
El servicio secreto británico vigila que se cumplan los objetivos climáticos
El servicio secreto exterior del Reino Unido, conocido como MI6, ha iniciado lo que denomina un “espionaje verde” con el que pretende comprobar si otros países cumplen con sus objetivos de reducción de emisiones para luchar contra el cambio climático, ha comentado su director, Richard Moore

Imagen del edificio del servicio secreto británico en Vauxhall Cross, Londres
Moore ha sostenido que la iniciativa quiere apoyar "el principal asunto en la agenda de política exterior de este país y del planeta", en un año en que Escocia acogerá la Cumbre del clima de la ONU COP26, del 1 al 12 de noviembre.
El espionaje verde del MI6
“Cuando la gente asume compromisos sobre cambio climático, es quizás nuestro trabajo asegurarnos de que lo que hacen realmente refleja aquello a lo que se han comprometido”, afirmó el jefe de MI6, conocido en las estructuras gubernamentales como “C”.
“Hay que confiar, pero también verificar. El cambio climático, algo en lo que se necesita que todo el mundo se apunte y juegue limpio, ocasionalmente hay que comprobar que lo están haciendo”, ha dicho. Moore también ha centrado gran parte de su mensaje en una discusión sobre la naturaleza “compleja” de las relaciones con China, un país que tiene “un conjunto de valores muy diferente” y es el “mayor emisor” del mundo. En este sentido, el jefe de los servicios secretos destacó la necesidad de equilibrar las negociaciones climáticas con la respuesta a los desafíos en Hong Kong y la defensa de la libertad académica y la propiedad intelectual del Reino Unido, al mismo tiempo que se busca una “relación positiva” con los chinos.
“Es realmente importante para ambos países que tengamos una buena relación, ya sea por el comercio o por el cambio climático, porque si no cooperamos con los chinos, entonces, por definición, no se podrá trabajar con el país que en los próximos años se convertirá en la economía más grande del mundo y que además es, sin duda, es el mayor emisor“, ha explicado el líder del MI6.
Así que ahora, además de evitar posibles atentados terroristas, luchar contra hackers y protagonizar películas de James Bond, el MI6 se compromete con los ODS y velará porque los países cumplan con la agenda 2030.
COP26
Como anfitrión de la COP26, Conferencia sobre el cambio climático en Glasgow, el primer ministro británico, Boris Johnson, ha instado a los países a emular al Reino Unido en su objetivo de reducir las emisiones de carbono en un 78% sobre niveles de 1990 en 2035 y de alcanzar el cero neto en 2050.
Estados Unidos ha mejorado sustancialmente sus compromisos al anunciar que reducirá entre un 50 y un 52% sobre niveles de 2005 sus emisiones contaminantes para 2030, en la Cumbre de Líderes por el Clima organizada por el presidente Joe Biden.
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), organizada por el Reino Unido en colaboración con Italia, tendrá lugar del 31 de octubre al 12 de noviembre de 2021 en el Scottish Event Campus (SEC) de Glasgow (Reino Unido).
- Guerra de EEUU e Israel contra Irán: última hora sobre Trump y el ataque en directo
- Anna Gatell, pediatra: 'Si un niño de 6 años lee peor que los demás es que pasa algo, es un mito creer que ya aprenderá
- David López Canales, autor de '¿Una rayita?': 'En España consumimos cocaína como los 'yuppies' de los 80, pero sin ser 'yuppies'
- Guerra Israel, EEUU e Irán, última hora hoy en directo: EEUU asegura que Israel e Irán han acordado un 'alto el fuego total
- El médico Fernando Fabiani advierte: 'La mayoría de la población no necesita suplementos nutricionales
- Un experto en el sector inmobiliario advierte de lo que está por llegar: 'No hay burbuja, pero sí recalentamiento
- Un abogado lo deja claro: si no está en el contrato, el propietario no puede recuperar la vivienda para uso personal
- El precio del euríbor hoy, 23 de junio: 'petardazo' en el mercado hipotecario para la verbena de Sant Joan