OLIMPISMO
El COE se harta y planteará su propia propuesta para los Juegos Olímpicos del 2030
Ante el enroque de Aragón, Blanco presentará una candidatura para que se sume a ella quien quiera

Franco, Blanco y Vilagrà, en la sede del COE de Madrid. / COE


Roger Pascual
Roger PascualPeriodista
Periodista de Deportes. Antes en Cultura y Política. Libros publicados: Desaparecidos en España (Premio 9 de Marzo), Les sectes a Catalunya y L'ombra de les sectes
La enésima reunión para desbloquear la candidatura para los Juegos Olímpicos de Invierno del 2030 solo sirvió para constatar que el acuerdo quedaba lejos. La frustración del Comité Olímpico Español (COE) parece haber llegado al extremo de que renuncia a mantener nuevas reuniones para una candidatura conjunta. Ante el enroque de Aragón y viendo que el tiempo se agotaba, Alejandro Blanco, presidente del COE, dio por cerrado el tiempo del diálogo y presentará al COI su propia propuesta, dejándola abierta a quien se quiera sumar a ella.
En dicha reunión, celebrada este lunes de forma telemática, se debía debatir el último formato, que movía a Aragón dos pruebas, el ‘freestyle’ a Cerler y el esquí de fondo a Formigal, pero quitaba de Zaragoza el patinaje artístico, lo que suponía 55 pruebas en Aragón y 41 en Catalunya. Participaron Victor Francos, secretario General de Cultura y Deporte del Gobierno de España; Laura Vilagrà, ‘consellera’ de Presidència; Felipe Faci, consejero de Aragón, y Alejandro Blanco.
El consejero aragonés señaló que el patinaje era innegociable y que querían esquí alpino en Aragón. Tras hora y media de reunión y en vista de que no había avances Blanco dio por cerrada la reunión y señaló que el COE hará su propuesta. En su comunicado, el COE indicó que Blanco manifestó su decisión de «continuar su trabajo para poder presentar un proyecto técnicamente inmejorable, sostenible en lo social, lo económico y lo medioambiental». «Que contribuya a la regeneración del territorio sede, y que, al mismo tiempo, responda a los requerimientos y normas del Comité Olímpico Internacional».
Faci, en declaraciones enviadas por el Gobierno de Aragón, lamentó que el COE haya dado «de forma unilateral por finiquitadas» las reuniones para una candidatura conjunta y haya anunciado su intención de trabajar en una candidatura técnica al margen de sus ideas.
"Pedimos celeridad"
Desde la Generalitat se destacó que han «respetado todos los acuerdos» y que después de que Aragón se descolgara del pacto técnico, se habían mostrado «dispuesto a modificar ese acuerdo».
En este sentido la parte catalana reiteró su deseo de que «el COE explore todas las opciones», incluida la de unos Juegos de Catalunya en solitario. «Pedimos celeridad, queremos los Juegos».
El Comité Olímpico Internacional veía con buenos ojos que Barcelona volviera a ser olímpica y que los Pirineos acogieran los primeros Juegos invernales, pero 10 meses después de que Pere Aragonès enviara la carta oficial al COE para optar a los Juegos seguía sin haber acuerdo entre Catalunya y Aragón.
Thomas Bach, presidente del COI, visitará Barcelona el próximo 1 de junio, fecha en la que Blanco le confirmará que habrá candidatura española y le pedirá un poco más de tiempo para dejarla cerrada. El presidente del COE dará más detalles sobre los próximos pasos el miércoles en una rueda de prensa.
Rivalidad turística
El presidente de Aragón, Javier Lambán, se hizo el sorprendido y en un comunicado mantuvo el tono beligerante que le ha caracterizado hasta la fecha. Habló de rivalidad turística con Catalunya. «No será exitosa una candidatura de país que devalúe e hipoteque el futuro de las estaciones de esquí aragonesas en beneficio de nuestro principal competidor comercial, turístico y económico que es el Pirineo catalán. Y esto lo llevaremos hasta sus últimas consecuencias, con todo lo que ello significa», concluyó.
- El catalán, la condición indiscutible para Aitana Bonmatí en su nuevo documental: 'Que pueda hablar en mi lengua tiene que ser respetado
- Familia de Rita Hayworth y nieto de torero: así es Gonzalo García, el primer goleador de Xabi Alonso
- El Barça sella el acuerdo con Nico Williams y pagará los 58 millones de su cláusula de rescisión
- Nico Williams y el Barça ya están de acuerdo a expensas de la cláusula
- La intrahistoria del amor del Barça por Nico Williams: de su lealtad con el Athletic a su flechazo con Lamine
- Polonara, ingresado por leucemia dos años después de operarse de un cáncer testicular
- Bea Álvarez, presidenta de Liga F: 'El salario medio entre las futbolistas está cerca de los 60.000 euros
- Fiasco mundial, por Lluís Carrasco