El Ateneu Cooperatiu del Maresme empieza a andar en el Cafè de Mar de Mataró
Esta iniciativa de promoción de la economía social y el cooperativismo tendrá diez centros de referencia en Catalunya

Roger Cruañas, miembro de B-Swim -una de las cooperativas que ya funcionan en el ’viver’ del Cafè de Mar de Mataró-, conversando con la consellera de Treball Dolors Bassas y el alcalde David Bote. /
Trabajar para transformar asociaciones y empresas en cooperativas y sociedades laborales (SAL), y promocionar la fórmula cooperativa y de las SAL para dar continuidad a empresas y entidades que estén próximas al cierre.
Este es el objetivo del Ateneu Cooperatiu del Maresme, que estará ubicado en el Cafè de Mar de Mataró y es un proyecto que cuenta con el apoyo de la Generalitat de Catalunya.
Concretamente la administración autonómica ha destinado 197.000 euros al proyecto en el marco de una apuesta general de impulso de ateneos cooperativos en todo el país; en total habrá diez como el Cafè de Mar de Mataró, aunque muchos no cuentan con un espacio físico que albergue la idea, como sí pasa en la capital del Maresme.
El proyecto cuenta con el apoyo de varias organizaciones de Mataró y de la comarca como el Consell Comarcal del MAresme, la Càtedra d’Economia Social de la Fundació TecnoCampus, la Fundació TecnoCampus, la Federació de Cooperatives de Treball de Catalunya y la Fundació Cooperadors de Mataró, que es quien gestiona el Cafè de Mar, un espacio simbólico del cooperativismo en la ciudad.
La iniciativa fue presentada el viernes pasado por la consellera de Treball, Dolors Bassa, junto con el alcalde de Mataró, David Bote, los cuales mantuvieron una reunión con las empresas y entidades que ya están en el ‘viver’ empresarial del Cafè de Mar, vinculadas a un proyecto anterior.
MÁS DE 3 MILLONES DE EUROS PARA REFORZAR LA ECONOMÍA SOCIAL
La Xarxa d’Ateneus Cooperatius promovida por la ‘conselleria’ tiene un presupuesto de 3,3 millones de euros para el conjunto de Catalunya. Estos ateneos darán servicio, atención y cobertura a personas, empresas, cooperativas y sociedad laborales con el objetivo de reforzar la economía social y cooperativa en el marco del progra,a Aracoop.
Noticias relacionadas
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Cita de Dubái Sánchez anuncia que Barcelona celebrará en 2024 una cita internacional contra la sequía
- Planes navideños Dónde patinar sobre hielo esta Navidad en Barcelona
- Otras expectativas Repentino cambio de opinión tras una cita a ciegas en 'First Dates': "Me esperaba otro físico"
- Violencia de género La autopsia revela que la víctima en Valencia también recibió numerosos golpes y que intentó defenderse
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones