En Barcelona
Entradas al Mobile World Congress 2022: Cómo conseguirlas y precios
El Mobile World Congress 2022 encarrila a Barcelona hacia la era poscovid
Estas son las novedades en móviles que se verán en el Mobile
Fechas y horarios del Mobile World Congress de Barcelona 2022
La organización ofrece distintos paquetes según las actividades a las que se quiera asistir

Ambiente en el Mobile World Congress 2021 / RICARD CUGAT
El Mobile World Congress vuelve este lunes a la Fira de Barcelona. Tras la pasada edición, 2021 marcada por el coronavirus, este año el Mobile pretende recuperar la normalidad de congresos anteriores y espera recibir 60.000 visitantes. Una cifra, eso sí, que estará lejos de los 109.000 asistentes que registró el evento en 2019.
Para poder asistir al congreso, el primer paso es registrarse en la página web del Mobile World Congress, ya que la organización ha informado de que este año no hay taquilla física en la Fira.
Y para ello es necesario abrirse una cuenta en la página antes para introducir los datos personales y escanear una foto de carnet y el pasaporte. Por el momento no hay fecha límite para comprar las entradas ya que, de acuerdo con la web oficial, se podrán adquirir pases hasta que se agoten.
Los paquetes
El precio de las entradas que ofrece el congreso es diferente en función de las actividades a las que se quiera acceder. Estos son los pases disponibles:
- El paquete más básico que ofrece el MWC para ir presencialmente al evento es el 'Discovery Pass' (768 euros). Este es el acceso recomendado para visitar la exposición y ver las novedades de las 'start-ups'.
- La segunda opción es el 'Intelligence Pass' (1.756 euros), que contiene todos los beneficios del paquete básico, además de la posibilidad de asistir a sesiones de conferencias de ponentes expertos.
- El pase diseñado para hacer negocios es el 'Leader's pass' (2.415,60 euros). Además de las ventajas de los paquetes anteriores, esta entrada permite conectarse a "redes premium" del congreso y a debates y talleres exclusivos.
- Por último, la entrada más elevada es el 'Vip pass' (4.614,50 euros), que incluye hospedaje, transporte y preferencia en los actos del evento.
El pase virtual, el más asequible
La opción más barata de disfrutar del congreso es comprar un pase virtual. Actualmente, el único acceso virtual que hay disponible en la web oficial es el 'iLeader' (548,90 euros).
Con esta opción, el visitante tiene acceso remoto a 35 conferencias magistrales, a más de mil charlas y a más de cien horas de contenido ofrecido por los líderes del sector tecnológico. El paquete también permite acceder a redes virtuales para establecer relaciones o negocios con otras personas inscritas.
- Terelu cruza el puente de las emociones en 'Supervivientes' tras activar el protocolo de abandono
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- La doctora Nuria Roure explica en qué momento irse a dormir: 'Marca la diferencia entre tu descanso y bienestar
- El catedrático José Antonio Marina explica por qué perdemos tiempo buscando la felicidad: 'Está bien para un anuncio de Coca-Cola, pero no para un proyecto vital
- ¿Qué es un dolicomegacolon, a quién le puede afectar, qué síntomas tiene y cómo se cura?
- Paga 1.360 euros por aparcar dos meses en La Maquinista de Barcelona: 'Cuesta más que el coche
- Telecinco toma una determinante decisión sobre el futuro 'Socialité' tras el fichaje de Sofía Suescun
- El 32% de los catalanes está a favor de la independencia y el 27% en contra, según el CEO