Pobreza energética
Refugios climáticos, también en invierno
Barcelona dispone de 134 espacios a disposición de la ciudadanía para afrontar la llegada del frío
Son equipamientos municipales, como bibliotecas, museos o complejos deportivos, que proveen confort térmico a los usuarios

Ante el descenso de las temperaturas, la red de refugios climáticos de la ciudad ofrece un total de 134 espacios que están a disposición de los vecinos y vecinas para hacer frente a la caída del mercurio. Se trata de diferentes equipamientos municipales y espacios públicos, como bibliotecas, complejos deportivos, museos o espacios ambientales, que proveen confort térmico a los usuarios.
A pesar de tener otros usos, estos espacios pueden ser utilizados, especialmente por personas vulnerables, como entornos donde refugiarse ante el descenso de las temperaturas. Este invierno la red dispone de 134 espacios: 64 equipamientos de proximidad, 39 bibliotecas, 20 complejos deportivos, 8 museos y 2 equipamientos ambientales. A estos lugares se tiene que sumar el CUESB.
Un refugio a menos de 5 minutos
La habilitación de los refugios durante la temporada de frío es una iniciativa que complementa la implementación en los últimos tres años de la red de refugios climáticos durante los meses de verano.
Actualmente, se está trabajando para ampliar el número de equipamientos que forman parte de esta red y aumentar así el grado de cobertura para que en un futuro próximo el 100% de la población pueda disponer de un espacio de estas características a menos de 5 minutos.
También se prevé mejorar el confort y la calidad de los servicios que ofrecen estos espacios, así como las acciones de difusión y comunicación para dar a conocer esta red a la ciudadanía. El objetivo es conseguir que vecinos y vecinas tengan acceso a una red de espacios para protegerse de las temperaturas extremas, tanto de calor como de frío, durante todo el año.
Se puede consultar la localización y los horarios de estos espacios en este web: https://www.barcelona.cat/barcelona-pel-clima/ca/barcelona-respon/accions-concretes/xarxa-de-refugis-climatics.
¿Cómo es un refugio climático?
Pueden ser interiores o exteriores: los interiores están activos durante todo el año tanto para hacer frente al calor como al frío. Los exteriores se activan solo del 15 de junio al 15 de septiembre.
Proporcionan confort térmico a la población, mientras mantienen otros usos o funcionalidades.
En los espacios interiores se recomienda mantener una temperatura de consigna de 27 °C durante el verano y de 19 °C durante el invierno.
Están especialmente dirigidos a personas vulnerables al calor y al frío (bebés, personas de más de 75 años, enfermos crónicos y personas con menos recursos).
Deben tener una buena accesibilidad, proporcionar áreas de descanso confortables y agua gratuita y ser seguros.
Están identificados con un vinilo identificativo en la entrada.
- De madrugada Los Mossos irrumpen en la polémica discoteca Waka de Sant Quirze del Vallès
- Consumo El supermercado que abre 50 nuevas tiendas “de golpe” por toda España: está de moda
- La noche del balón Mamarazzis: juergas y futbolistas
- Por una enfermedad Muere a los 50 años Gerard Escoda, director deportivo del Sabadell
- Investigación en marcha Por qué las huellas dactilares pueden ser importantes en el caso por violación contra Alves
- Cambio climático Macron admite que Francia está lejos de atajar la contaminación
- Artículo de Sergi Sol Nadie sale al frente sin confesar ni comulgar
- Creadores de contenido Todo sobre los Premios ESLAND 2023: nominados, votación, jurado y fecha de la gala
- Alerta amarilla Temperaturas de hasta ocho grados bajo cero en media España este domingo
- Entender + el fitness Tres deportes que deberías practicar para estar a la moda en 2023