GP DE ARGENTINA

Aleix Espargaró corona a Aprilia, en MotoGP, con su 'pole'

El veterano piloto catalán, de 32 años, logra, en su GP nº 200, su tercera 'pole' en la categoría reina y la primera de la fábrica de Noale entre los grandes

"Esta 'pole' se la dedico a mi esposa Laura, pues todo lo que soy se lo debo a ella", dijo el mayor de los Espargaró, principal favorito a la victoria

Aleix Espargaró

Aleix Espargaró / ALEJANDRO CERESUELA

Emilio Pérez de Rozas

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Día histórico para el motociclismo español en el ‘supersábado’ del Gran Premio de Argentina, en Termas de Río Hondo. Y no, o no solo, no, porque tres españoles liderarán mañana las tres parrillas (17.00, 18.20 y 20.00 horas, Movistar y DAZN) sino porque uno de los pilotos más veteranos del ‘paddock’, el catalán Aleix Espargaró, de 32 años, en su gran premio nº 200, ha logrado la primera ‘pole position’ de la firma italiana Aprilia en MotoGP y la tercera de su brillante, aunque no exitosa (todavía no ha ganado ningún gran premio), pues ya logró una, en el 2014, en Assen, con Yamaha y, en el 2015, en Barcelona, con Suzuki.

Triplete español

Primero fue el veloz Sergio García (GasGas) quien consiguió la ‘pole’ en Moto3 y, después, uno de los más jóvenes del Mundial, Fermín Aldeguer, que pilota una curiosa moto, la Boscoscuro, se covirtió en el piloto más joven de la historia, con 16 años 11 meses 29 días, que liderará la parrilla de la categoría intermedia. Y, luego, como final de fiesta, el mayor de los Espargaró, uno de los pilotos que más ha trabajado para acariciar la gloria, convirtió a la fábrica italiana de Noale en la población más feliz de la tierra.

El catalán Aleix Espargaró (Aprilia) celebra su tercera 'pole' en MotoGP.

El catalán Aleix Espargaró (Aprilia) celebra su tercera 'pole' en MotoGP. / ALEJANDRO CERESUELA

“Lo cierto es que desde el minuto uno de este ‘supersábado’ que hemos vivido en Termas de Río Hondo me he sentido muy bien sobre la Aprilia, en el trazado y con un ritmo endiablado”, contó el mayor de los Espargaró. “Dedico esta ‘pole’, la tercera de mi vida en MotoGP y la primera de la historia de Aprilia, a Laura, mi esposa, pues todo lo que soy se lo debo a ella. Ojalá mañana podamos redondear este buen trabajo con una gran carrera y aumentar la felicidad de todo el equipo y la fábrica de Noale”.

Siguen las sorpresas

Lo cierto es que la jornada no pudo ser más tormentosa e incierta, bueno, como este arranque de Mundial. Tres de los pilotos más punteros de este campeonato, como son el subcampeón del mundo ‘Pecco’ Bagnaia (Ducati) y los dos vencedores de este inicio de curso, Enea Bastianini (Ducati, ganador en Qatar) y Miguel Oliveira (KTM, Indonesia), se vieron obligados a pasar por la Q1 y ni siquiera fueron capaces de meterse en la Q2, lo que significa que esas estrellas saldrán muy, muy retrasada, en la parrilla de MotoGP de mañana (20.00 horas).

Las sorpresas, pues, siguen apareciendo en este inicio de temporada, en el que sigue ausente el campeón catalán Marc Márquez (Honda), al que, no hay duda, beneficia toda esta incertidumbre y la distribución de victorias. Es más, la primera línea de mañana en la categoría reina no puede ser más inédita, pues junto a Aleix Espargaró (Aprilia) estarán Jorge Martin (Ducati) y Luca Marini (Ducati), el hermanastro de Valentino Rossi.

Suscríbete para seguir leyendo