DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS
Fotoprotectores que no dañan la flora ni la fauna marina
La firma Safe Sea lanza una línea 'ecofriendly', que mantiene más del 95% de su fórmula en la piel tras 80 minutos de actividad acuática
Con motivo de que este lunes es el 'Día Mundial de los Océanos' y teniendo en cuenta que cada año se vierten en mares y océanos entre 6.000 y 14.000 toneladas de crema solar, que dañan gravemente la fauna y flora marina, Safe Sea, firma especializada en protección solar, ha desarrollado una línea 'ecofriendly', que mantiene más del 95% de su fórmula en la piel tras 80 minutos de actividad acuática. Por lo que la liberación de activos en el mar se reduce a un máximo del 5%. Así lo certifica la organización internacional 'Friend of the Sea', que aboga con gran dedicación y compromiso por la protección y conservación de los océanos.
Además de su carácter 'marine friendly', los productos Safe Sea son veganos y 'cruelty free', y su composición está libre de Oxibenzona, una sustancia química que lidera la clasificación de activos químicos que ponen en peligro la fauna marina y los arrecifes de coral.
Te puede interesar
- Polémica declaración El alcalde socialista de Cáceres: las baterías de la fábrica de Martorell "no se nutrirán" de litio extremeño
- En 'Todo es mentira' Pedro Ruiz reaparece como colaborador de Risto: "Soy escéptico, pero negacionista no"
- "Te reprimes por dentro" Denis cuenta en 'First Dates' cómo se vive la homosexualidad en Bulgaria: "Te obligan a ir a la mili para hacerte más hombre”
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 6 de marzo de 2021
- METEOROLOGÍA El polvo africano se resiste a abandonar Barcelona
- Polémica declaración El alcalde socialista de Cáceres: las baterías de la fábrica de Martorell "no se nutrirán" de litio extremeño
- METEOROLOGÍA El polvo africano se resiste a abandonar Barcelona
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 6 de marzo de 2021
- Mensajes personalizados Cuatro detenidos por intentar estafar con 71.000 SMS de bancos y paquetería
- En Catalunya El primer concierto masivo sin distancias se celebrará en el Sant Jordi el 27 de marzo