Avance científico
Así son los primeros demonios de Tasmania que nacen en Australia en 3.000 años
Favorable evolución del programa de reintroducción de esta especie amenazada por enfermedades y depredadores
La actriz Elsa Pataky participa en la recuperación de este emblemático animal

Diablos de Tasmania recién nacidos en Australia /
El demonio de Tasmania, así conocido por la isla de la que es originario, desapareció hace unos 3.000 años de la Australia continental, pero la reciente reintroducción de esta especie está empezando a dar sus frutos. Uno de los ejemplares liberados en 2020 (con la participación de la actriz española Elsa Pataky, que apoya el proyecto) ha sido madre y todo parece indicar que otras crías nacerán este mismo año en el país.
En 2020, ‘Lisa aventurera’ y otros 10 demonios de Tasmania fueron reintroducidos en Australia continental. Ahora, Lisa ha dado a luz a tres crías que ayudarán a consolidar la creciente población de estos pequeños marsupiales de poderosa mandíbula.
Los 11 individuos fueron liberados por las entidades medioambientales Aussie Ark, Rewild, WildArk y Australian Reptile Park en un acto que contó con la participación de los actores Chris Hemsworth y Elsa Pataky. Gracias a la reintroducción de 21 adultos adicionales y el nacimiento de 16 crías, la población de la especie parece llamada a ir aumentando, si todo sale bien. La noticia de los trillizos alumbrados por Lisa constituye un buen indicativo sobre el futuro del demonio de Tasmania.
“Estábamos realizando controles rutinarios sobre la salud del diablo cuando vimos con alegría que Lisa tenía bebés”, dijo Tim Faulkner, director gerente de Aussie Ark, en un comunicado. “Este es el primer parto confirmado de 2023, y una prueba una vez más de que nuestro programa de reproducción y de reconstrucción está funcionando”, añadió.
El equipo estima que 45 nuevos cachorros nacerán en el santuario salvaje este año 2023, un número récord que da fe de los esfuerzos de Aussie Ark por cuidar a estos animales a medida que se reintroducen en el medio.

La dentadura de estos animales es temible /
Los demonios de Tasmania son los marsupiales carnívoros más grandes que viven en la actualidad, pero en Australia fueron exterminados por los dingos (el perro salvaje autóctono) hace unos 3.000 años.
Amenazados por una terrible enfermedad
En la actualidad, todavía siguen existiendo en la isla de Tasmania, pero incluso allí están en peligro de extinción. Una enfermedad transmisible, dolorosa y fatal consistente en un cáncer facial, el único cáncer contagioso conocido, acabó con hasta el 90 por ciento de la población salvaje de demonios de Tasmania.

Dos cachorros de demonio de Tasmania /
La reintroducción de los demonios también ayuda a controlar los gatos y zorros salvajes invasores, cuya presencia en Australia amenaza a otras especies endémicas y en peligro de extinción. También son animales limpios, por lo que, como carroñeros que son, ayudan a mantener su territorio libre de enfermedades.
“Este es un gran ejemplo de cómo devolver una especie a su hogar salvaje puede reconstruir todo el ecosistema”, dijo Janice Chanson, miembro de Rewild. “Esto es particularmente importante para combatir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad y para mejorar la salud general de nuestro planeta”.
Antes de una nueva reintroducción más allá del santuario, Aussie Ark planea reintroducir más especies que ayudarán a restablecer el equilibrio natural del ecosistema: quolls orientales, wallabies de roca de cola de cepillo, bettongs rufos, potoroos de nariz larga, wallabies de parma y bandicoots marrones del sur.
Noticias relacionadas........
Contacto de la sección de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es
- Ella avisó a la policía Liberada en Barcelona tras medio año de palizas y explotación sexual: "Gracias a Dios, me habéis salvado la vida"
- Sector inmobiliario Buenas noticias: los expertos confirman cuándo bajarán los precios de la vivienda
- Medio Ambiente Imputado un excargo de la Generalitat por dar trato de favor a la cementera de Montcada
- Incidente aéreo Un avión que se dirigía a los EEUU regresa a Barcelona por un alarmante olor en la cabina
- Operativo en marcha Detenido en Barcelona un vecino que se había atrincherado con posible arma de fuego
- Cantidad desorbitada 'El juego del calamar' de Netflix confirma el mayor premio de la historia de un reality show
- Baleares Condenado un anciano que mató a un ladrón que le asaltó en su casa de Mallorca
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 23 de septiembre de 2023
- Tras su paso por el programa Fer habla alto y claro sobre su experiencia en 'Pasapalabra' y hace una severa denuncia
- Actuación de Ginestà Arrancan los conciertos de la Mercè con la playa de Bogatell abarrotada