Amenaza insospechada
Este es el insecto que más muertes provoca en el mundo
Esta es la pequeña criatura que cada año causa la muerte de 725.000 personas en todo el planeta

Películas como ‘Tiburón’ y otras referidas a temibles animales de dientes afilados han propagado la imagen de algunas especies como enemigas del ser humano. De hecho, una encuesta de 2015 de la agencia Ipsos reveló que aproximadamente la mitad de los estadounidenses se declaraban “absolutamente aterrorizados” por los tiburones. Sin embargo, según datos del Museo de Historia Natural de Florida, en 2021 solo hubo 11 muertes por tiburones en todo el planeta. Hay más posibilidades de que una persona muera por la caída de un coco sobre su cabeza que de un ataque de tiburones, según el Instituto Australiano de Ciencias Marinas.
Entonces ¿cuál es la especie que causa más víctimas entre los humanos? El animal que más muertes causa es otro mucho más pequeña, frágil y aparentemente irrelevante: el mosquito. Y es que estos insectos pueden transmitir enfermedades potencialmente mortales como la malaria y el dengue, y la Organización Mundial de la Salud estima que los mosquitos que transmiten estas enfermedades matan a 725.000 personas al año, según informa el diario USA Today.
Los mosquitos transmiten muchas enfermedades peligrosas, como chikungunya, dengue, filariasis linfática, fiebre del Valle del Rift, fiebre amarilla, zika, malaria, encefalitis japonesa y fiebre del Nilo Occidental, informa la OMS. Otros insectos, como pulgas, piojos y garrapatas, también transmiten enfermedades similares.

Los mosquitos son los animales que más personas matan /
Las muertes por mosquitos son más frecuentes en unas regiones que en otras. Por ejemplo, los países africanos representan alrededor del 96% de las muertes por malaria, según la OMS. Y aunque se trate de enfermedades eminentemente tropicales, el cambio climático y el calentamiento global las están impulsando paulatinamente hacia el sur de Europa. España, por ejemplo, es un lugar donde cada vez será más frecuente la transmisión de estas enfermedades, al convertirse la Península en un hábitat más propicio para estos mosquitos.
Sin embargo, hay otros animales destacados a la hora de causar víctimas mortales en humanos. Según el ranking publicado por Discover Wildlife, estas serían las principales:
Caracoles de agua dulce: 200.000 muertes al año
Víbora de escamas de sierra: 138.000 muertes al año
Insectos varios: 10.000 muertes al año
Escorpiones: 2.600 muertes al año
Lombrices intestinales Ascaris: 2.500 muertes por año
Cocodrilos de agua salada: 1.000 muertes al año
Elefantes: 500 muertes al año
Hipopótamos: 500 muertes por año
Ahora bien, USA Today, al comentar este hecho, se formula la pregunta: ¿Matan más los humanos que los mosquitos?
El blog de Bill Gates publicó recientemente un gráfico que mostraba que los humanos matan a 475.000 humanos al año, mientras que los mosquitos matan a 725.000. Esta publicación desató una fuerte controversia en redes, lo que provocó una verificación de los hechos por parte del portal informativo Vox de EEUU, que llegó a la conclusión de que los humanos deberían ocupar el lugar primer puesto en tan lamentable ranking.
Artículo de referencia: https://eu.usatoday.com/story/news/health/2023/02/02/what-animal-kills-most-humans/7878440001/
Noticias relacionadas.......
Contacto de la sección de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es
- En 'Sálvame' Ana Obregón envía un mensaje a Belén Esteban tras filtrarse que ha sido madre a los 68 años
- Complemento anual La Seguridad Social trae buenas noticias a los pensionistas
- Predicción La Aemet vuelve a pronunciarse sobre el tiempo para Semana Santa: “Se confirma”
- Previsión meteorológica Hablan las cabañuelas y Jorge Rey : ¿cambio brusco del tiempo para Semana Santa?
- Previsión meteorológica La predicción del tiempo de Mario Picazo que todos esperaban: así arranca la Semana Santa 2023
- Covid Vacunólogos desean que al "hito de Hipra" le sigan otras vacunas españolas
- La Fundación La Caixa abrirá en Málaga un CaixaForum en 2026
- Consumo La vuelta de los infiernos de los Crocs: el zapato del amor-odio resurge a lo grande
-
Un proyecto de
- Violencia machista Una mujer, herida muy grave tras prenderle fuego su expareja en Bilbao