Conferencia en el CIDOB de Barcelona
Albares asegura que España negocia un acuerdo bilateral de seguridad con Ucrania

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ofrece declaraciones durante una visita a las instalaciones de la empresa Tecnove, a 8 de enero de 2024, en Herencia, Ciudad Real, Castilla La-Mancha (España). T / Eusebio García del Castillo - Europa Press


Ricardo Mir de Francia
Ricardo Mir de FranciaPeriodista
Periodista de política internacional, analista y reportero. Corresponsal en Washington durante una década y, previamente, en Jerusalén durante otros seis años. Cubre las guerras de Gaza y Ucrania. Licenciado en Periodismo por la Pompeu Fabra. Estudios de posgrado en Derecho Internacional, Periodismo de Investigación y Big Data.
Especialista en Estados Unidos, Oriente Próximo, Ucrania, geopolítica, conflictos armados, investigación.
Escribe desde Barcelona.
España podría sumarse pronto a Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Dinamarca y Canadá, los países que han firmado hasta la fecha acuerdos bilaterales de seguridad con Ucrania. El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha confirmado este lunes que el Gobierno negocia un acuerdo bilateral con Kiev para apuntalar la seguridad ucraniana, una medida adoptada por otros países como alternativa inmediata a las dificultades que enfrenta el potencial ingreso ucraniano en la OTAN. "Hay países que ya han firmado un documento con Ucrania, nosotros estamos trabajando en ello para poder confirmar esas garantías", ha dicho el ministro durante una conferencia en el CIDOB para analizar la situación en la que se encuentra el conflicto, dos años después del inicio de la invasión rusa a gran escala.
La idea para formalizar acuerdos bilaterales de seguridad con Kiev se lanzó el pasado verano durante la cumbre de la OTAN en Vilna (Lituania) a propuesta de los miembros del G7 y bajo la premisa de reforzar su defensa hasta que ingrese en la OTAN. Lo que confiere a los acuerdos un carácter transitorio. Albares no ha ofrecido más detalles sobre el punto en el que se encuentran las negociaciones o los términos de la entente, aunque en el caso de Italia, el último país junto a Canadá en cerrar un pacto bilateral con Ucrania, se extenderá por un periodo de 10 años. “En estos momentos hay una reunión en el Elíseo (París), en la que participa el presidente del Gobierno junto a otros líderes europeos donde se está pensando en el futuro, en la mejor forma de ayudar a Ucrania”, dijo durante la charla en el Barcelona Center for International Affairs (CIDOB). "Por tanto, esas garantías ya están ahí. Lo que estamos haciendo es estructurarlas en papel".
Con la ayuda militar estadounidense varada en el Congreso, Europa se ha convertido en la principal línea de flotación de Kiev, que afronta el momento más complicado de la guerra. No solo enfrenta serias carencias de munición, sino que está viendo como los militares del Kremlin recuperan la iniciativa en el campo de batalla. "No puede haber fatiga en el apoyo a Ucrania. Tenemos que ofrecerle todo lo que necesita hasta que haya una paz justa que respete su soberanía y su libertad para elegir libremente sus alianzas", afirmó Albares. Si bien la integración del país eslavo en la OTAN sigue rodeada de incertidumbre, el ministro de Exteriores mostró su plena confianza en que Ucrania acabará formando parte de la Unión Europea.
Postura europea en Gaza
“Pasarán muchos años hasta que la adhesión pueda completarse, porque estamos hablando de un camino formidable, pero lo importante es que ese camino ya ha empezado y es irreversible”, dijo el dirigente socialista. Albares reconoció que a Occidente le está costando que el Sur Global arrime el hombro contra la agresión rusa, a pesar de las consecuencias globales que ha tenido, sea en lo referente a la seguridad alimentaria o los precios de la energía. Y dijo que esa campaña de persuasión está muy ligada a la postura europea en Gaza.
"Nos jugamos mucho en cómo nos posicionamos los europeos respecto a la situación en Gaza", dijo el ministro ante un salón de actos lleno en el CIDOB. "La protección de los civiles y la defensa del derecho internacional y humanitario tiene que ser exactamente igual en un sitio como en el otro, porque si no, nosotros mismos abundaremos en esa idea de que esta es una guerra entre europeos y para los europeos", dijo Albares. De momento, el doble rasero de Bruselas está ayudando nada.
- Trump sufre una insuficiencia venosa crónica que la Casa Blanca niega que sea grave
- Trump anuncia una demanda contra ‘The Wall Street Journal’ por informar de una carta soez que supuestamente envió a Epstein por su 50 cumpleaños
- Coca-Cola deja sin gas el anuncio de Trump de que el refresco cambiará el sirope de maíz por azúcar de caña
- Un atropello deja 30 heridos, siete en estado crítico, a la puerta de un club nocturno en Los Ángeles
- Muere en combate en Malí Igor Nesterov, mercenario de Wagner y entrenador del boxeador oro olímpico Povetkin
- ¿Quiénes son los drusos? ¿Por qué Israel ataca Siria alegando que los defiende?
- Guerra de Ucrania, DIRECTO: última hora y noticias sobre el conflicto con Rusia
- Alicante, Villajoyosa y Torrevieja, una 'pequeña Rusia' en la costa valenciana