, helados y otros productos
- El Tourmalet El Tourmalet: o cambiamos o nos cargamos el ciclismo
- Ciencia Un nuevo estudio sobre el covid ayuda a comprender la "niebla cerebral"
- Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora y todas las claves de la invasión, en directo
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 6 de julio de 2022
- Primera del sur de Europa Sabadell da el primer paso para construir una piscina de olas artificiales
- Sanidad pública Coordinar con las comunidades