Iniciativas solidarias

Entidades de Mataró se coordinan para recoger material de ayuda al pueblo de Ucrania

El Ayuntamiento ha hecho una aportación económica al Fons Català de Cooperació de 10.000 euros para apoyar a la población víctima de ese conflicto

Concentración en Mataró para reclamar el 'No a la guerra' y en apoyo al pueblo ucraniano.

Concentración en Mataró para reclamar el 'No a la guerra' y en apoyo al pueblo ucraniano. / Ayuntamiento de Mataró

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Algunas entidades y entes privados de Mataró (Maresme) se están organizando para habilitar puntos de recogida de material que sirva de ayuda para el pueblo ucraniano. A la espera de la confirmación de nuevos puntos, desde el Ayuntamiento explican que la recogida coordinada con el Consulado de Ucrania se lleva a cabo en el INS Laia l'Arquera de lunes a viernes de 9 a 13.30 h (calle de Ciutat Freta, 26).

“Mataró tiene una trayectoria de más de treinta años en materia de cooperación y solidaridad y es referente en el ámbito de la cooperación municipal catalana”, reivindican desde el consistorio de la capital del Maresme. Este trabajo ha sido posible gracias al “dinamismo y diversidad” de un tejido asociativo de la ciudad comprometido, y al trabajo conjunto con el Fons Català de Cooperació y con la Xarxa d’Alcaldes i Alcaldesses per la Pau.

Dadas las recomendaciones del Fons Català de Cooperació, ente a través del cual el Ayuntamiento de Mataró vehicula todos sus proyectos de cooperación, desde consistorio recomiendan a la ciudadanía que quiera colaborar de forma solidaria que lo haga a través de aportaciones económicas a instituciones oficiales y Organización No Gobernamentales (ONG) reconocidas.

“A nivel oficial se desaconsejan las campañas de recogida de materiales de cualquier tipo, puesto que son más efectivas las aportaciones económicas para que así las entidades especializadas puedan adquirir los materiales necesarios adecuados a cada circunstancia y en los países donde se lleva a cabo el proyecto”, remarcan desde el Ayuntamiento. “Esta forma de actuar incentiva a las economías locales facilitando así una mejor labor de acogida de personas en los territorios de frontera” añaden.

Asimismo, desde la administración local recomiendan también que aquellas entidades que quieran recoger material lo hagan de forma centralizada y coordinada y mediante el consulado de Ucrania en Barcelona. En este sentido, el Ayuntamiento toma el compromiso de apoyar la campaña de emergencia del Fons Català de Cooperació al Desenvolupament, del que es miembro, haciendo una aportación económica inicial a su proyecto por importe de 10.000 euros para apoyar a la población víctima de ese conflicto armado.

Más noticias de Mataró en la edición local de EL PERIÓDICCO