Directo de la guerra
MUNDIAL DE MOTOGP
Acosta: "La clave ha sido ir a mi bola y no hacer caso a los periodistas"
El 'tiburón de Mazarrón' demuestra estar adaptado ya a la nueva categoría de Moto2, logrando su primera 'pole position' en un campeonato que aspira a ganar cuanto antes
"Ya había hecho buenas carreras y había rodado en los tiempos de los mejores", señala el campeón del mundo de Moto3 del pasado año, candidato a la victoria en Le Mans

Pedro Acosta, ’pole’ en Moto2 en Le Mans, entre Jack Miller y ’Pecco’ Bagnaia. /
La primera ‘pole position’ del murciano Pedro Acosta, que pronto cumplirá los 18 años, en el Mundial de Moto2 después de arrasar en el Mundial de Moto3 del pasado año puede ser, si se añade hoy a la victoria en el Gran Premio de Francia, la mejor tarjeta de presentación para el libro que el loco de Jaime Alguersuari, uno de los emprendedores que más ha hecho por el ‘boom’ del motociclismo español, ha escrito para la editoral RBA, que se titula ‘La historia jamás contada’ y que será presentado a lo grande, dentro de unos días, el jueves del Gran Premio de Catalunya de motociclismo.
La portada de ese libro no puede ser más llamativa. En ella se ve a Pedro Acosta montado en la Ossa 250cc monocasco, de 1968, del mítico, del inigualable, del inolvidable Santiago Herrero. “En el límite entre la realidad y la ficción”, explica Alguersuari, “esta historia jamás contada no habla de carrera o no solo habla de carreras, sino de personas, costumbres y tradiciones. También habla del calor de la familia, de sagacidad, de constancia y de superación”.
Pasar de la prensa
Acosta, el ‘tiburón de Mazarrón’, que no tiene pelos en la lengua, contó ayer, con su desparpajo (no sé si cierto desprecio, no sé) hacia los periodistas que le rodeaban en la sala de prensa de Le Mans, que la clave de la segunda ‘pole’ de su vida (la primera fue, el pasado año, en Valencia, es decir, en la última carrera del Mundial de Moto3) “ha sido no hacer caso a los periodistas que me entrevistan, sean del medio que sean, e ir a mi bola. Lo más importante es centrarse en uno mismo y no escuchar a los periodistas”.
Acosta intentó demostrar que esta ‘pole’ no ha llegado de casualidad, cosa que nadie puso en duda. “En Qatar, pese a la mala salida, ‘acabemos’ el 12º; en Indonesia, después de cumplir un castigo y pasar por la ‘long lap’, el nueve; en Argentina, arranque el 17º y termine el séptimo; en Austin, me caí estando el décimo; Portimao lo borro, sí y, en Jerez, tras la caída, rodé en los tiempos del ganador, así que esta ‘pole’ no es fruto de la casualidad, siempre hemos estado ahí”.
Pronósticos avanzados
Noticias relacionadasCon ese desparpajo que mantiene en espera de poder convertir en buenos resultados, podios y hasta victorias, su enorme calidad, lo demostrado, el pasado año, cuando fue la revelación de la temporada en todo el Mundial, Acosta cree que “en este campeonato se espera demasiado de la gente y no solo de mí, no. Aquí, nada más empieza la temporada, ya hay quien elige al campeón de cada categoría y esto ya es un campeonato muy largo, nos pasamos más de medio año corriendo y esto es muy largo”.
El ‘tiburón de Mazarrón’ insiste en que puede que muchos pronosticadores se precipitasen al considerar que repetiría su temporada de Moto3 nada más pisar Moto2. “Insisto, yo nunca dije que iba a arrasar, así que las interpretaciones que se han hecho no partieron de palabras mías”.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- La "gran desconocida" Las universidades avisan de que esta es la carrera clave para el futuro y con 100% de salida
- Plagas Ya no verás ni una cucaracha en casa con este producto que tienes en la cocina
- Así fue la gala 11 La favorita de Pepe Rodríguez, expulsada de 'Masterchef 10', que ya tiene semifinalistas
- Mercadona deja de vender estas galletas, pizzas, snacks, helados y otros productos
- El Tourmalet El Tourmalet: o cambiamos o nos cargamos el ciclismo
- 'RIFFS' SALVAVIDAS 'Stranger things' reaviva el culto a Metallica con 'Master of puppets'
- No le "suena bien" Felipe González recela del acuerdo Gobierno-Bildu sobre memoria que podría afectar a los GAL
- Más ucis Covid Catalunya: Última hora del número de casos de coronavirus
- Sabor con mucho ritmo Te enseñamos a hacer el sándwich favorito de Elvis Presley
- Receta ligera Un tartar de calamar divertido: con ajoblanco de coco y lima