El Ateneu Cooperatiu del Maresme empieza a andar en el Cafè de Mar de Mataró
Esta iniciativa de promoción de la economía social y el cooperativismo tendrá diez centros de referencia en Catalunya

Roger Cruañas, miembro de B-Swim -una de las cooperativas que ya funcionan en el ’viver’ del Cafè de Mar de Mataró-, conversando con la consellera de Treball Dolors Bassas y el alcalde David Bote. /
Trabajar para transformar asociaciones y empresas en cooperativas y sociedades laborales (SAL), y promocionar la fórmula cooperativa y de las SAL para dar continuidad a empresas y entidades que estén próximas al cierre.
Este es el objetivo del Ateneu Cooperatiu del Maresme, que estará ubicado en el Cafè de Mar de Mataró y es un proyecto que cuenta con el apoyo de la Generalitat de Catalunya.
Concretamente la administración autonómica ha destinado 197.000 euros al proyecto en el marco de una apuesta general de impulso de ateneos cooperativos en todo el país; en total habrá diez como el Cafè de Mar de Mataró, aunque muchos no cuentan con un espacio físico que albergue la idea, como sí pasa en la capital del Maresme.
El proyecto cuenta con el apoyo de varias organizaciones de Mataró y de la comarca como el Consell Comarcal del MAresme, la Càtedra d’Economia Social de la Fundació TecnoCampus, la Fundació TecnoCampus, la Federació de Cooperatives de Treball de Catalunya y la Fundació Cooperadors de Mataró, que es quien gestiona el Cafè de Mar, un espacio simbólico del cooperativismo en la ciudad.
La iniciativa fue presentada el viernes pasado por la consellera de Treball, Dolors Bassa, junto con el alcalde de Mataró, David Bote, los cuales mantuvieron una reunión con las empresas y entidades que ya están en el ‘viver’ empresarial del Cafè de Mar, vinculadas a un proyecto anterior.
MÁS DE 3 MILLONES DE EUROS PARA REFORZAR LA ECONOMÍA SOCIAL
La Xarxa d’Ateneus Cooperatius promovida por la ‘conselleria’ tiene un presupuesto de 3,3 millones de euros para el conjunto de Catalunya. Estos ateneos darán servicio, atención y cobertura a personas, empresas, cooperativas y sociedad laborales con el objetivo de reforzar la economía social y cooperativa en el marco del progra,a Aracoop.
Noticias relacionadas
- El zasca de un restaurante de Barcelona a un cliente que se quejó porque no le invitaran a un chupito
- Previstas unas 30.000 personas El BBF, en el aire: Sant Adrià deniega la licencia y la Generalitat desliza que se celebre
- Redes sociales Thor se encuentra con su ex en Madrid: la jocosa campaña para promocionar una película de superhéroes
- Así fueron las nominaciones de la gala 11 'Supervivientes 2022': los cuatro nominados que se enfrentan a la expulsión de la palapa
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 2 de julio de 2022
- Impacta en Cuba la muerte de uno de un general que manejaba el complejo empresarial de los militares
- ¿Qué llevar en el coche si viajas con niños? Listado de artilugios que debes llevar sí o sí este verano
- Adolescencia ¿Por qué surgen los problemas de la adolescencia?
- Educación ¿Estoy consintiendo demasiado a mi hijo? Claves para no ceder ante sus deseos de forma respetuosa
- LOS BOMBAZOS DEL VERANO (1) El incalculable valor del fichaje de Cruyff