Cita musical

El Posidònia Fest crece más allá del Port de Mataró e incluye conciertos en el centro de la ciudad

En su cuarta edición, el festival cuenta con Lluís Gavaldà y Judit Neddermann como cabezas de cartel

La tercera edición del Posidònia Fest incluye, por primera vez, conciertos gratuitos en la programación

Los organizadores del festival (Carles Moreno y David Mullor), la gerente del Port de Mataró (Margarita Díaz) y la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Mataró (Heidi Pérez)

Los organizadores del festival (Carles Moreno y David Mullor), la gerente del Port de Mataró (Margarita Díaz) y la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Mataró (Heidi Pérez) / AJUNTAMENT DE MATARÓ

ACN

ACN

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Posidònia Fest 2024 sale por primera vez del Port de Mataró, aunque mantendrá allí su centro neurálgico donde se continuarán programando los conciertos de los artistas con más renombre. La organización, sin embargo, apuesta para integrar el festival en la ciudad, y se incluirán conciertos en la Nau Gaudí y en la plaza Santa Maria, en el centro de la capital del Maresme.

El festival, además, crece también en número de fechas y pasa de tres a cuatro jornadas. Se celebrará del 29 al 31 de agosto, consolidándose como la última gran cita cultural del verano en la ciudad. En cuanto al cartel, los principales reclamos son el líder de Els Pets, Lluís Gavaldà, acompañado del también músico de la banda Joan-Pau Chaves, y la cantautora del Maresme Judit Neddermann.

Gavaldà y Chaves actuarán en el Port de Mataró la noche del viernes 30 de agosto, en la primera jornada en el recinto portuario. El dúo repasará en formato acústico las canciones más estimadas de su cancionero para cerrar una jornada que abrirá a las siete de la tarde Carola Ortiz y el multiinstrumentista Àlex Guitart.

El sábado será el turno de Maio, que presentará su segundo disco 'Suave' en formato acústico, y de Judit Neddermann, que llevará al puerto su última propuesta 'LAR', un trabajo que bebe del folclore ibérico y la música brasileña, estilos que siempre han formado parte de la trayectoria de la artista.

En cuanto a las dos jornadas que tendrán lugar fuera del Puerto de Mataró, serán el 28 y 29 de agosto. El miércoles, la Nau Gaudí será testigo de la simbiosis entre la trompetista y cantante de jazz Alba Careta y el cantautor y productor Henrio, mientras que en la plaza Santa Maria el festival ofrecerá el concierto gratuito de Guillem Roma y su 'Postureo real' al día siguiente, jueves.

Según la organización, con esta ampliación de los espacios del festival más allá de la que es su "casa", el Port de Mataró, se pretende llegar a nuevos públicos, con la conexión con el centro de la ciudad, a menudo distanciado del ecosistema portuario. En cualquier caso, el Posidònia Fest busca un crecimiento sostenido, sin olvidar su formato de éxito.

Uno de los codirectores del festival, Carles Moreno, explica que los conciertos continuarán siendo de medio formado, con 400 personas sentadas, muy cerca del escenario, y que la programación continuará combinando nombres consolidados con propuestas emergentes: "Queremos llegar a más gente, dentro del 'formato Posidònia'".