LAS NOVEDADES
Todo se vuelve inteligente
El futuro es poner chips a objetos que se llevan puestos: pulseras, relojes, camisetas
Los llamados ’wearables’, o tecnología para vestir, han protagonizado la edición 2014 del Mobile World Congress. /
Hace pocos años, las grandes estrellas del salón eran los teléfonos inteligentes de (pen)última generación. Después, lo fueron las tabletas y, más tarde, las redes ultrarrápidas. En la edición del 2014 del Mobile World Congress (MWC) los auténticos protagonistas tienen un nombre impronunciable, wearable (llevable, vestible): artículos habituales como pulseras, relojes, camisetas o colgantes dotados ahora de cierta inteligencia para hacer la vida del usuario un poco más fácil.
Apple debía ser el gran precursor de esta tecnología, pero su reloj inteligente no acaba de llegar. Mientras, la competencia de todas las nacionalidades se ha lanzado a investigar y, ahora, empiezan a verse los resultados. Y a no defraudar.
Mientras se espera el lanzamiento de las Google Glass (unas gafas con una minipantalla), Samsung ha renovado su gama de relojes inteligentes: abandonan Android y se pasan a Tizen. Con los Gear se pueden recibir notificaciones, realizar llamadas, contar pasos... La firma también lanzó una versión en pulsera: la Gear Fit, con pantalla de 1,84 pulgadas curvada Amoled.
Es en esta categoría donde más novedades se han mostrado. Sony también ha lanzado la Sony
Smartband: con bluetooth, no solo mide constantes vitales, sino que también crea un registro complementado con las notificaciones de Facebook o las fotos hechas para crear un auténtico diario vital del usuario.
Huawei y LG también presentaron sus pulseras, Qualcomm un reloj inteligente... Pero esta tecnología sirve para mucho más.
Noticias relacionadasEn el estand de la japonesa Docomo, una de las firmas que más innovaciones presenta cada año, hay una aplicación práctica de cómo dotar de inteligencia unas gafas: equipadas con una cámara, estas se conectan a internet y hacen una traducción instantánea sobre el menú de un restaurante. También tienen una solución de ropa inteligente: sensores en una camiseta envían las constantes vitales a los médicos y, en caso de problemas, avisan a una ambulancia.
«Son una tendencia tecnológica de gran proyección en el mercado y, en el futuro, compartirán protagonismo con el móvil. Van a cambiar la manera de entender la tecnología y nuestras vidas», afirma Daniel Hernández, director de la unidad de dispositivos wearables de Telefónica.
- Entrevista Víctor Manuel: "La letra de la canción que le escribí de joven a Franco es la de un gilipollas desinformado"
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Entrevista Gregorio Luri, sobre PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- Las filas posconvergentes Tensión creciente entre las familias de Junts tras el 'caso Madaula'
- A golpes en la T-1 Una pelea entre 'envuelvemaletas' en el aeropuerto de Barcelona se salda con 4 detenidos | VÍDEO
- De la financiación a la sequía: los debates del 'preprocés' se imponen en el Parlament
- FOTOGALERÍA El álbum de fotos (sobre todo de las olvidadas) de los JJOO de Barcelona
- HIGIENE La ‘receta’ de las abuelas que seguirá salvando vidas cuando la pandemia se haya acabado
- Galardones Mohammadi pide al recibir el Nobel de la Paz apoyo para acabar con el régimen "tiránico y misógino" de Irán
- Retorno del puente Tráfico en Barcelona y resto de Catalunya, en directo: retenciones y cortes en las carreteras en la operación retorno del puente de la Constitución 2023