Curioso incidente
Miles de salmones se salvan de un accidente de tráfico al encontrar un río
La sequía y el calentamiento global amenazan a esta especie en Estados Unidos

Estado en que quedó el camión donde iban los salmones / Departamento de Vida Silvestre de Oregón


Joan Lluís Ferrer
Joan Lluís FerrerMiles de salmones que eran transportados en camión en Estados Unidos, dentro de un proyecto para salvaguardar a esta especie amenazada, sobrevivieron milagrosamente a un aparatoso accidente de tráfico cuando, tras el siniestro, pudieron llegar a un río que se encontraba justamente al lado.
El vehículo de carga transportaba los esguines como parte de una campaña de reproducción de la especie, cuando volcó accidentalmente a su paso por región una montañosa en Oregón, en el oeste de Estados Unidos.
El enorme vehículo terminó volcado junto a un riachuelo; lo que al fin y al cabo representó una inesperada ayuda para sus diminutos pasajeros, la mayoría de los cuales pudieron alcanzar sus aguas.

Muchos salmones llegaron al río / Departamento de Vida Silvestre de Oregón
«Unos 77.000 esguines alcanzaron el arroyo cuando el camión volcó», informó el Departamento de Pesca y Vida Salvaje de Oregón en un comunicado.
El conductor del vehículo, por su parte, sufrió heridas menores.
Sin embargo, unas 25.000 crías de salmón murieron en el lugar, antes de poder alcanzar el agua. Sus restos quedaron esparcidos alrededor del camión y en la orilla del arroyo, agregó el departamento.
Salmones en peligro
El salmón real, o chinook, está gravemente amenazado tras décadas de intensa sequía en el oeste de Estados Unidos, agravada por el cambio climático.
Los niveles de muchos ríos han disminuido, y sus aguas se han ido calentando. Además, las represas y canales también amenazan a la especie, dado que estas barreras artificiales les impiden nadar por los ríos.
Este pez, de sabrosa carne, nace en ríos y nada luego hasta al océano donde crece y vive a lo largo de varios años, antes de volver a su lugar de origen para reproducirse y morir.

La pesca del salmón es muy popular en Oregón / Agencias
La sequía imperante en esta parte del mundo amenaza las corrientes fluviales, complicando la migración del pez. Las aguas inusualmente cálidas, además, afectan a su ciclo de vida. Por ello, las autoridades transportan todos los años millones de esguines críados en cautividad para liberarlos en los ríos.
Los esguines que murieron en el accidente representan 20% del total que está previsto liberar en el río Imnaha, de Oregón, este año, dijeron los funcionarios. Pero los 77.000 peces que sobrevivieron al accidente probablemente regresarán en dos o tres años al río Lookingglass, que salvó sus vidas, y producirán entre 350 y 700 adultos.
..................
Contacto de la sección de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo | Irán advierte a los israelíes de que deben abandonar Israel 'para salvar sus vidas
- Monica Pont relata el infierno que vivió en su infancia: 'Cuando llegaba mi padre, nos escondíamos debajo de la mesa”
- Raquel Blasco, experta en medicina deportiva: 'Debemos prescribir ejercicio para que los abuelos no se sigan rompiendo
- Miguel Assal, agente de Emergencias, alerta sobre la 'bacteria come carne': 'Un pequeño corte puede ser el causante