Sorteo del Gordo
7 de cada 10 ganadores de la Lotería terminan arruinados en 5 años
La mejor manera de gestionar correctamente un premio de la Lotería de Navidad es ponerse en manos de expertos

Personas celebrando el Gordo de la Lotería de Navidad
A veces, fantasear con el Gordo de la Lotería de Navidad es de lo más común. Así, tenemos hasta el próximo día 22 para poder hacernos ilusiones y saber -si hemos comprado un boleto- si nos ha tocado y podemos disfrutar del premio. Pero todos hemos podido llegar a pensar alguna vez qué haríamos si nos tocara el Gordo y cómo invertiríamos el dinero si fuese así: un coche, una casa, un viaje por el mundo...
Pero la realidad es que los premios de la Lotería de Navidad (datos de 2020) tienen una cuantía máxima de 400.000 euros al décimo, por lo que las posibilidades pueden ser de lo más variadas, en función de la situación e intereses de los afortunados. Éstas aumentarían en caso de contar con más de un décimo que resultase premiado con el Gordo de Navidad. Esa situación supondría lo que se define como toda una lluvia de millones. Aunque hay ocasiones en que la realidad queda muy lejos de lo que siempre uno ha soñado.
Así, según un estudio publicado hace unos años por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), el 70% de los ganadores de algún sorteo de lotería terminan arruinados en cinco años. Normalmente, el hecho de verse abrumados al recibir cantidades ingentes de dinero cuando toca la Lotería, hace que muchas personas no sepan o no sean capaces de gestionar el patrimonio, por lo que se ven abocados a deudas imposibles de afrontar.
Qué hacer si te toca la Lotería de Navidad
Los expertos y asesores apuntan a la cautela como el mejor aliado en caso de que toque la Lotería de Navidad. Cualquier persona que resulte afortunada con alguno de los premios del Sorteo de Navidad debería seguir los consejos que se detallan a continuación.
En primer lugar, lo más recomendable es intentar mantener la calma al enterarse que te ha tocado la Lotería de Navidad. Aunque parezca complicado, se trata de un consejo que puede evitar problemas futuros. Hay que intentar no perder los papeles llevados por la euforia del momento.
Esa misma cautela se recomienda a la hora de dar la noticia de que te ha tocado la Lotería de Navidad. Los premios de la Lotería son de lo más golosos e, inmediatamente, pueden salirte amigos y conocidos más interesados por tu dinero que por tu persona.
Cuando se acuda a cobrar el premio es mejor dirigirse a una sucursal en la que no nos conozcan. De esta manera, se evitará que conocidos u otras personas del barrio se enteren de que te ha tocado la Lotería de Navidad.
Noticias relacionadasLa mejor manera de gestionar correctamente el dinero de los premios de la Lotería de Navidad es ponerse en manos de expertos. Para ello, se recomienda acudir a asesores financieros para que éstos te informen de las mejores opciones de inversión para tu dinero.
Por último, es conveniente dejar pasar unos días para poder asimilar el premio y volver a poner los pies sobre la Tierra. De esta manera, ideas como dejar el trabajo o meterte en inversiones arriesgadas podrán ser meditadas y pensadas con tranquilidad y no ser fruto de un impulso, del que después puedas arrepentirte.
- Lotería de Navidad: ¿Hasta cuándo se puede cobrar en 2022?
- Lotería de Navidad: los agraciados cobran 1.525 millones de euros en premios hasta el 2 de enero
- Comprobar Lotería de Navidad 2021: Busca si tus números tienen premios
- Lista oficial de premios de Lotería de Navidad 2021 (en PDF)
- ¿Dónde cobrar la Lotería de Navidad 2021?
- Análisis de tres meses de guerra Fernando Arancón, experto en geopolítica: "La victoria de Ucrania está más cerca que la rusa”
- Nueva investigación Así cambia el cerebro durante el tratamiento de la depresión
- El Barça se despide de mala manera con una derrota frustrante
- APUNTE Mbappé, de la frustración al ridículo
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Entrevista Ada Colau sobre las 'superilles': "Mil muertes prematuras por la contaminación en Barcelona no es tener prisa"
- APUNTE Mbappé, de la frustración al ridículo
- Entrevista Nicolay Sadovnikov, el emisario ruso que se vio con Puigdemont: "Llego al aeropuerto y me llevan a un sitio desconocido"
- Una visita agitada El rey Felipe VI mostrará hoy hasta qué punto quiere marcar distancias con Juan Carlos I
- Entrevista Ada Colau: «Perpetuarse no es estar tres mandatos, es no conocer otro trabajo que la política»