PROTOCOLO EN EL ÁREA DE BARCELONA
La alerta por contaminación se mantendrá hasta el lunes
La presión atmosférica de estos días es la más elevada de los últimos 25 años
El viento y la menor actividad del fin de semana descartan problemas graves

Restricción de velocidad por causas mediambientales, este viernes, en la B-23, a la altura de Sant Joan Despí. /
La llegada de una inesperada brisa disipó este viernes parte de la contaminación asentada en los últimos días sobre la ciudad de Barcelona y municipios próximos y evitó que los índices se dispararan hasta valores más peligrosos, pero las restricciones que se aplican en este tipo de situaciones anticiclónicas tan intensas se mantendrán por precaución hasta al menos el lunes en toda el área metropolitana, según avanzó el Departament de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat. Eso significa que, entre otras medidas, no se podrán superar los 90 kilómetros por hora de velocidad en las vías de acceso a la ciudad y se limitará la actividad de plantas energéticas y cementeras.
«Aunque es previsible que la contaminación baje durante el fin de semana debido a la menor actividad industrial y de tráfico, las altas presiones que dificultan la renovación del aire se mantienen y por este motivo seguirá el protocolo de actuación», comenta Josep Enric Llebot, el secretario de Medi Ambient. El lunes por la mañana, con los nuevos datos disponibles y la previsión meteorológica, los técnicos de la Dirección General de Calidad Ambiental decidirán si es necesario alargar las limitaciones. Las medidas afectan a Barcelona y a diversos municipios del Barcelonès, el Baix Llobregat, el Vallès Occidental y el Vallès Oriental.
La presión atmosférica en Barcelona alcanzó a nivel de costa una intensidad excepcional, con 1.040 hectopascales, una situación que no se registraba desde febrero de 1989, según el Servei Meteorològic de Catalunya (SMC-Meteocat). En Lleida, con 1.045 (en equivalencia a nivel de mar), se batió ayer el récord desde que hay mediciones. Y también en Madrid, que lleva unos días con la contaminación desbocada, se superaron los 1.040.
El anticiclón no es evidentemente el responsable de que haya contaminación, pero sí favorece su concentración. Los óxidos de nitrógeno (NO2) y las partículas en suspensión (polvo, hollín, ceniza) que emiten los tubos de escape y las chimeneas quedan retenidos por una capa de aire situada justo encima que funciona como la tapa de una olla a presión. Uno de los efectos de este aire más pesado puede observarse en el nivel del mar, ayer más bajo de lo habitual en las playas. También es destacable el fenómeno de la inversión térmica, que provocó que hiciera más frío en las barrios litorales que a 400 metros de altitud en la sierra de Collserola.
OPTIMISMO
Noticias relacionadas«Hemos tenido la suerte de un viento que no se había previsto, pero no podemos bajar la guardia porque el problema principal es la duración», reitera Llebot. De hecho, está previsto que el anticiclón se suavice a partir del lunes, pero no que desaparezca.
«Con las medidas de contención creo que el lunes la situación será más positiva», confió el alcalde de Barcelona, Xavier Trias. La contaminación por NO2 alcanzó un pico este viernes de 81 microgramos por metro cúbico de aire en la estación de Gal·la Placídia, inferior a los 150 de la víspera y los 200 del nivel de peligro, aunque muy superior a los recomendados 40 microgramos de media anual, según la normativa comunitaria. El ayuntamiento de Barcelona recomendó usar el transporte público y limitar el ejercicio físico al aire libre.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Cita de Dubái Sánchez anuncia que Barcelona celebrará en 2024 una cita internacional contra la sequía
- Planes navideños Dónde patinar sobre hielo esta Navidad en Barcelona
- Otras expectativas Repentino cambio de opinión tras una cita a ciegas en 'First Dates': "Me esperaba otro físico"
- Violencia de género La autopsia revela que la víctima en Valencia también recibió numerosos golpes y que intentó defenderse
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones