En la riera de Argentona

Mallas que atrapan residuos cuando llueve: Mataró estrena sistema para retener sólidos

La empresa pública de agua de la ciudad pone en marcha un nuevo mecanismo contra los residuos durante precipitaciones

El Posidònia Fest crece más allá del Port de Mataró e incluye conciertos en el centro de la ciudad

El cartel de Les Santes 2024 de Mataró ya luce en forma de mural costumbrista en el barrio de Rocafonda

Las nuevas mallas contra residuos que ha puesto en marcha Mataró.

Las nuevas mallas contra residuos que ha puesto en marcha Mataró. / Ayuntamiento de Mataró

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Aigües de Mataró, la empresa pública de agua de Mataró, ha instalado un nuevo sistema de retención de sólidos a uno de los aliviaderos que vierten en la riera de Argentona. Este nuevo sistema está formado por 14 mallas que, durante los episodios de lluvia, atrapan buena parte de los residuos sólidos que arrastra el agua y evitan que éstos acaben en el lecho de la riera o en el mar.

Las mallas tienen una capacidad de retención de 4,2 toneladas de residuos y se cambian una vez quedan llenas, haciendo una correcta gestión de la basura que queda atrapada. El sistema ha sido instalado por la empresa TecnoGrabber y ha tenido un coste aproximado de 24.240€ (IVA incluido), que engloba la instalación de mallas y la adecuación del espacio.

En la fotografía que encabeza este artículo se pueden ver las mallas recién instaladas a principios de mayo, mientras que en la siguiente imagen se muestra su estado después de las lluvias de la semana pasada, pocos días después de su instalación.

Estado de las mallas de retención, tras las lluvias, en la riera de Argentona de Mataró, una semana después de su instalación

Estado de las mallas de retención, tras las lluvias, en la riera de Argentona de Mataró, una semana después de su instalación / AJUNTAMENT DE MATARÓ

Según datos del consistorio, los desperdicios que capturan las mallas son, en un 90%, toallitas que se tiran por el inodoro. También hay numerosas botellas de plástico, colillas de tabaco, latas y bolsas de plástico, entre otros residuos.

Sesión para conocer los sistemas

Este sistema se suma a otros que se han ido instalando en los últimos años en distintos puntos de la ciudad. Por un lado, en el paseo de Ramon Berenguer y en el entorno del Sorrall hay rejas de desbaste.

Estas rejas de hierro capturan los desperdicios que las personas tiran a la calle, en alcantarillas o fuera de las papeleras y contenedores y que, en episodios de lluvia, acabarían esparcidas en las rieras y zonas verdes. En la zona de la playa y el puerto hay instaladas peines de retención, otro sistema que también retiene desechos y plásticos que, a través de los aliviaderos de la ciudad, acabarían en el mar.

Para descubrir estos sistemas de retención, el sábado 1 de junio, dentro de la programación de la Semana de la Naturaleza, Aigües de Mataró organizará una actividad para visitar algunas de las localizaciones donde se encuentran situados estos sistemas y explicar su funcionamiento.