Directo de la guerra
Medioambiente
Madrid cumple con los requisitos de calidad del aire de la UE por primera vez en 2022
José Luis Martínez Almeida presenta los datos en el primer día hábil tras el cierre del año, con el objetivo de ensalzar la estrategia medioambiental de su gobierno durante esta legislatura
La previsión se ha cumplido, Madrid cumplió en 2022 por "primera vez en su historia" los requisitos de calidad del aire establecidos por la Unión Europea y por cuyo incumplimiento en los años anteriores fue condenada el pasado 22 de diciembre por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
El alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, ha presentado los datos esta mañana, en el primer día hábil tras el cierre del año, con el objetivo de ensalzar la estrategia medioambiental de su gobierno durante esta legislatura, que comenzó con polémicas en torno a Madrid central y cierra con una moratoria para la entrada de los vehículos de etiqueta B en el centro de la ciudad igualmente criticada por la oposición y los ecologistas.
Almeida ha destacado que las 24 estaciones de medición situadas en la capital han mejorado sus datos respecto a 2018 han marcado en un 22% la media de progreso de las mismas. Desde la Delegación de Medio Ambiente y Movilidad han explicado que esto supone que en los últimos tres años se han registrado "los valores de NO2 más bajos de su historia desde que se aplica la normativa comunitaria". Además, este es el primer año en que no se aplica el Protocolo por contaminación desde que entró en vigor en 2015.
El objetivo, ha dicho el alcalde, se ha cumplido gracias "a la actitud de los madrileños" y a la política contra la contaminación del equipo municipal, contemplada en la estrategia de sostenibilidad ambiental Madrid 360. En línea con su argumentación de las últimas semanas desde que se conoció la sentencia del TJUE, Almeida ha recalcado que gracias a las políticas medioambientales de su gobierno, Madrid conseguirá evitar la multa de Bruselas, y que su equipo ha sido el primero en lograr equilibrar el crecimiento económico necesario tras los años de pandemia con la mejora de la calidad del aire.
"De no haberse cumplido (con los índices marcados por la UE), podría haber llegado (...) De momento esa sentencia no tiene consecuencia gravosa", ha insistido el alcalde, convencido de la "cuadratura" del círculo entre economía y medio ambiente.
El pasado diciembre el Tribunal de Justicia de la Unión Europea condenaba al Reino de España por no haber tomado las medidas necesarias para impedir el incumplimiento sistemático y continuado de los límites de contaminación del aire en Madrid y el área metropolitana de Barcelona entre 2010 y 2018, una sentencia que no acarrea multa por ser una primera condena sobre el caso.
- De madrugada Los Mossos irrumpen en la polémica discoteca Waka de Sant Quirze del Vallès
- Consumo El supermercado que abre 50 nuevas tiendas “de golpe” por toda España: está de moda
- La noche del balón Mamarazzis: juergas y futbolistas
- Investigación en marcha Por qué las huellas dactilares pueden ser importantes en el caso por violación contra Alves
- Por una enfermedad Muere a los 50 años Gerard Escoda, director deportivo del Sabadell
- Entrevista cancelada Maite Galdeano se cae del 'Deluxe' por falta de tiempo y señala a Jacobo Ostos: "Ha venido para hablar de qué"
- Educación Machismo en el instituto: ¿por qué los adolescentes se atreven más con las profesoras mujeres?
- En Sant Andreu VÍDEO | Una mujer de 70 años, herida leve en un aparatoso incendio en Barcelona
- Oriente Próximo Un palestino de 13 años hiere a dos israelís en Jerusalén antes de morir a tiros
- Actualidad Directo | Últimas noticias sobre la guerra entre Rusia y Ucrania