Al minuto

Militares israelís en la Franja de Gaza.

Militares israelís en la Franja de Gaza.

Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones

1
Se lee en minutos
Montse Martínez
Montse Martínez

Periodista internacional

ver +
Eduardo López Alonso
Eduardo López Alonso

Periodista.

Especialista en Mercado inmobiliario, bolsa, finanzas, industria, distribución, lobis, empresas, consumo, farmacéuticas, telecomunicaciones, innovación, logística, transporte, agricultura...

ver +

Israel insiste en su promesa de aplastar a Hamás como represalia por sus ataques del 7 de octubre, que dejaron unos 1.200 muertos, en su mayoría civiles, y 240 secuestrados, según las autoridades israelís. Miles de ciudadanos se han desplazado hacia la zona próxima al paso fronterizo egipcio de Rafah para evitar la zona de combates que se ha extendido al sur de la Franja. El drama humanitario continúa. Los muertos en la guerra de Gaza han superado los 18.000, el 70% mujeres y niños.

Sigue en EL PERIÓDICO el minuto a minuto de la guerra.

Actualizar

Hace 2 horas

El Rey de Jordania exige "unificar esfuerzos árabes" para lograr un alto el fuego en Gaza

El rey Abdalá II de Jordania ha exigido que los países árabes "unifiquen esfuerzos para presionar" en favor de un alto el fuego en la Franja de Gaza, en la guerra que libran Israel y el grupo islamista palestino Hamás, con el objetivo de proteger a los civiles e iniciar un proceso político que derive en la solución de los dos Estados.

Hace 2 horas

Alemania cierra la investigación sobre los comentarios de Abás sobre el Holocausto

La Fiscalía de Berlín ha anunciado que cierra una investigación criminal contra el presidente palestino Mahmud Abás por sus comentarios sobre el Holocausto durante una visita el año pasado a la capital alemana. La policía de Berlín inició una investigación sobre "presunta incitación al odio" en agosto de 2022, a raíz de dos denuncias en las que se acusaba a Abás de "relativizar el Holocausto".

Hace 2 horas

El sistema sanitario de Gaza está ya "completamente colapsado"

Marie-Aure Perreaut, coordinadora de emergencias de Médicos Sin Fronteras, habló con Al Jazeera desde el interior del Hospital al-Aqsa en el centro de Gaza. Dijo que los servicios de la organización en el enclave devastado por la guerra son extremadamente limitados. “El sistema de salud está completamente colapsado en este momento. Es difícil para nosotros hacer frente al constante flujo de heridos”, afirmó.

Hace 2 horas

Una base española en Líbano recibió el sábado un disparo de artillería israelí

Una base española de la misión de la ONU en Líbano cercana a Israel recibió el sábado un disparo de munición de artillería que causó daños materiales y que ha confirmado la necesidad de que el contingente haya tenido que reforzar las medidas de seguridad por el conflicto en Gaza. Así lo ha informado el jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), Teodoro López Calderón, a los periodistas tras mantener, junto con la ministra Margarita Robles, una videoconferencia con el contingente desplegado en Mali desde el Ministerio. Teodoro López Calderón ha explicado la visita que realizó la semana pasada a Líbano, donde están desplegados alrededor de 620 militares españoles, y donde visitó la base el viernes, un día antes del ataque, el mismo sitio donde el cabo Francisco Javier Soria falleció en 2015 al ser alcanzado por un proyectil israelí cuando se encontraba en la torre de vigilancia de la posición.

Hace 3 horas

Miembros del Consejo de Seguridad de la ONU viajan a Egipto para supervisar la ayuda a Gaza

Una delegación de representantes de países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU inició hoy una visita a los centros de ayuda humanitaria en Egipto para la población civil de Gaza, donde también "conocerán los obstáculos israelíes" ante la entrada de ayuda al enclave palestino. El Ministerio egipcio de Exteriores dijo, en un comunicado, que la visita "incluirá las ciudades de Al Arish y Rafah", en el norte del Sinaí, donde llega la ayuda y se almacena para luego ser transportada por tierra a Gaza a través del paso entre Egipto y la Franja.

Hace 4 horas

Israel intensifica los ataques contra infraestructuras de lanzamiento de cohetes

El Ejército de Israel lanzó este lunes numerosos ataques en el norte de Gaza contra la infraestructura del grupo islamista Hamás para lanzar misiles, informaron este lunes las fuerzas israelíes. Los ataques, por tierra y aire, se dirigieron contra posiciones de Hamás en la zona de Shujaiya, a las afueras de la ciudad de Gaza, y en el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de la Franja palestina, según un comunicado del Ejército. El objetivo era destruir posiciones de lanzamiento de misiles tipo bazuca, entre otras, de acuerdo a esta fuente. El Ejército israelí eleva a 430 los muertos en sus filas desde el ataque de Hamás a Israel el pasado 7 de octubre, de ellos 101 desde que comenzó la ofensiva en la Franja el 27 de ese mes.

Hace 5 horas

Israel bombardea el sur de Gaza tras amenazas de Hamás sobre rehenes

La Franja de Gaza es escenario de intensos combates y bombardeos este lunes, al día siguiente de que el movimiento islamista Hamás advirtiera de que ninguno de los rehenes capturados en Israel saldría "vivo" si no se cumplen sus exigencias sobre la liberación de presos palestinos. Potentes ataques aéreos alcanzaron el centro y el este de Jan Yunis, la gran ciudad del sur de la Franja donde miles de civiles se refugiaron tras huir de los combates que arrecian en el norte. El Ministerio de Salud del territorio palestino, gobernado por Hamás desde 2007, informó que al menos 32 cuerpos fueron trasladados al hospital Naser de esta ciudad en las últimas 24 horas.

Hace 6 horas

Última actualización de los datos sobre los combates, según Al Jazeera

Los ataques aéreos israelíes en el campo de refugiados de Maghazi han matado al menos a 23 personas. Decenas de personas en la escuela Awni al-Harthani en Beit Lahia, al norte de Gaza, se han visto obligadas a huir mientras las fuerzas israelíes intensifican su operación militar en la zona. El director del Ministerio de Salud de Gaza dice que 50.000 personas han resultado heridas en la parte norte de la Franja. Según los medios locales, al menos 28 palestinos, incluidas dos mujeres, han sido arrestados en redadas israelíes en la Cisjordania ocupada. Dos combatientes de Hezbolá han muerto en ataques israelíes cerca de la capital siria, Damasco.

Hace 6 horas

Italia, Francia y Alemania piden a la UE que imponga "un régimen de sanciones" contra Hamás

Italia, Francia y Alemania están pidiendo a la UE que imponga sanciones 'ad hoc' contra Hamás y sus partidarios, según escribieron los ministros de Asuntos Exteriores de las tres naciones en una carta conjunta al jefe de política exterior de la UE, Josep Borrell. "Expresamos nuestro pleno apoyo a la... propuesta de crear un régimen de sanciones 'ad hoc' contra Hamás y sus partidarios", decía la carta, vista por Reuters. "La rápida adopción de este régimen de sanciones nos permitirá enviar un fuerte mensaje político sobre el compromiso de la UE contra Hamás y nuestra solidaridad con Israel ", decía la carta.

Hace 6 horas

Representantes del Consejo de Seguridad de la ONU visitan Rafah para ver la ayuda a Gaza

Una delegación de representantes de países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU llegó hoy al aeropuerto de la ciudad egipcia de Al Arish, en el norte del Sinaí, para visitar los centros de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, informaron medios estatales egipcios. La visita, que llevará a la delegación al paso terrestre de Rafah, única salida de Gaza no controlada por Israel, se produce después del veto presentado por Estados Unidos a la última resolución del Consejo de Seguridad del pasado viernes, que pedía un alto el fuego inmediato en Gaza.

Hace 7 horas

La OMS adopta una resolución de emergencia que exhorta a Israel y Hamás a la protección humanitaria

La junta ejecutiva de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha adoptado este domingo en sesión extraordinaria para garantizar la llegada de ayuda inmediata a la Franja de Gaza y exhorta a Israel y a Hamás al cumplimiento del Derecho Internacional y garanticen la protección del personal humanitario. La resolución, adoptada por consenso, "pide el paso inmediato, sostenido y sin obstáculos de la ayuda humanitaria en elterritorio palestino ocupado, en particular la Franja de Gaza". De igual modo, el documento "exhorta a todas las partes a cumplir sus obligaciones en virtud del derecho internacional para garantizar, en la mayor medida posible el suministro y reposición de medicamentos y equipos médicos a la población civil".

Hace 7 horas

 Israel aprovisiona desde el aire a sus tropas en la Franja de Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han llevado a cabo en los últimos días un lanzamiento desde el aire de suministros para las tropas desplegadas en la Franja de Gaza, un aprovisionamiento inédito desde hace años y con el que las autoridades israelíes buscan agilizar sus operaciones. as FDI han difundido imágenes del lanzamiento de unas siete toneladas de suministros logísticos desde un avión C-130. Estos equipos van destinados a cientos de uniformados que combaten actualmente en la zona de Jan Yunis, en el sur de la Franja.

Hace 8 horas

Amenaza de Hamás sobre la vida de los rehenes

Un portavoz de Hamás ha emitido una advertencia sobre las vidas de los rehenes que aún se encuentran retenidos en Gaza . En una declaración televisada, un portavoz de Hamás dijo que Israel no recibiría “a sus prisioneros vivos sin un intercambio y una negociación y sin satisfacer las demandas de la resistencia”, informa la Agence France-Press. Israel dice que todavía hay 137 rehenes en Gaza, mientras que los activistas dicen que alrededor de 7.000 palestinos están en cárceles israelíes.

Hace 8 horas

La asamblea general de la ONU volverá a votar un alto al fuego este martes

La asamblea general de la ONU, que comprende 193 estados miembros, votará el martes sobre un proyecto de resolución que pide un alto el fuego humanitario inmediato en la guerra entre Israel y Gaza, según informó Reuters. La posible votación se producirá tras el veto de Estados Unidos el viernes a una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU liderada por los Emiratos Árabes Unidos que pedía un alto el fuego en Gaza.

Hace 8 horas

Los 27 estudian este lunes sanciones a colonos israelíes y redoblar la presión contra Hamás

Los ministros de Exteriores de los Veintisiete estudiarán este lunes nuevos pasos en el marco de la guerra en la Franja de Gaza, que cumple ya dos meses, y estudiarán medidas contra los ataques de colonos israelíes en los territorios palestinos ocupados y sanciones contra líderes de Hamás y para asfixiar la financiación de esta organización. Sobrevuela la opción de aplicar restricciones de visados a colonos israelíes, una medida que busca poner coto a los sectores más radicales del Estado hebreo que complican avanzar en la solución de dos estados. EEUU ha tomado una medida similar.

Hace 8 horas

La ONU informa de múltiples ataques a la red sanitaria gazatí este fin de semana

Numerosos ataques a instalaciones sanitarias y personal se registraron este fin de semana en Gaza, incluido uno que mató a dos empleados en el norte de la franja y otro que hirió al director general de Farmacia del Ministerio de Salud gazatí, indicó la ONU en su informe diario sobre el conflicto. Los dos trabajadores sanitarios fueron asesinados en acto de servicio en el interior del hospital Al Awda de Jabalia, durante combates entre fuerzas israelíes y palestinas, indicó el informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU. El hospital está rodeado y asediado por las fuerzas israelíes desde hace cinco días, lo que ha dejado atrapadas a 250 personas entre médicos, pacientes y acompañantes, subrayó Naciones Unidas.

Hace 8 horas

Borrell avisa de la "oscura perspectiva" en el sur de Gaza: "Israel usa las mismas tácticas o peor"

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha subrayado que la perspectiva en el sur de Gaza es "oscura" ante los continuos bombardeos de Israel contra civiles que está provocando numerosas bajas y el éxodo de la población de la Franja. "Los bombardeos continúan con una intensidad extraordinaria y desde foros como el G7 hemos pedido que Israel no use en el sur las mismas tácticas que en el norte de Gaza pero son las mismas o incluso peor", ha explicado el jefe de la diplomacia europea a su llegada a la reunión de ministros de Exteriores. En este sentido, ha denunciado que el numero de bajas civiles sigue incrementando. "Las perspectivas son realmente oscuras", ha indicado, lamentando que la población gazatí se ve obligada a huir a Egipto y que en la Franja ya no hay más refugios ni lugares seguros.

Hace 9 horas

Al menos 18.000 palestinos muertos desde el 7 de octubre

Los muertos en Gaza por la ofensiva de Israel superan los 18.000 y los heridos los 49.200, informó este lunes el Ministerio de Sanidad de la Franja palestina. El último reporte del ministerio, controlado por el grupo islamista Hamás, eleva a 18.007 los fallecidos, el 70% de ellos mujeres y niños, y a al menos 49.229 los heridos. Sanidad advirtió nuevamente de la dramática situación del sistema sanitario en Gaza, con cerca de 300 muertos entre el personal médico, más de 300 heridos y una ocupación de camas del 276 por ciento y del 233 en cuidados intensivos. 

Hace 9 horas

Los bombardeos nocturnos causan más mortalidad entre la población civil

El Ejército israelí está atacando a civiles en sus hogares cuando duermen o comen con sus familias. Fuentes de Al Jazeera confirman que esta estrategia está causando estragos en la población civil. En Al-Maghazi, un campo de refugiados densamente poblado en el centro de Gaza, los bombardeos nocturnos de la pasada noche causaron al menos 23 muertos. La falta de equipos sanitarios hace casi imposible las labores de rescate cuando los edificios se derrumban. El campo de refugiados de Nuseirat también fue objeto de bombardeos la pasada noche.

Hace 9 horas

Enfrentamientos en Jan Yunis y el Hospital Al-Amal

La Sociedad de la Media Luna Roja Palestina ha publicado en las redes sociales para afirmar que se están librando combates cerca del Hospital Al-Amal en Jan Yunis , en el sur de la Franja de Gaza: Al amanecer, los aviones de ocupación lanzaron varios ataques violentos en las proximidades del Hospital Al-Amal, y los bombardeos de artillería continuaron en el centro de la ciudad y en las zonas norte de la sede de la asociación, que alberga a 13.000 personas desplazadas.

Hace 9 horas

El Ejército de Israel confirma la muerte de más de un centenar de militares durante la ofensiva en Gaza

El Ejército de Israel ha confirmado este lunes por la mañana la muerte de cuatro militares durante los combates en la Franja de Gaza, lo que eleva la cifra de fallecidos en la ofensiva terrestre a 101 desde su inicio el pasado 27 de octubre. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han publicado en su página web los nombres de los fallecidos, que son el general de división Gideon Ilani, 35 años, el general de división Etay Perry, 36 años, el comandante Eviatar Cohen, de 42 años, y el comandante Gal Becher, de 34 años. El domingo, las FDI confirmaron que 425 de sus militares habían muerto y que otros 1.593 habían resultado heridos desde el principio de la guerra contra el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) el 7 de octubre. De los 1.593 heridos, 255 se encuentran en estado grave, 446 moderados y 892 de carácter leve.

Hace 9 horas

El lunes se inicia con bombardeos en Jan Yunis y combates en túneles

Durante la noche del domingo y primeras horas del lunes, un periodista de la AFP informó de potentes ataques aéreos sobre la ciudad de Jan Yunis, nuevo epicentro de la guerra ubicado en el extremo sur de la Franja de Gaza. La Yihad Islámica, el segundo movimiento islamista armado en Gaza, reportó violentos combates en una zona de la ciudad de Gaza donde sostiene que uno de sus combatientes hizo estallar una casa en la que soldados israelíes buscaban la boca de un túnel subterráneo. El Ejército israelí informó este lunes de que hubo lanzamientos de cohetes desde Gaza y "feroces combates" el domingo en barrios de ciudad de Gaza y en Jan Yunis, donde combatientes palestinos "emergieron de los túneles", "poseían explosivos" y dispararon "lanzacohetes".

Hace 20 horas

Von der Leyen dice que "ninguna guerra" puede justificar aumento de antisemitismo en la UE

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo este domingo que la guerra de Israel contra Hamás en Gaza no puede servir para justificar el aumento del antisemitismo en la Unión Europea. Durante una celebración de la Janucá, una de las principales fiestas judías, en una pequeña carpa instalada entre el edificio de la Comisión Europea y el Consejo Europeo, en Bruselas, la política alemana lamentó que los judíos europeos vuelvan a vivir con miedo porque el "viejo mal" del antisemitismo "está resurgiendo en Europa". "Se han pintado esvásticas en las casas de los judíos. Las sinagogas han sido vandalizadas. Los niños judíos han sido encerrados en sus escuelas porque las calles no son seguras para ellos", puso Von der Leyen como ejemplos en su discurso durante la ceremonia, a la que asistieron, entre otros, el presidente del Centro Rabínico de Europa, Rabbi Menachem Margolin, y el director del Centro Comunitario Judío Europeo, Avi Tawil. Y añadió: "Esto es horrible y doloroso. Ningún padre debería tener miedo de enviar a sus hijos a la escuela. No debería haber lugar para este odio, especialmente aquí en Europa". La jefa del Ejecutivo comunitario subrayó que los Veintisiete "nunca más" tolerarán el odio contra el pueblo judío. En este sentido, recordó que la Comisión Europea presentó esta semana un nuevo plan contra todas las formas de odio en la UE.

Hace 21 horas

Protesta en Barcelona ante el consulado de Israel La comunidad palestina ha desplegado este domingo una larga lista con los miles de civiles fallecidos en Gaza ante el consulado de Israel en Barcelona. Convocados por la plataforma Suficiente complicidad con Israel, cientos de personas –500 según la Guardia Urbana– se han concentrado en la capital catalana “para protestar contra el genocidio que está llevando a cabo Israel contra el pueblo palestino”. Los manifestantes han cortado tres carriles de la avenida Carlos III, donde había un despliegue de los Mossos d'Esquadra para blindar las oficinas diplomáticas. Varias pancartas reclamaban un alto el fuego del conflicto, dos días del fracaso de la resolución de la ONU por el veto estadounidense.

Hace 23 horas

Los muertos en Gaza se elevan a caso 18.000 El número de muertos en la Franja de Gaza asciende a 17.997 desde que se inició la guerra entre el grupo islamista Hamás e Israel, informó este domingo el Ministerio de Salud del enclave palestino. Además, "un gran número de víctimas siguen bajo los escombros y en las carreteras", mientras que la cifra de heridos ha aumentado a 49.229 en medio del colapso de los hospitales de la Franja, aseguró Ashraf al Qudra, portavoz del ministerio controlado por el grupo islamista. 

Hace 1 día

Heridos varios soldados israelís por Hezbolá Varios soldados israelís fueron heridos este domingo en un ataque con drones lanzado por el movimiento Hezbolá desde Líbano, informaron el Ejército israelí y el grupo libanés. Desde el inicio de la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás en Gaza en octubre son frecuentes las escaramuzas en la frontera entre Israel y Líbano, atizando los temores de una escalada del conflicto.

El Ejército israelí informó que dos soldados resultaron heridos y que varios otros tienen lesiones leves después de que sus misiles de defensa derribaran objetivos sospechosos procedentes del Líbano. Hezbolá, un aliado de Hamás y que está respaldado por Irán, afirmó que utilizó "drones de combates" en una operación contra un "centro de comando" del Ejército israelí.

Hace 1 día

Una fragata francesa abate dos drones en el mar Rojo El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas francesas anunció este domingo que una de sus fragatas abatió dos drones en el mar Rojo, zona clave para el tráfico marítimo en el marco del conflicto entre Israel y Palestina, procedentes del norte de Yemen controlado por los rebeldes hutíes. "El 9 de diciembre, la fragata multimisión (FREMM) Languedoc de la Marina Nacional abatió dos drones que se dirigían derechos hacia ella, provenientes de las costas de Yemen", indicó el Estado Mayor en un comunicado.

La interceptación tuvo lugar a última hora del sábado -el primero a las 20.30 GMT y el segundo a las 22.30 GMT- a unos 110 kilómetros de la costa yemení, a la altura de la localidad de Al Hudayda. Los rebeldes hutíes han prometido continuar con "operaciones militares contra el enemigo israelí" hasta que "se suspenda la ofensiva" de Israel contra la Franja de Gaza.

Hace 1 día

Manifestación en Rabat contra el "genocidio" en Gaza Cientos de marroquíes se manifestaron este domingo en las calles de Rabat para pedir el cese de la guerra en la franja palestina de Gaza y exigir el cierre de la legación diplomática israelí en esta capital. Los dirigentes de esa marcha, convocada por el denominado Grupo de Acción Nacional para Palestina, levantaron una pancarta central en la que está escrito "contra el holocausto en Gaza y para el derrocamiento de la normalización".

Los manifestantes, de los que una gran parte de ellos son simpatizantes del Partido islamista Justicia y Desarrollo (PJD, opositor), corearon consignas como "Gaza es símbolo de orgullo", "venganza, venganza", "el pueblo quiere derrocar a la normalización" y "la normalización es una traición". Los participantes, que quemaron la bandera de Israel, levantaron estandartes de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), del grupo islamista palestino Hamás, y de su brazo armado, además de pancartas en las que están escritas frases como "parad la guerra contra los niños de Gaza" y "Gaza está en nuestros corazones".

Ls organizadores de la marcha lanzaron este domingo un manifiesto para que lo firmen los marroquíes y en el que piden la ruptura definitiva de las relaciones diplomáticas entre Marruecos e Israel. El pasado 29 de noviembre, el rey Mohamed VI condenó "las flagrantes violaciones" cometidas por Israel en su ofensiva militar y pidió, en un mensaje a la ONU con motivo del Día internacional de solidaridad con el pueblo palestino, decretar un "alto el fuego permanente" en Gaza.

Hace 1 día

Netanyahu expresa su "descontento" a Putin por voto ruso en la ONU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó el domingo al presidente ruso, Vladimir Putin, su "descontento" tras el voto de Rusia en el Consejo de Seguridad de la ONU a favor de un alto el fuego entre Israel y Hamás en Gaza. "El primer ministro expresó su descontento en cuanto a las posiciones contra Israel adoptadas por los delegados rusos en la ONU y otros foros" en una conversación telefónica entre ambos dirigentes, afirma un comunicado de la oficina de Netanyahu."Cualquier país que hubiese sido golpeado por un asalto terrorista criminal como el que vivió Israel habría reaccionado con una fuerza al menos igual a la que Israel está empleando", dijo a Putin.

Hace 1 día

Los violentos combates entre Israel y Hamás en Gaza sumen a la población civil en el caos

El ejército israelí libró feroces combates con los milicianos de Hamás este domingo en la Franja de Gaza e intensificó sus ataques aéreos en el estrecho territorio, obligando a cientos de miles de personas a hacinarse en zonas cada vez más reducidas. Estados Unidos, que vetó una resolución de la ONU a favor de un alto el fuego en Gaza, aprobó "urgentemente" la venta a Israel de unos 14.000 proyectiles para los tanques Merkava, utilizados en la ofensiva contra Hamás. El movimiento islamista, que gobierna en Gaza, afirmó el domingo que Israel lanzó una serie de "ataques muy violentos" contra la ciudad sureña de Jan Yunis y la carretera que conecta esa localidad con Rafah, cerca de la frontera con Egipto.

Hace 1 día

Medio millar de personas participan en una "marcha por la vida" en Girona en apoyo a las madres israelíes y palestinas

Medio millar de personas han participado este domingo por la mañana en Girona en una "marcha por la vida", organizada en apoyo a las madres israelíes y palestinas que piden que se pare la guerra. El acto ha empezado a las diez de la mañana en el parque del Mediodía con una ofrenda a la madre Tierra y ha acabado en las escalas de la Catedral con un cántico a la paz. Farners Aymerich, una de las responsables de la organización, ha explicado que la iniciativa se ha impulsado "escuchando el clamor de las mujeres israelíes y palestinas que no quieren llevar más hijos a la guerra". La marcha se ha hecho coincidir con el 75.º cumpleaños de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: "Hace falta que la familia humana se repiense como tenemos esta asignatura", dice Aymerich.

Hace 1 día

Netanyahu pide a Putin que presione a la Cruz Roja

Netanyahu dice a Putin que cualquier país hubiera respondido igual a los ataques de Hamás y pide a la Cruz Roja para que permita las visitas humanitarias a los rehenes de Gaza.

Hace 1 día

Israel lanza un "ataque generalizado" contra las posiciones de Hezbolá en el sur de Líbano

El Ejército de Israel ha anunciado el comienzo de una ola de "ataques aéreos generalizados" contra las milicias de la organización libanesa Hizbulá en el sur de Líbano, escenario desde hace semanas de intercambios de artillería en el marco de la guerra de Gaza. Los ataques han alcanzado, según un comunicado militar, posiciones de lanzamientos de cohetes, instalaciones de las milicias y otras infraestructuras pertenecientes a Hizbulá.

Fuentes locales han informado al diario libanés 'L'Orient le Jour' de ataques israelíes contra la periferia de las localidades de Aita el Chaab, Aïtaroun, Kounine, Blida, Mhaibib y Yaroun. El Ejército ha confirmado que seguirá efectuando nuevos ataques en la zona durante las próximas horas.

El Ejército israelí también ha confirmado en las últimas horas que dos militares han resultado levemente heridos por metralla e inhalación de humo en un ataque con aviones no tripulados de Hezbolá contra una base en Galilea Occidental.

Hace 1 día

La OMS celebra una sesión extraordinaria ante el colapso sanitario en Gaza

La Organización Mundial de la Salud (OMS) comenzó hoy una sesión extraordinaria para analizar la situación sanitaria en la franja de Gaza, con un sistema de salud prácticamente colapsado por cientos de ataques a sus instalaciones y grandes dificultades para recibir suministros humanitarios.El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, abrió la reunión, solicitada por 15 países miembros del organismo, subrayando el estado "catastrófico" en que vive Gaza, donde casi dos tercios de los hospitales y centros de salud no pueden funcionar y se han verificado al menos 512 ataques a instalaciones sanitarias."Los trabajadores de salud están agotados física y mentalmente, haciendo lo que está en sus manos en situaciones inimaginables", señaló Tedros.

Hace 1 día

¡Basta ya!

"No puedo soportar que tanta gente inocente sufra como consecuencia de lo que hicieron unos canallas en una madrugada sangrienta", escribe el diplomático Jorge Dezcallar en el artículo de opinión que puedes leer aquí

Hace 1 día

Una fragata francesa derriba dos drones procedentes de Yemen

La fragata francesa Languedoc, que opera en el Mar Rojo, ha derribado dos drones que habían sido lanzados desde la costa de Yemen, según ha informado el Ministerio de Defensa francés este domingo. Los rebeldes hutis yemenís anunciaron el sábado que dispararían contra todos los barcos que se dirigieran a Israel, independientemente de su nacionalidad. Este grupo apoyado por Irán amenaza el estrecho de Bab al-Mandab, por el que circula gran parte del tráfico marítimo de petróleo mundial.

Hace 1 día

Israel asedia con francotiradores los hospitales de Gaza

El director general de Farmacia del Ministerio de Sanidad gazatí, Ashraf Abu Mahdi, resultó herido por francotiradores israelíes cuando intentaba llegar a un almacén para recoger medicamentos a entregar a hospitales de la Franja de Gaza, donde el sistema sanitario ha colapsado, informó el propio Ministerio. "Nada más llegar a los almacenes se vio que había francotiradores ocupando un lugar cercano y le dispararon, resultando herido, junto con el conductor del vehículo de servicios sanitarios y una tercera persona que también resultó herida", informó Sanidad en un comunicado. Este relato coincide con el testimonio de Mohamed Salha, palestino que se halla en el Hospital Al Awda del norte de Gaza, donde hay más de 250 personas atrapadas entre personal médico, enfermos, heridos y sus familiares. Según denuncia, el centro lleva varios días rodeado por tropas israelíes "y casi nadie se puede mover" ni en su interior, siendo especialmente peligroso de pasar por delante de las ventanas, ante la vista de los francotiradores.

Hace 1 día

Qatar afirma que "continúan" esfuerzos para una nueva tregua entre Israel y Hamás

Los esfuerzos de mediación para lograr un alto el fuego en Gaza y liberar a los rehenes israelíes retenidos por Hamás continúan, a pesar de los persistentes bombardeos israelíes, declaró el domingo el primer ministro de Catar. "Nuestros esfuerzos como Estado de Catar, junto con nuestros socios, continúan. No vamos a rendirnos", declaró el jeque Mohamed bin Abdulrahman Al Thani en el Foro de Doha, aunque añadió que los sostenidos bombardeos están "reduciendo" las posibilidades de que esto se logre. Israel lanzó una ofensiva en Gaza en respuesta al ataque de los combatientes del movimiento islamista Hamás en su territorio el 7 de octubre, que dejó 1.200 muertos, mayoritariamente civiles, según las autoridades israelíes.

Hace 1 día

Guterres denuncia la "parálisis" de la ONU respecto a la guerra de Gaza

El secretario general de la ONU, António Guterres, denunció este domingo la "parálisis" de Naciones Unidas frente a la guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, y lamentó que el Consejo de Seguridad no hubiera votado a favor de un alto el fuego. En declaraciones durante el Foro de Doha, en Catar, Guterres consideró que el Consejo de Seguridad está "paralizado por divisiones geoestratégicas" que entorpecen la búsqueda de soluciones a la guerra. "La autoridad y la credibilidad del Consejo de Seguridad se vieron gravemente comprometidas" por su respuesta tardía al conflicto, un perjuicio a su reputación agravado, según él, por el veto interpuesto el viernes por Estados Unidos a una resolución para pedir un cese el fuego en Gaza, dijo.

Hace 1 día

Israel sigue con su ofensiva y ataca más de 250 objetivos en Gaza durante el último día

El Ejército israelí siguió estas últimas horas con su ofensiva sobre Gaza, con ataques a "infraestructuras terroristas" del grupo islamista Hamás, en el 65 día de guerra. "Durante el último día, las fuerzas terrestres, aéreas y navales de las FDI continuaron atacando infraestructura terrorista en la Franja de Gaza, alcanzando más de 250 objetivos", dijo un portavoz militar en un comunicado. Según agregó, entre varias acciones, "las tropas identificaron y atacaron células terroristas armadas" y destruyeron túneles usados por las milicias. A su vez, los militares "localizaron arsenales de armas, hicieron incursiones selectivas en sitios militares, destruyeron túneles" y se enfrentaron a milicianos "que planeaban atacar a las tropas".

Hace 1 día

 El ministro ultraderechista Ben Gvir se opone a que los trabajadores palestinos vuelvan a Israel

El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, ha expresado este sábado su oposición ante la posibilidad de que los trabajadores palestinos regresen a Israel "Dejar entrar a trabajadores de la Autoridad Palestina, que están empapados de incitación (a Israel), en este momento es una continuación del concepto y del entendimiento de que no hemos entendido nada desde el 7 de octubre", ha escrito en una publicación en la red social X, antes conocida como Twitter.Ben Gvir es uno de los elementos más extremistas en el seno del Gobierno israelí, encabezado por Benjamin Netanyahu y formado por partidos ultraderechistas y ultraortodoxos. Desde su nombramiento como ministro ha realizado diversas declaraciones que han desatado críticas, incluida su defensa de que la movilidad de los colonos en Cisjordania debe prevalecer sobre la de los palestinos.

Hace 1 día

Al menos diez muertos en un bombardeo israelí sobre Jan Yunis

Al menos diez ciudadanos palestinos han fallecido y decenas más han resultado heridos durante la madrugada del domingo como consecuenca de un bombardeo de las fuerzas israelíes sobre una casa en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. Fuentes médicas recogidas por la agencia palestina WAFA han informado de que la mayoría de las víctimas mortales han sido niños, aunque no han confirmado la cifra exacta. Además de los muertos y heridos confirmados, varias personas han desaparecido tras la ofensiva del Ejército israelí, que ha bombardeado también las inmediaciones del Hospital Europeo de Jan Yunis, según la misma agencia.

Hace 1 día

EEUU aprueba venta "urgente" a Israel de 14.000 municiones para blindados

El gobierno estadounidense dio una aprobación "de urgencia", sin pasar por el Congreso, a la venta a Israel de cerca de 14.000 proyectiles de tanque utilizados en su guerra contra el grupo islamista palestino Hamás en Gaza, informaron fuentes oficiales el sábado. Este material militar representa un valor de 106,5 millones de dólares. "El Secretario de Estado (Antony Blinken) determinó y justificó detalladamente ante el Congreso que era urgente vender inmediatamente este equipo al gobierno israelí (...) sin la revisión parlamentaria requerida por la legislación sobre el control de las exportaciones de armas", indicó el Departamento de Estado en la nota.

Hace 1 día

Netanyahu afirma que Israel seguirá su "justa guerra" contra Hamás

Israel continuará su "justa guerra para eliminar" al grupo islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza, dijo el sábado el primer ministro, Benjamin Netanyahu, al tiempo que elogió a Estados Unidos por bloquear una resolución en la ONU que pedía un alto el fuego. "Aprecio mucho la postura correcta que adoptó Estados Unidos en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (...) Por lo tanto, Israel continuará su justa guerra para eliminar a Hamás y lograr el resto de los objetivos de la guerra", dijo Netanyahu en una declaración en video.

Hace 1 día

Tres jóvenes palestinos mueren por disparos de fuerzas israelíes en Cisjordania ocupada

Dos jóvenes palestinos murieron hoy en Cisjordania ocupada por disparos del Ejército de Israel, mientras que otro falleció a consecuencia de las heridas sufridas al día anterior en enfrentamientos con fuerzas israelíes, informó el Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina (ANP). El viernes seis palestinos, entre ellos un menor, murieron en Cisjordania en enfrentamientos con fuerzas israelíes en el campo de refugiados de Al-Faraa. Cisjordania ocupada vive su mayor espiral de violencia desde la Segunda Intifada (2000-05) y en 2023 ya han muerto unos 482 palestinos, el número más alto en más de 20 años.

Hace 2 días

Los hutíes del Yemen amenazan con atacar todo barco que se dirija a Israel

Los rebeldes hutíes del Yemen, respaldados por Irán, amenazaron hoy con atacar todo barco que se dirija a Israel, independientemente de su nacionalidad, en medio de una escalada de ataques y secuestros de buques comerciales en el mar Rojo por parte de los insurgentes. El portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, indicó en un comunicado que los insurgentes "impedirán el paso de barcos de cualquier nacionalidad que se dirijan a la entidad sionista" y "se convertirán en un objetivo legítimo", a menos que lleven alimentos y medicinas a la Franja de Gaza.

Hace 2 días

Gaza alcanza los 17.700 muertos en la guerra

Al menos 17.700 palestinos han muerto y otros 48.780 han resultado heridos por ataques israelís desde el pasado 7 de octubre, según ha informado el portavoz del Ministerio de Sanidad de Gaza, Ashraf Al-Qidra. Hamás, en el poder en Gaza desde 2007, estima que el número de víctimas es mucho mayor, pero que los servicios de auxilio palestinos y las oenegés extranjeras no pueden acceder a muchas zonas bombardeadas para extraer a personas sepultadas bajo los escombros, precisa France Presse.

Hace 2 días

Abás condena el veto estadounidense al alto el fuego

El presidente palestino, Mahmud Abás, condenó hoy el veto de Estados Unidos a la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU para pedir un alto el fuego inmediato en Gaza. Abás, que encabeza la Autoridad Nacional Palestina (ANP), órgano con poder limitado en Cisjordania ocupada y sin control sobre Gaza, aseguró que el veto de EE.UU. es "inmoral" y supone "una vergüenza que le perseguirá durante muchos años", informa la agencia oficial de noticias palestina, Wafa. "La posición estadounidense es una flagrante violación de todos los valores y principios humanitarios" y "le convierte en socio del crimen de genocidio, limpieza étnica y crímenes de guerra cometidos por las fuerzas de ocupación israelíes" en Gaza, agregó Abás.

Hace 2 días

EEUU se compromete con la Liga Árabe a seguir enviando ayuda a los palestinos de Gaza

El Gobierno estadounidense reiteró a la Liga Árabe su compromiso con la ayuda humanitaria para los palestinos de Gaza y la necesidad de un Estado para ellos en medio del descontento de esta comunidad por un segundo veto de EEUU a la petición de una tregua de la guerra. En una reunión anoche en Washington con líderes de la Liga Árabe, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, reafirmó "la urgencia de abordar las necesidades humanitarias en Gaza, proteger a los civiles palestinos de daños, prevenir el desplazamiento y contener una mayor propagación del conflicto".

Hace 2 días

Israel dice que sigue combatiendo en el campo de Yabalia, en Gaza

¡Las tropas israelíes siguen combatiendo "cuerpo a cuerpo" en el campo de refugiados de Yabalia, situado en el norte de Gaza, que consideran uno de los bastiones de Hamás y cercaron días atrás, como parte de su extensa ofensiva terrestre sobre la Franja. El campo de Yabalia es uno de los puntos de Gaza donde las tropas israelíes han atacado con mayor intensidad desde el inicio de la guerra el 7 de octubre y uno de los lugares en el que hubo también más combates desde el inicio de la ofensiva terrestre el 27 de octubre. Como parte de esta, los soldados se han ido haciendo con control de gran parte del norte de Gaza y Gaza ciudad, aunque siguen los enfrentamientos en todas estas zonas, ampliamente destruidas.

Hace 2 días

Muere uno de los rehenes israelís mientras intentaban rescatarlo Uno de los rehenes israelís en poder de Hamás en Gaza está muerto, según confirmaron este sábado fuentes de la comunidad donde residía y de las familias de los secuestrados. Según el grupo islamista, el deceso se produjo mientras fuerzas israelís intentaban rescatarlo en una operación especial fallida dentro de Gaza.

En un comunicado conjunto, el kibutz Beeri y del Foro de Familias de Desaparecidos, informaron de la muerte de Sahar Baruch, de 25 años, sin precisar cuándo ni dónde ocurrió. El joven fue uno de los cerca de 240 secuestrados el pasado 7 de octubre en el ataque del grupo islamista a Israel, en el que murió un hermano suyo, Eitan, según el comunicado.

"Reclamamos el retorno del cuerpo de Sahar como parte de algún acuerdo de intercambio de rehenes" y "no pararemos hasta que todos estén en casa", subrayaron. El viernes dos soldados israelís resultaron heridos de gravedad en una operación fallida para rescatar a rehenes cautivos por Hamás en Gaza.

Hace 2 días

Un millón de niños desplazados por la guerra en Gaza Cerca de un millón de niños y niñas han sido "desplazados por la fuerza de sus hogares" en la Franja de Gaza, donde "ahora se ven empujados" hacia zonas superpobladas y sin servicios en el extremo sur del enclave ante la feroz ofensiva de Israel, denunció hoy UNICEF. "Se trata de zonas minúsculas y superpobladas, sin agua, alimentos ni protección", dijo en un comunicado la directora de UNICEF para Oriente Medio y el norte de África, Adele Khodr.

Según la responsable, estas condiciones pone a estos niños "en mayor riesgo" de contraer infecciones respiratorias y enfermedades transmitidas por el agua, mientras que "sus vidas se ven aún más amenazadas" por la deshidratación, la desnutrición y las enfermedades. "La Franja de Gaza es el lugar más peligroso del mundo para ser niño", recordó Khodr, que añadió que según informes recibidos por la agencia de la ONU "decenas de niños mueren o resultan heridos a diario".

Hace 2 días

El Ejército de Israel atacó desde el aire objetivos de Hizbulá Israel bombardeó objetivos del grupo chií libanés Hizbulá, en respuesta a ataques desde el Líbano. Según informaron fuentes militares israelís, durante la noche se detectaron "varios lanzamientos desde el Líbano hacia territorio israelí" y "en respuesta" disparó contra el origen de los ataques.

Además, aviones de combate israelís atacaron objetivos de Hizbolá en el Líbano, entre ellos "centros de mando" del grupo chií, detalló en un comunicado. El portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, publicó en la red social X que fue atacado "el cuartel general del comando operativo utilizado por la organización" Hizbulá. Posteriormente, el Ejército israelí informó de un nuevo ataque en la mañana hora local desde Líbano contra la zona del kibutz Misgav Am, en el norte de Israel, sin que causara víctimas, al que sus tropas respondieron igualmente.

Hace 2 días

Más de 100 muertos y de 200 heridos en Gaza, según el Ministerio de Sanidad en la Franja

Más un centenar de personas murieron y más de doscientas resultaron heridas en las últimas horas en distintas partes de Gaza por ataques del Ejército israelí, informó este sábado el Ministerio de Sanidad en la Franja. El Hospital Al-Aqsa, en el centro del enclave palestino, contabilizó 71 fallecidos y 160 heridos durante las últimas 24 horas por bombardeos israelíes, según un comunicado del ministerio, controlado por el grupo islamista Hamás. En el sur de Gaza, el Hospital Nasser registró 62 muertos y 99 heridos, de acuerdo con esta fuente. El ministerio hizo un llamamiento a las organizaciones sanitarias que operan en la Franja para que "establezcan puntos médicos y clínicas móviles" especialmente en Jan Yunis y Rafah, en el sur del enclave palestino, para atender a los miles desplazados, ante "su imposibilidad de acceder a los servicios de salud".

Hace 2 días

Los habitantes del norte de Israel temen la apertura de un segundo frente de guerra

Daniel Bussidan está todavía conmocionado por la muerte de un allegado víctima de un cohete procedente del cercano Líbano. Como el resto de habitantes de esta localidad costera del norte de Israel, teme una conflagración regional del conflicto en Gaza."Tengo miedo de un ataque desde Líbano", dice el joven de 26 años, a la sombra de unos enormes eucaliptos, en una panadería de la principal arteria comercial de Nahariya, un importante centro turístico a orillas del Mediterráneo. Desde hace dos meses, viven bajo la amenaza del fuego cruzado diario entre el ejército israelí y el movimiento libanés Hezbolá.

Hace 2 días

 Israel vuelve a acusar de partidismo al secretario general de la ONU al invocar el artículo 99 para Gaza

El ministro de Exteriores de Israel, Eli Cohen, ha vuelto a acusar al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, de adoptar una postura sesgada contra el Estado hebreo al invocar el artículo 99 de la Carta de Naciones Unidas para impulsar a título personal un alto el fuego inmediato en la guerra de Gaza. Cohen formuló esta crítica en X después de que Estados Unidos, gran aliado de Israel, vetara una votación sobre esta propuesta a última hora en el Consejo de Seguridad de la ONU, donde los estadounidenses tienen este derecho como miembros permanentes del grupo, al argumentar que un alto el fuego solo beneficaría al movimiento islamista Hamás. Para Cohen, "la invocación del artículo 99 es otro ejemplo de la postura sesgada y partidista de Guterres", cuya decisión representa una "desgracia para su cargo" y una "marca de Caín para Naciones Unidas".

Hace 2 días

La ONU alerta sobre el "hacinamiento extremo" en Rafah, única zona de Gaza sin combates

La zona de Rafah, en el extremo sur de Gaza y próxima a la frontera con Egipto, está recibiendo decenas de miles de desplazados de Jan Yunis y otras áreas más al norte desde el fin de la tregua y sufre cada vez mayores niveles de hacinamiento, advirtió hoy Naciones Unidas en su informe diario sobre el conflicto en el enclave palestino. Muchos de los desplazados se encuentran en tiendas de campaña y otros alojamientos improvisados en el campus de la Universidad Al Quds y en un edificio en obras para el futuro Hospital Catarí, indicó el informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas. En esas condiciones, miles de personas tienen que hacer cola durante horas para recibir ayuda humanitaria en forma de alimentos, agua y otros bienes básicos, mientras que más al norte de Rafah la distribución de esta asistencia básicamente se ha detenido por las hostilidades y las restricciones de movimiento.

Cargar más