EN PORTADA
De paseo
Ahora es más fácil entrar gratis al Park Güell
Se ha facilitado el registro a 'Gaudir Més' para que las personas empadronadas en Barcelona obtengan entradas a este recinto sin tener que pagar

La mejora del registro Gaudir Més hace más fácil y accesible obtener entradas gratuitas diarias para el Park Güell a todas las personas empadronadas en Barcelona. Cerca de 60.000 ciudadanos y ciudadanas visitan mensualmente este espacio sin ningún coste. El registro se puede hacer presencialmente en las oficinas de atención ciudadana (OAC) con cita previa o en la oficina virtual de trámites. Una vez dados de alta, los usuarios pueden descargarse gratis una entrada de día al recinto sin reserva previa a través del móvil o el ordenador. La entrada debe descargarse el mismo día en que se haga la visita.
El servicio está disponible los 365 días del año. Además, es compatible con ofertas de otros equipamientos públicos y privados adheridos. También se puede acceder al Park Güell de manera gratuita con el carné de vecinos de la Salut, Vallcarca, el Coll, el Carmel, Can Baró y el Baix Guinardó y con el carné para las escuelas de la zona. Los vecinos y vecinas, escuelas, deportistas y paseadores de perros representan el 87% de los accesos gratuitos diarios.
Espacio abierto y sostenible
Noticias relacionadasIgualmente se mantiene la reserva de unas franjas horarias únicas exclusivas para el vecindario y usuarios habituales: 'Bon dia, Barcelona' y 'Bon vespre, Barcelona'. El Park Güell abre a las 7:00 horas, y desde esta hora y hasta las 9:30 horas es la franja de mañana de acceso exclusivo para vecinos y escuelas y para todas personas registradas en Gaudir Més. El horario para los visitantes se termina a las 20:00 horas, y es cuando empieza la franja 'Bon vespre, Barcelona', que hasta las 22:00 horas reserva el espacio para el vecindario y los registrados en Gaudir Més.
Respecto a la sostenibilidad turística, se han implantado una serie de medidas destinadas a reducir la capacidad de carga del recinto a un máximo de 4'5 millones de visitantes anuales y la capacidad de aparcamiento de autocares. También se ha ampliado la regulación en las puertas de acceso, algunas exclusivas para vecinos y vecinas, se han devuelto las inversiones con actuaciones en la zona, como la recuperación de la fuente de la Sarva, y se ha dado apoyo a la cultura y a la educación de proximidad con actividades y programas específicos.
- Situación de vulnerabilidad Esta es la ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- Tenía grandes expectativas Rafael muestra su decepción nada más entrar en 'First Dates': el motivo de su chasco
- Por ajustes de programación Telecinco modifica el final de 'Sálvame Deluxe': nueva fecha de despedida
- Abusos en la iglesia Pedro Lima, exjesuita de Bolivia: "Nos enviaban a los pederastas catalanes para mantener su encubrimiento"
- Orden municipal La supresión de 30 terrazas "incumplidoras" en el centro de Barcelona abre otra guerra con la hostelería
- Salud Un proyecto internacional alerta contra las terapias pseudocientíficas para tratar el autismo
- La espiral de la libreta Juana Dolores y Graset, bravo por los dos
- Ley de Memoria La Asociación de la Memoria Histórica pide al fiscal general actuar contra el Arco de la Victoria en Madrid
- Fenómenos anómalos no identificados (UAP) Los OVNIS siguen siendo un misterio, reconoce la NASA
- En un auto El juez envía a prisión al segundo detenido por la compra de datos tras el ataque al Punto Neutro Judicial