Aumento de los aranceles

Empresas chinas preparan una investigación 'antidumping' contra las cárnicas europeas

Esta medida, de la que aún no han trascendido más detalles, podría afectar especialmente a España dado que se trata del mayor suministrador europeo de cerdo para China

Biden eleva los aranceles a China en plena guerra electoral con Trump por el proteccionismo

Jamón de Teruel

Jamón de Teruel

EFE

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Varias empresas chinas están "preparando pruebas" para solicitar a las autoridades del país que abran una investigación 'antidumping', por competencia desleal, contra algunas importaciones de cerdo provenientes de la Unión Europea (UE), según aseguró este fin de semana el rotativo oficial Global Times. Esta medida podría afectar especialmente a España, ya que se trata del mayor suministrador europeo de cerdo para China, aglutinando unas 382.000 toneladas en ventas. El año pasado, el país asiático importó 1,55 millones de toneladas de este tipo de carne, la más popular entre los consumidores del país, y más de la mitad de esa cifra provino de Europa.

En un mensaje publicado en la red social X, el rotativo cita a una fuente "conocedora de la industria" aunque anónima a la hora de divulgar la mencionada información. Si bien por el momento no se conocen más detalles y las autoridades no se han pronunciado todavía al respecto, esta es una nueva muestra de que Pekín podría estar preparando medidas arancelarias contra la UE ante las crecientes tensiones comerciales con Bruselas.

La medida, aún no confirmada por las autoridades, podría ser muestra de que Pekín estaría preparando medidas arancelarias contra la UE

Esta misma semana, la Cámara de Comercio de China en la UE aseguró "haber sido informada por personas conocedoras del sector" sobre un posible alza de aranceles a los vehículos importados de gran cilindrada en respuesta a las medidas anunciadas por Estados Unidos y que también estaría preparando Bruselas sobre los automóviles eléctricos del país asiático. Según un influyente experto entrevistado por Global Times, Pekín se estaría planteando elevar a hasta un 25 % las tasas impuestas a la importación de sedanes y todocaminos (SUV) con motores de más de 2,5 litros.

La Cámara apuntó a las "implicaciones" que esta medida tendría para los fabricantes europeos y estadounidenses de automóviles, apuntando directamente a la recientemente anunciada subida de aranceles a eléctricos chinos por parte de Washington y a la investigación antisubsidios que lleva a cabo Bruselas contra estos vehículos.

Aranceles a los eléctricos

Bloomberg apunta que las tensiones comerciales están aumentando en las últimas semanas a medida que se acerca la fecha límite de la mencionada investigación europea: a principios de junio, las autoridades comunitarias deberían informar a los exportadores chinos de si finalmente impondrán aranceles adicionales a los eléctricos.

A principios de enero, Pekín ya había anunciado una investigación 'antidumping' contra las importaciones de brandy provenientes de Europa

A principios de enero, Pekín ya había anunciado una investigación 'antidumping' contra las importaciones de brandy provenientes de Europa. Este miércoles, la Cancillería china aseguró que "el desarrollo y la apertura de China a Europa y al mundo es una oportunidad, no un riesgo", y que el proteccionismo "no puede resolver los problemas de la UE". "La UE y China deben resolver cuestiones económicas y comerciales concretas mediante el diálogo y las consultas", apuntó en rueda de prensa Wang Wenbin, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China.