NUEVA PLATAFORMA
Varias operadoras crean un sistema común de videoconferencias
El sistema permitirá abaratar las videollamadas al conectar distintos sistemas existentes

Videoconferencia en el aeropuerto de Barajas, en Madrid. / periodico
La videoconferencia es uno de los últimos reductos en los que el sistema utilizado condiciona con quién se puede comunicar el usuario. Por ello, varias operadoras presentarán en esteMobile World Congress un protocolo que permite conectar diferentes sistemas y que permite su uso independientemente de la tecnología que se utilice.
La iniciativa reúne a algunas de las principales operadoras de telecomunicaciones del mundo, comoTelefónica, Deutsche Telekom AG, Orange y Telecom Italia, y proveedores de equipos del sector, como Alcatel-Lucent, Ericsson, Italtel, Nokia Siemens Networks, Polycom yQuanta Computer. Entre ellos han definido un conjunto común de especificaciones técnicas basado en los estándares 3GPP y GSMA existentes.
Este acuerdo implica la creación de un entorno abierto, interoperable e integrado por varias operadoras, que permitirá ofrecer servicios de videoconferencia y videollamada, fáciles de usar, a través de redes y equipos de vídeo distintos, con independencia del país de origen y de destino de la llamada y sin necesidad de contar con el soporte del centro de atención de la operadora. Las compañías mostrarán muestras de aplicaciones prácticas de este servicio en los stands de Telefónica (Hall 8), Ericsson (Hall 6) y Polycom (Stand 2D01), mediante conexiones con Deutsche Telekom en Alemania, Orange en Francia y Telecom Italia en Italia.
Según Telefónica, el crecimiento del mercado de las videoconferencias se ha visto limitado por falta de interoperabilidad entre redes y fabricantes. Los servicios de videoconferencia actuales únicamente funcionan en entornos cerrados, por lo que resulta muy costoso si no se utiliza un sistema común. Además, la mayoría de soluciones de videoconferencia de alta calidad disponibles están dirigidas a clientes corporativos de perfil alto, ya que, en la mayoría de los casos, son soluciones costosas y de proveedores únicos gestionadas por los centros de atención al cliente de la propia operadora.
- Lamine Yamal, el nuevo 10: 'Yo trabajo para el Barça, juego para el Barça, pero cuando salgo de la Ciudad Deportiva disfruto de mi vida y ya está
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Sílvia Caballol, mujer del exobispo de Solsona: 'La relación con Xavier fue inesperada e imprevisible, los dos estábamos alejados
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Muere el periodista deportivo Javier Mardones a los 41 años
- Àngel Llàcer, pregonero del Pride Barcelona 2025: 'Mi verdad, ser homosexual, me hace sentir orgulloso”