OPINIÓN
El tercer sector ante los ODS
Las entidades sociales aportan manos, corazón y ojos para impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible

zentauroepp52232569 fundesplai mas personas200210105006 / periodico
Nos encontramos en una nueva era caracterizada por la aceleración de las transformaciones del planeta donde, indiscutiblemente, el protagonismo absoluto lo tenemos los seres humanos.
Ya hace cinco años que las Naciones Unidas adoptaron la Agenda 2030, que se articula en 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), 169 hitos imprescindibles a alcanzar, y una serie de indicadores y mecanismos de seguimiento. Unos compromisos de todos los países, pero también de todas las empresas, instituciones, entidades, colectivos y personas.
El Tercer Sector Social y sus entidades tenemos un papel relevante y activo en la consecución de los ODS que ejercemos desde diferentes roles; como agentes transformadores de primera línea de acción, como catalizadores de la participación y de la sensibilización de la sociedad, y como motores de nuevos proyectos y de propuestas innovadoras. Somos protagonistas decisivos en lo que hacemos y lo que somos, pero especialmente también, por la mirada y enfoque que aportamos. Manos, corazón y ojos.
Somos manos imprescindibles. Las entidades del Tercer Sector Social desarrollamos, de manera central y prioritaria, programas y proyectos con un gran impacto en las metas de los ODS. Programas especialmente centrados en la lucha contra las desigualdades, en el trabajo con colectivos vulnerables, en la reducción de la pobreza o en la igualdad de género.
Somos corazón. Somos núcleo y motor de soluciones concretas para cada territorio, con innovaciones constantes en programas de cuidado hacia las personas, con mucha experiencia y estrategia acumulada para tejer alianzas imprescindibles entre las esferas públicas, público-privadas y ciudadanía.
Somos corazón que late. Somos uno de los canales de comunicación principal de la Agenda 2030 con la ciudadanía gracias al estrecho vínculo que mantenemos. Un canal que cumple la función de sensibilización sobre el gran reto colectivo de los ODS, pero que va más allá, y que centra esfuerzos en convertir esta sensibilización en empoderamiento ciudadano y en la implicación de la ciudadanía en la construcción de un mundo más justo y sostenible.
Pero también somos ojos. Ojos que observan, que miran, que controlan y que exigen cumplimiento. Desde la incidencia política, tenemos la función de ayudar a alinear los mismos poderes públicos con la Agenda 2030, alertando de los riesgos de los retrasos en el logro de metas, de la frecuencia desconexión de la ciudadanía, de cínicos 'lavados de cara' y del no abordaje de los problemas de raíz y de cambios profundos necesarios. Y somos ojos que aportamos una mirada propia en la Agenda 2030 que refuerza y, a la vez, complementa sus principios.
La mirada del Tercer Sector Social sitúa la Agenda 2030 como una oportunidad única para hacer realidad los Derechos Humanos de todas las personas del mundo, desde una gestión responsable de los límites del planeta. Los ODS y el sistema de los Derechos Humanos se refuerzan mutuamente.
Estamos ante una oportunidad para analizar y corregir las desigualdades que genera el desarrollo
Miremos la Agenda como una oportunidad única para la equidad. El principio tan propio de "no dejar a nadie atrás" se convierte en capital en todos y cada uno de los ODS. La Agenda 2030 es una oportunidad para analizar las desigualdades que genera el desarrollo, corregir prácticas que excluyen y resolver el reparto injusto que obstaculiza el progreso. Miremos la Agenda como una oportunidad para desmontar la construcción social de la desigualdad de género y para generar una sociedad que dé valor al cuidado de la vida y las personas. Como un abanico de oportunidades para los derechos de la infancia y el rol de la juventud como ciudadanía comprometida y activa. También como una oportunidad para poner en valor el potencial transformador de la educación. Abierta, profunda, a lo largo de la vida, centrada en valores, desde el servicio a los demás, motivando, alentando y capacitando personas para actuar hacia un mundo mejor.
Somos agentes activos y no neutros en el logro de la Agenda 2030. Más que nunca necesitamos poner en valor el trabajo de las entidades en la consecución de los ODS, pero especialmente, necesitamos abanderar los objetivos y fortalecer nuestra acción. Entramos en la década decisiva.
Fundesplai forma parte del grupo motor para el Pacte Nacional per a la Implementació dels Objectius de Desenvolupament Sostenible en Catalunya, aportando la mirada y la acción del Tercer Sector Social en la Alianza 2030.
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- Las mafias se aprovechan del registro de parejas de hecho catalán para cometer fraudes de extranjería
- La DGT estrena nuevos radares camuflados que solo están en estas dos carreteras de España
- Los expertos avisan del estado del embalse más grande de España: el curioso motivo por el que está a menos de la mitad de su capacidad
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- ¿Cuándo dejará de llover en Barcelona y resto de Catalunya? Esto dicen los pronósticos
- Un programa terapéutico del Hospital de Sant Pau logra notables avances para superar la depresión