PICO DE POLUCIÓN
París estrena el sistema de etiquetas de los vehículos por la alta contaminación
Muchas ciudades aplican este lunes restricciones de tráfico

Las viñetas de París que clasifican los vehículos en función de su nivel de emisiones. /
El pico de contaminación atmosférica que se vive en el norte de Francia desde el fin de semana ha conducido este lunes a la imposición de restricciones de tráfico en muchas ciudades, incluido el estreno en París del sistema de etiquetas,estreno en París del sistema de etiquetas que impide circular en la capital a los vehículos catalogados como más contaminantes.
Desde las 5.30 locales (4.30 GMT), se ha puesto en marcha en París y en la periferia (69 municipios) lo que se llama la 'circulación diferenciada', en lugar de la 'circulación alterna' (pares o impares, según el día del mes) que se aplicó en los anteriores picos de contaminación, en particular en diciembre.
Eso significa que están prohibidos los vehículos diésel matriculados antes del 2001, los coches de gasolina anteriores a 1997, las motos anteriores al 31 de mayo del 2000 y las furgonetas anteriores al 30 de septiembre de 1997, y la forma de identificarlos son las pegatinas obligatorias desde el pasado día 16.
Las seis etiquetas van de la verde (para coches eléctricos o de propulsión con hidrógeno) a la gris para los vehículos de la norma Euro 2, los concernidos hoy por la prohibición.
De acuerdo con Airparif, el organismo de medición de la contaminación en la región de París, durante el fin de semana se superó el umbral de alerta de micropartículas (fijado en 80 microgramos por metro cúbico de aire), al alcanzarse entre 90 y 110 y la previsión para este lunes es que la tasa sea de entre 70 y 90.
AUSENCIA DE VIENTO
La razón es la persistencia del anticiclón y la ausencia de viento, que impide el arrastre de esas micropartículas, un fenómeno que se extiende a otras regiones donde también se han decidido las mismas medidas de reducción de la velocidad máxima y de disminución del tráfico.
Así, en Lyón las autoridades activaron una combinación de la circulación alterna y de la diferenciada: no pueden utilizarse los coches con matrícula par, salvo los que estén dotados de las etiquetas de las tres categorías menos contaminantes.
En Bretaña, en Burdeos, en Estrasburgo, en los departamentos de Nord y Pas de Calais limítrofes con Bélgica, así como en otras áreas del norte y del este de Francia, la velocidad máxima se había reducido en 20 kilómetros por hora, y en particular en las zonas urbanas.
Un total de 27 departamentos habían instituido también otros dispositivos, como la imposibilidad de utilizar ciertas calefacciones como las de leña, a las que se atribuye una parte significativa de las emisiones de micropartículas.
El pico de contaminación, a la vista de las previsiones meteorológicas, podría prolongarse en los próximos días.
- Demanda y contrademanda Empiezan las deliberaciones del caso de difamación de Johnny Depp y Amber Heard
- Así fue la gala 2 de nominaciones Estos son los cuatro nominados de esta semana de 'Supervivientes 2022'
- Ídolos del aire Elena Gutiérrez, la 'Top Gun' del Ejército del Aire español
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- En Madrid Detenidos el actor Luis Lorenzo y su pareja por envenenar a la tía de esta
- Réplica al consistorio La ministra Sánchez recuerda a Colau que los cruceros dieron 500 millones a Barcelona en 2019
- Pleno municipal Barcelona pide a la Generalitat que prohíba los bicitaxis
- Seguridad Social La pensión media de jubilación en Catalunya se dispara en mayo
- violencia machista "Quiero ser empresaria": El sueño roto de la hermana mayor asesinada en Pakistán
- Artículo de Albert Soler Tres años más de venta de camisetas