Última hora

Soldados israelís patrullan en el norte de la ciudad de Gaza.

Soldados israelís patrullan en el norte de la ciudad de Gaza. / MAHMUD HAMS / AFP

Guerra de Israel en directo: última hora sobre la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones

1
Se lee en minutos
Montse Martínez
Montse Martínez

Periodista internacional

ver +
Eduardo López Alonso
Eduardo López Alonso

Periodista.

Especialista en Mercado inmobiliario, bolsa, finanzas, industria, distribución, lobis, empresas, consumo, farmacéuticas, telecomunicaciones, innovación, logística, transporte, agricultura...

ver +

Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás en Gaza han pactado alargar hasta el jueves la tregua decretada inicialmente durante cuatro días para intercambiar rehenes israelís por presos palestinos y hacer llegar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.

Sigue en EL PERIÓDICO el minuto a minuto de la guerra.

Actualizar

Hace 11 minutos

El G7 insta a hutís de Yemen a detener amenazas al comercio marítimo

Los ministros de Relaciones Exteriores del G7 instaron a los rebeldes hutís de Yemen a dejar de amenazar el comercio marítimo internacional y a liberar el barco capturado este mes."Enfatizando la importancia de la seguridad marítima, llamamos a todas las partes a no amenazar o interferir con el ejercicio legítimo de los derechos y libertades de navegación de todos los buques", dice el comunicado publicado por la presidencia japonesa del G7. "Especialmente llamamos a liberar el 'M/V Galazy Leader' y a su tripulación, capturado ilegalmente en aguas internacionales el 19 de noviembre", agrega.

Este carguero de de propiedad israelí y operado por un grupo japonés, en cuya tripulación hay dos mexicanos, fue capturado en el mar Rojo por este grupo como represalia al conflicto entre Israel y Hamás.

Hace 16 minutos

Las familias de los rehenes israelíes aún por liberar se sumen en la incertidumbre y la agonía: "Es una guerra psicológica", por Andrea López Tomàs, enviada especial de EL PERIÓDICO a la zona de conflicto.

Hace 2 horas

La tregua entre Israel y Hamas entra en su sexto día, los mediadores intentan extenderla aún más

La tregua entre Israel y Hamás entra este miércoles en su sexto día con un nuevo esperado intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, en un momento en el que los mediadores internacionales están intensificando los esfuerzos para obtener un alto el fuego duradero. “Un rayo de esperanza y de humanidad en medio de la oscuridad de la guerra”, según el secretario general de la ONU, António Guterres, la prórroga de la tregua durante 48 horas, hasta las 05:00 GMT del jueves, debería permitir la liberación de 20 rehenes de Hamás y 60 prisioneros palestinos adicionales, dijo Qatar, el principal mediador en las negociaciones.

Hace 3 horas

La Asamblea General de la ONU pide que Israel se retire de los Altos del Golán

La Asamblea General de la ONU ha adoptado este martes una resolución que pide la retirada de Israel del territorio ocupado de los Altos del Golán, reiterando que su jurisdicción sobre el mismo es "nula" y exhortando a las autoridades israelíes a revocarla, si bien la petición no es vinculante. El pleno ha aprobado la resolución con 91 votos a favor frente a ocho en contra: Australia, Canadá, Israel, las islas Marshall, Estados Federados de Micronesia, isla de Palaos, Reino Unido y EEUU. España se abstuvo.

Hace 4 horas

EEUU no ve indicios de que Hamás presione para evitar la liberación de los rehenes estadounidenses

El portavoz de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby, ha asegurado que no hay ningún indicio de que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) esté presionando para evitar que los rehenes estadounidenses sean liberados. "No hay ningún indicio. (...) Tenemos la primera prueba de todo este programa, en la que fueron liberadas dos estadounidenses, una madre y una hija. Y luego, por supuesto, sacamos a Abigail --Abigail Idan, una niña de cuatro años-- el fin de semana", ha declarado.

Hace 12 horas

Estados Unidos ha paralizado el vuelo de drones sobre Gaza

El Pentágono aseguró este martes que el Ejército estadounidense suspendió los vuelos de drones de vigilancia sobre Gaza durante la tregua que condujo a la liberación de decenas de rehenes en poder de Hamás. "En cumplimiento del acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás, actualmente no estamos realizando esos vuelos ISR [de inteligencia, vigilancia y reconocimiento]. Por eso se han suspendido por ahora”, dijo el portavoz, general de brigada Patrick Ryder, en una conferencia de prensa. Los vuelos con drones estaban destinados a ayudar en la búsqueda de rehenes estadounidenses tomados por Hamás , informó Reuters. Hasta nueve ciudadanos estadounidenses siguen detenidos, dice el Pentágono, y ningún estadounidense ha sido liberado de los cinco lotes de rehenes liberados desde que entró en vigor la tregua.

Hace 13 horas

Israel anuncia que liberará hoy a 15 niños y 15 mujeres palestinos, dice Catar

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, Majed al-Ansari, ha dicho que Israel liberará a 30 civiles palestinos esta noche. Entre los palestinos que serán liberados de las cárceles israelíes esta noche se encuentran 15 menores y 15 mujeres, dijo.

Hace 13 horas

El Ejército de Israel asegura que 12 rehenes han sido liberados

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han dicho que 12 rehenes, incluidos 10 israelíes y dos extranjeros, se encuentran en camino a territorio israelí.

Hace 13 horas

Las familias de los rehenes israelíes aún por liberar se sumen en la incertidumbre y la agonía: "Es una guerra psicológica"

En otra vida, la familia Avigdori discutía por nimiedades. Como cualquier otra familia. Noam, la más pequeña del núcleo familiar, insistía en ampliarla con un perro. Sus padres no estaban del todo convencidos. Ahora, después de pasar casi 50 días en cautiverio en la Franja de Gaza, tras ser secuestrada en el kibbutz Beeri junto a su madre, Sharon, la posibilidad de cumplir con ese capricho de la preadolescente se ha convertido en la mayor de las bendiciones para el padre de Noam. Hen Avigdori le prometió a su hija pequeña en televisión delante de todo el país que, cuando volviera a casa, irían en busca de un perro juntos. Sus "dos chicas", como las llama él, fueron liberadas el sábado y ya están de vuelta en Hod Hasharon, en el centro del Estado hebreo. Pronto llegará el perro más deseado de todo Israel. Más información, aquí.

Hace 14 horas

La ONU negocia que Israel abra el paso fronterizo de Kerem Shalom con Gaza

El jefe humanitario de Naciones Unidas, Martin Griffiths, viajará a Amán, la capital jordana, para participar en negociaciones encaminadas a abrir el paso fronterizo de Kerem Shalom entre Israel y Gaza con el fin de incrementar la ayuda que entra en la franja palestina. La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU confirmó a EFE este viaje, después de que la agencia insistiera en que la apertura de más vías de entrada en Gaza es esencial para que más ayuda llegue a la población civil palestina. "Desde el principio hemos dicho que necesitamos más de un paso", señaló hoy Griffiths en un encuentro con delegaciones de la ONU celebrado en Ginebra. "Debe explorarse la posibilidad de usar Kerem Shalom, y ese será el tema de discusión en Amán", aseguró Griffiths, aunque fuentes diplomáticas dijeron que Israel en principio es reacia a tomar esa decisión por la presencia de su ejército en la zona.

Hace 14 horas

Nuevas liberaciones previstas tras extensión de la tregua entre Israel y Hamás

La tregua entre Israel y Hamás se prolongó este martes para permitir la liberación de más rehenes israelíes y de presos palestinos, así como la entrada de ayuda adicional a la Franja de Gaza, donde la situación humanitaria sigue siendo "catastrófica". En el quinto día consecutivo sin combates, Hamás liberará a diez rehenes israelíes a cambio de 30 prisioneros palestinos, indicó a la AFP una fuente allegada al movimiento islamista, en el poder en Gaza. Otros 19 rehenes, en su mayoría trabajadores extranjeros en Israel, fueron liberados por Hamás al margen de este acuerdo que, en un principio, estaba previsto para durar cuatro días, hasta la madrugada del martes. Horas antes de expirar el plazo, Estados Unidos y Catar anunciaron su extensión por otros dos días, hasta el jueves a las 05H00 GMT, para liberar a alrededor de 20 rehenes y 60 presos palestinos.

Hace 14 horas

Cuatro detenidos por la ocupación de un hotel de Barcelona en una protesta propalestina

Los Mossos d'Esquadra han detenido a cuatro personas e identificado a otras cuatro por su presunta relación con la ocupación del Hotel Cortés de Barcelona, vinculado a capital israelí, en una protesta propalestina convocada por entidades sociales y sindicatos el pasado 21 de octubre. Los detenidos están relacionados con entidades en defensa del derecho a la vivienda, como el Ateneu La Base, el Sindicato de Barrio del Poble Sec, el Grupo de Vivienda de Tres Turons y el Sindicat de Llogateres, según ha informado el colectivo de abogados Alerta Solidària que los representa.

Hace 16 horas

Israel revisará y reforzará su área de inteligencia tras la guerra

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Herzi Halevi, ha admitido este martes que combatir Hamás "llevará tiempo" e implica retos "complejos" y ha advertido de que Israel no descansará hasta que sean liberados todos los rehenes que aún siguen en manos de milicianos palestinos en Hamás, según declaraciones compartidas por las propias FDI. Halevi ha admitido que será necesario investigar qué pudo fallar en Israel para que milicianos de Hamás lograsen lanzar un ataque sin precedentes por tierra mar y aire y ha prometido que habrá respuestas, aunque no por ahora. "Por ahora, debemos centrarnos en la lucha", ha subrayado.

Hace 16 horas

El jefe del Ejército de Israel afirma que utilizan la tregua para prepararse para la siguiente fase

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Herzi Halevi, ha afirmado que el Ejército está "utilizando" los días de tregua para fortalecer los preparativos y aprobar nuevos planes de cara a la reanudación de la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza, con vistas a "seguir luchando" para erradicar la amenaza que representa el Movimiento de Resistencia Islámico (Hamás). Halevi ha enfatizado en una declaración pública que las FDI podrían perfectamente retomar "hoy" la ofensiva, si bien desde el viernes existe un alto el fuego que, en principio, estará en vigor hasta este martes. Los mediadores internacionales, encabezados por Catar y Egipto, tantean una prórroga. El líder militar ha admitido que combatir Hamás "llevará tiempo" e implica retos "complejos" y ha advertido de que Israel no descansará hasta que sean liberados todos los rehenes que aún siguen en manos de milicianos palestinos en Hamás, según declaraciones compartidas por las propias FDI.

Hace 16 horas

Violación del alto el fuego en Gaza pese a la tregua

Hamás acusa a Israel de una “flagrante violación del alto el fuego” en el norte de la Franja de Gaza, pero dijo que “seguirá comprometido con el alto el fuego mientras el enemigo esté comprometido con él”. Associated Press informa de que en un comunicado Hamás instó a los mediadores a intervenir para reforzar el alto el fuego. El comunicado dijo que las acciones de Israel habían provocado represalias por parte de sus combatientes, sin proporcionar más detalles. Anteriormente, las FDI dijeron que varios soldados resultaron levemente heridos después de que “tres artefactos explosivos fueron detonados junto a las tropas de las FDI en dos lugares diferentes en el norte de la Franja de Gaza” . Afirmó que “en uno de los lugares, los terroristas también abrieron fuego contra las tropas, quienes respondieron con fuego”.

Hace 16 horas

Familiares del bebé secuestrado por Hamás piden su liberación en la extensión de la tregua

Familiares del bebé de 10 meses Kfir Bibas, secuestrado por Hamás en Gaza junto a su hermano Ariel y sus padres Yardén y Shiri, insistieron hoy en que temen por su salud y pidieron su liberación en la extensión de la tregua acordada por Israel y el grupo islamista que concluye mañana. "La razón por la que estamos hablando hoy es porque mañana es el último día del alto el fuego del actual acuerdo que Israel tiene para liberar a los rehenes y todavía no han sido liberados", dijo Ofri Bibas, hermana de Yardén Bibas, en una rueda de prensa virtual, en la que aclaró que el nombre del bebé no está entre los cautivos que se prevé regresarán hoy a Israel. Ofri se quejó de que "todos los demás niños ya han sido liberados" y que su sobrino, que tenía nueve meses cuando fue secuestrado, es el rehén de menor edad que continúa en manos de Hamás.

Hace 17 horas

Blinken habla con Turquía sobre necesidad de mantener ayuda a Gaza y liberar rehenes

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, abordó este martes con el ministro de Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, la necesidad de "mantener" el acceso de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y los esfuerzos por liberar a más rehenes secuestrados en Israel por el movimiento islamista Hamás. Blinken se reunió con Fidan en los márgenes de la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN que tiene lugar en Bruselas este martes y miércoles. Tras el encuentro dijo en su perfil de la red social X (antes Twitter) que hablaron de "la necesidad de mantener la ayuda humanitaria a Gaza y los esfuerzos para lograr nuevas liberaciones de rehenes", en un momento en que la tregua entre Israel y Hamás se ha prolongado otros dos días.

Hace 17 horas

La ONU pide ampliar la entrada de ayuda a la Franja de Gaza: "Seis días no son suficientes"

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU ha reconocido este martes que la entrada de la ayuda humanitaria gracias al alto el fuego en la Franja de Gaza ha supuesto "una ventana de alivio" para miles de personas, pero ha advertido de que este flujo de asistencia debe ser aún mayor y sostenerse en el tiempo, ya que "seis días no bastan para proporcionar toda la asistencia que se necesita". "La población de Gaza tiene que comer todos los días, no sólo seis", ha explicado la directora del PMA para Oriente Próximo, Corinne Fleischer, al hacer balance de una situación que ha catalogado de "catastrófica" y que implica sobre el terreno el riesgo de que numerosas personas mueran de hambre.

Hace 18 horas

El Govern defiende que "se debe reconocer al Estado palestino" y pide un alto el fuego definitivo

La portavoz del Govern, Patrícia Plaja, ha defendido que "se debe reconocer al Estado palestino", al ser preguntada por si comparte la posición del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que España reconozca a Palestina aunque no haya unidad en la Unión Europea para hacerlo. En rueda de prensa este martes tras la reunión del Consell Executiu, junto con el conseller de Derechos Sociales, Carles Campuzano, y el de Salud, Manel Balcels, la portavoz de la Generalitat también ha pedido un "alto el fuego definitivo" en la Franja de Gaza.

Hace 18 horas

Albares: Ha quedado "claro" que Israel no puede hacer más declaraciones "falsas"

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, afirmó este martes que ha quedado "muy claro" que Israel no puede hacer más declaraciones "falsas" contra el Gobierno de España, como las que provocaron la reciente crisis diplomática entre los dos países. "Lo que desde luego ha quedado muy claro es que no deben producirse nunca más, ni hacia el presidente del Gobierno (español, Pedro Sánchez) ni hacia ningún miembro del Gobierno, declaraciones falsas que son totalmente inaceptables", señaló Albares ante la prensa a su llegada a una reunión de la OTAN en Bruselas.

Hace 18 horas

Atacado un centro comunitario judío con un cóctel molotov en Montreal

Un centro comunitario judío de Montreal fue blanco de un cóctel molotov este domingo por la noche en un ataque calificado de "inaceptable" por el primer ministro canadiense, Justin Trudeau. La bomba incendiaria no ha provocado heridos. Desde el ataque perpetrado por Hamás el pasado 7 de octubre, los actos antisemitas han ido aumentando en Canadá así como en otros países.

Hace 18 horas

Putin dice que la creación del Estado palestino es la clave del arreglo palestino-israelí

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha afirmado el martes que la creación de un Estado palestino en las fronteras de 1967 es la "condición clave" para un arreglo justo y duradero al conflicto palestino-israelí en un mensaje al líder de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás."Hoy, cuando el sangriento conflicto provoca innumerables sufrimientos a la población civil de Palestina, considero especialmente importante confirmar la postura consecuente de Rusia en favor del ejercicio de los legítimos derechos de su pueblo de crear su propio Estado soberano en las fronteras de 1967", ha subrayado el jefe del Kremlin.

Hace 19 horas

EEUU enviará a Egipto tres aviones militares con ayuda para los gazatís

El Gobierno de EEUU enviará tres aviones militares cargados con ayuda humanitaria al norte de la península del Sinaí, en Egipto, para transportarla desde allí a Gaza con destino a la población civil del enclave palestino, según dijeron altos funcionarios de la Administración Biden citados por la CNN. El primer vuelo llegará este martes, fecha en que se ha anunciado una ampliación de 48 horas de la tregua pactada por Israel y el movimiento islamista Hamás en la guerra que estalló el pasado 7 de octubre.

Hace 19 horas

El comisario europeo de Gestión de Crisis duda de que Israel esté actuando "con proporcionalidad"

 "Creo que es difícil argumentar que estos criterios de protección y proporcionalidad se están respetando cuando tienes a más de 15.000 personas muertas en unos 50 días de conflicto", ha declarado Janez Lenarcic, el comisario europeo de Gestión de Crisis. No obstante, ha evitado declarar explícitamente que Israel haya infringido el Derecho Humanitario Internacional. "La última palabra corresponde a las autoridades judiciales", ha puntualizado.

Hace 19 horas

La OMS no tiene información sobre el director del hospital Al-Shifa de Gaza

La Organización Mundial de la Salud aseguro este lunes que no tiene información sobre el director del hospital palestino de Al-Shifa, detenido la semana pasada junto a otros tres sanitarios por el ejército de Israel, cuando acompañaban a un grupo de heridos evacuados.

Un grupo de pacientes con enfermedades muy graves estaba siendo transferidos de Al-Shifa, en el norte, hacia el sur de Gaza cuando se les detuvo durante seis horas en un puesto militar controlado por fuerzas israelíes, donde los cuatro miembros del cuerpo sanitario fueron separados del resto y arrestados.

En la evacuación participaban como garantes la OMS y la Media Luna Roja Palestina, que habían acordado con la parte israelí que todos los controles se realizarían en el mismo hospital, antes de la partida, lo que se incumplió. La portavoz de la OMS en Ginebra, Margaret Harris, aseguró que su organización está muy preocupada por la suerte de los cuatro sanitarios, pero dijo que no contaba con información sobre su situación, las razones de su arresto o su localización, o sobre contactos para lograr para su liberación. "Estamos muy preocupados por su salud y su bienestar, y pedimos que sus derechos sean respetados", comentó en una rueda de prensa.

Hace 20 horas

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, muestra su satisfacción por la tregua

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, muestra su satisfacción por la tregua.  "Doy la bienvenida a la extensión de la pausa en las hostilidades en Gaza. Esto ha permitido un alivio muy necesario para la población en Gaza y también la liberación de más rehenes y la entrega de más ayuda humanitaria", ha declarado a su llegada a la reunión de ministros de Exteriores de la Alianza que comienza hoy en Bruselas.

Hace 21 horas

Estados Unidos pide a Israel que tenga más cuidado insta a Israel a tener más cuidado en limitar el daño a los civiles si extiende su ofensiva terrestre en Gaza.

Estados Unidos insta a Israel a tener más cuidado a la hora de limitar las víctimas civiles a medida que amplía su ofensiva terrestre al sur de la Franja de Gaza. Según altos funcionarios estadounidenses citados por Reuters, la Casa Blanca informó a Israel en "un lenguaje muy claro" que si la campaña militar se extiende hacia el sur "debe hacerse de tal manera que no provoque más desplazamientos graves de personas". "No podemos permitir que el desplazamiento que ocurrió en el norte se repita en el sur. Sería más que disruptivo, iría más allá de la capacidad de cualquier red de apoyo humanitario. No puede ocurrir", ha añadido la fuente, citada por Reuters pero no identificada. Además, EE.UU. espera que no sean atacadas infraestructuras relacionadas con el suministro de electricidad, agua, hospitales o localizaciones humanitarias.

Hace 21 horas

Estados Unidos envía tres aviones militares al aeropuerto egipcio de Al Arish con ayuda para los palestinos

Estados Unidos ha enviado este martes tres aviones militares al aeropuerto egipcio de Al Arish con ayuda para los palestinos.  Las aeronaves están cargadas de ropa de invierno, suministros médicos y alimentos, incluidos envases con comida preparada para niños, según han informado altos funcionarios estadounidenses. Pero no serán los primeros en llegar a Al Arish, donde se ha acumulado la ayuda humanitaria que debe entrar en Gaza. Según la Media Luna Roja de Egipto, a fecha del 22 de noviembre, ya habían aterrizado en Al Arish hasta 133 aviones de una treintena de países cargados con todo tipo de ayuda humanitaria. 

Hace 22 horas

El ministro del gabinete de seguridad israelí ha asegurado que el país está dispuesto a extender la tregua mientras sean liberados rehenes

Gideon Saar, ministro del gabinete de seguridad de Israel, creado tras el 7 de octubre, ha advertido en la radio del Ejército que la prolongación de la tregua durante dos días se ha acordado según las bases originales, y que Israel está dispuesto a extenderla mientras sean liberados rehenes. No obstante, advierte que en cuanto la tregua termine volverán los ataques. "Inmediatamente cuando se complete el marco de recuperación de rehenes, la guerra se reemprenderá. Tenemos toda la intención de completar los objetivos de la guerra en cuanto a derrocar a Hamás en Gaza", ha declarado.

Hace 22 horas

Un tanque israelí ha disparado en el distrito de Sheikh Raduán de Gaza

Las fuerzas israelís y los combatientes de Hamás parecían acatar una tregua por quinta mañana este martes, después de que el alto el fuego de cuatro días se prorrogara en el último minuto durante al menos dos días para dejar en libertad a más rehenes. Pero ambas partes han informado de algunos disparos de tanques israelíes en el distrito de Sheikh Radwan de la ciudad de Gaza por la mañana, sin informes inmediatos de víctimas. Las Fuerzas de Defensa de Israel aseguran que ha sido un disparo "de aviso" ante la cercanía de "sospechosos". 

Hace 22 horas

Una ONG denuncia que Israel retiene cadáveres palestinos en Gaza y puede estar utilizando sus órganos

La ONG Euro-Med Human Rights Monitor, con sede en Ginebra, ha condenado la posesión por parte de Israel de docenas de cadáveres palestinos en Gaza y está pidiendo una comisión independiente para investigar el presunto robo de órganos. La ONG afirma haber documentado la confiscación por parte del ejército israelí de cadáveres en el hospital Al Shifa , asaltado por las tropas en la ciudad de Gaza, y el Hospital Indonesio, ambos en el norte del enclave. Decenas de cadáveres fueron entregados a la Cruz Roja Internacional, que los llevó al sur para su entierro, pero muchos otros no fueron cedidos. Euro-Med cita informes del personal médico en Gaza que examinó algunos de los cuerpos después de su entrega y encontró evidencia de que faltaban órganos, incluidas córneas y cócleas.

Hace 23 horas

Israel recibe la lista de rehenes que serán liberados hoy

La oficina del primer ministro israelí dice que ha recibido el martes la lista de rehenes que van a ser liberados y que se está informando a sus familias. Unos 170 israelís permanecen cautivos en Gaza.

Hace 23 horas

La UE celebra la prórroga de dos días de la tregua entre Israel y Hamás

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha celebrado este martes el acuerdo alcanzado entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás para prorrogar durante dos días más el cese de las "hostilidades" -que comenzó el viernes y que caducaba este lunes- y añadió que "debe hacerse todo lo posible para preservar y proteger la vida de los civiles". "La extensión de dos días de la pausa de las hostilidades entre Israel y Hamás es un acontecimiento positivo", escribió el exprimer ministro belga en su cuenta personal de la red social X.

Hace 23 horas

Los tres jóvenes rehenes franceses liberados por Hamás se encuentran en buen estado de salud

La ministra francesa de Asuntos Exteriores, Catherine Colonna, ha acogido con satisfacción el martes la noticia de que tres jóvenes franceses se encontraban entre los rehenes liberados por Hamás, y ha constatado que se encuentran en buen estado de salud. Se trata de Eitan, de 12 años, Erez, de 12, y Sahar, de 16. "Tres niños franceses fueron finalmente liberados, ahora debemos trabajar sin descanso por la liberación de todos los demás rehenes", dijo, añadiendo que cinco ciudadanos franceses siguen desaparecidos.

Hace 23 horas

Tropas israelís matan a dos jovenes palestinos de Cisjordania

Soldados israelís han matado este martes a dos jóvenes palestinos, uno de ellos menor, en las localidades cisjordanas de Kafer Ain, al noroeste de Ramala, y en Beitunia al oeste de esa ciudad, coincidiendo con el quinto día de tregua entre el Gobierno israelí y Hamás en la Franja de Gaza, ha informado la agencia de noticias palestina, Wafa. Malek Mayed Abdelfatah, de 17 años, murió alcanzado por varios disparos en el hombro, el abdomen y el pie, durante unos enfrentamientos con fuerzas del Ejército cuando estas irrumpieron en la localidad de Kafer Ain, al noroeste de Ramala.

Hace 1 día

ONU: "La situación en Gaza continua siendo catastrófica"

El coordinador especial de la ONU para el proceso de paz en Oriente Medio, Tor Wennesland, ha denunciado este martes que "la situación en Gaza continúa siendo catastrófica" a pesar de la entrada de ayuda humanitaria gracias a la tregua alcanzada por el Gobierno israelí y el brazo político del grupo islamista Hamás. "La situación humanitaria en Gaza sigue siendo catastrófica y requiere la entrada urgente de ayuda y suministros adicionales de manera fluida, predecible y continua para aliviar el sufrimiento insoportable de los palestinos de Gaza", asegura un comunicado difundido por Winnesland.

Hace 1 día

Llega a un puerto egipcio un buque francés que funcionará como hospital para heridos de Gaza

El Gobierno de Francia ha anunciado este lunes que ha llegado a un puerto egipcio un buque de la Armada francesa que funcionará como hospital para los heridos de la Franja de Gaza que han sido evacuados a Egipto. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado que el 'Dixmude', buque anfibio portahelicópteros, se encuentra en Egipto, a unos cincuenta kilómetros de Gaza, para "apoyar los esfuerzos para responder a la emergencia humanitaria", y ha remarcado la "solidaridad" francesa.

Hace 1 día

Muere un palestino tiroteado por el Ejército de Israel en Cisjordania

Al menos un palestino ha muerto este martes por disparos del Ejército de Israel en la ciudad cisjordana de Beitunia (al oeste de Ramala), donde han estallado enfrentamientos mientras un grupo de civiles esperaban la llegada de tres mujeres palestinas y treinta menores de edad recién liberados de la prisión de Ofer.

Hace 1 día

Blinken viajará esta semana a Israel y Cisjordania para abordar la situación en Gaza

El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, viajará esta semana de nuevo a Israel y Cisjordania, con el objetivo de evitar que el conflicto entre el Ejército israelí y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza se amplíe por la región. El portavoz de Blinken, Matthew Miller, ha señalado que el secretario "involucrará a los líderes para abordar la urgente situación humanitaria en Gaza", según ha indicado este martes a través de su perfil en la red social X, antes Twitter.

Hace 1 día

Israel libera a tres mujeres palestinas y treinta menores

Las autoridades israelíes han liberado en la madrugada de este martes a tres mujeres palestinas y treinta menores de edad en el marco del acuerdo alcanzado con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), después de que la milicia haya liberado a un cuarto grupo de rehenes. Vehículos del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) han transportado a los liberados desde la prisión de Ofer, ubicada en Cisjordania, a la ciudad de Ramala, donde les han recibido sus familias, informa la agencia palestina Wafa.

Hace 1 día

Wennesland agradece la extensión de dos días de la tregua

El coordinador especial de Naciones Unidas para el proceso de paz en Oriente Próximo, Tor Wennesland, ha agradecido este lunes la extensión de dos días de la tregua entre el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) e Israel, que lleva en vigor desde el pasado viernes. "Pido la liberación de todos los rehenes que siguen retenidos en Gaza, y me alienta el anuncio de esta noche de una prórroga del acuerdo", ha declarado Wennesland a través de un comunicado.

Hace 1 día

Catar dice que ciudadanos de Francia, Alemania y Argentina están entre 11 rehenes israelís que serán liberados

Ciudadanos de Francia, Alemania y Argentina con doble nacionalidad se encuentran entre los 11 rehenes israelíes que Hamás libera este lunes a cambio de 33 palestinos que están en cárceles israelís, dijo Catar, que ejerce de mediador. "En el cuarto día del acuerdo de tregua humanitaria, 33 civiles palestinos serán liberados a cambio de la liberación de 11 detenidos israelís en Gaza", dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Catar, Majed Al Ansari, en la red social Twitter. "Los liberados de las cárceles israelís incluyen 30 menores y 3 mujeres, mientras que los israelíes liberados de Gaza incluyen 3 ciudadanos franceses, 2 ciudadanos alemanes y 6 ciudadanos argentinos", agregó.

Hace 1 día

Israel confirma el inicio del cuarto intercambio de rehenes por presos

El portavoz de las Fuerzas Armadas israelíes, Daniel Hagari, ha confirmado este lunes por la noche que el cuarto intercambio de rehenes por presos palestinos está "en marcha" en colaboración con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Más tarde, las Fuerzas Armadas israelíes han indicado en sus canales oficiales que "según la información proporcionada por la Cruz Roja hay once rehenes israelíes de camino a territorio israelí". El portavoz del Ministerio de Exteriores de Qatar, Mayid al Ansari, también ha especificado que entre los israelíes liberados hay tres ciudadanos franceses, dos ciudadanos alemanes y seis ciudadanos argentinos. Mientras, Hamás ha publicado en Telegram el listado de 33 presos palestinos que serán liberados este lunes a cambio de los rehenes retenidos en la Franja de Gaza. En la lista hay tres mujeres palestinas y 30 menores de Jerusalén, Ramala, Yenín, Hebrón o Nablús. Al Ansari ha confirmado posteriormente estas cifras.

Hace 1 día

Un nuevo grupo de rehenes, liberado

La Cruz Roja dice que el último grupo de rehenes ha sido recibido y está en camino a Israel, dice el ejército israelí, informa la CNN. Once rehenes se encuentran actualmente en camino a territorio israelí, añadió el Ejército israelí.

Hace 1 día

Unos 200 camiones con ayuda entraron en Gaza este lunes

Unos 200 camiones contenedores que transportaban ayuda humanitaria entraron hoy en Gaza tras ser inspeccionados por Israel , incluida una pequeña cantidad de combustible, según el organismo militar israelí que se ocupa de los asuntos civiles. El coordinador de actividades gubernamentales de Israel en los territorios (Cogat) dijo en un comunicado: Cuatro contenedores con combustible diésel y cuatro contenedores con gas para cocinar fueron transferidos desde Egipto a organizaciones de ayuda humanitaria de la ONU en la Franja de Gaza a través del cruce de Rafah. Los camiones de ayuda llevaron "alimentos, agua, equipo de refugio y suministros médicos", dijo.

Hace 1 día

Los rehenes que serán liberados en breve son residentes del Kibbutz Nir Oz

Los 11 rehenes que serán liberados del cautiverio de Hamás esta noche son residentes del Kibbutz Nir Oz. Después de su liberación, habrá 49 residentes de Nir Oz que seguirán como rehenes en Gaza. El presidente del kibutz, Osnat Peri, afirmó que "esta noche hay un gran suspiro de alivio entre los kibutz, pero al mismo tiempo una gran preocupación por nuestros seres queridos que todavía están en cautiverio de Hamás. Exigimos el regreso de todos rehenes, inmediatamente y a cualquier costo", informa 'Haaretz'.

Hace 1 día

La entrega de rehenes de Gaza se completará de inmediato

La entrega de rehenes el lunes por la noche desde Gaza debería completarse de manera inminente, dijo una fuente diplomática a CNN. Esto se produce después de que la oficina del primer ministro israelí dijera el lunes que las familias del último grupo de rehenes que se espera sean liberados por Hamás han sido notificadas.

Hace 1 día

La embajadora israelí acude a Exteriores para dar explicaciones por las críticas a Sánchez

La embajadora de Israel en España, Rodica Radian-Gordon, ha sido convocada esta tarde en el Ministerio de Asuntos Exteriores para dar explicaciones por las críticas realizada por su Ejecutivo al presidente Gobierno, Pedro Sánchez, según han informado fuentes diplomáticas a Europa Press. La diplomática ha acudido después de que el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, adelantara el viernes que iba a convocarla después de que Israel anunciara que iba a hacer lo propio con la embajadora española en Tel Aviv, Ana Salomón, a raíz de las declaraciones realizadas por Sánchez desde el paso de Rafá junto al primer ministro belga, Alexander de Croo, que el Gobierno israelí considera que suponen un "apoyo al terrorismo" de Hamás. El ministro no había querido detallar la convocatoria esta mañana en Barcelona, donde ha asistido al Foro de la Unión por el Mediterráneo (UpM). Tampoco desveló cuándo se iba a producir la reunión y quién la recibiría. En el caso de la embajadora española fue recibida el domingo por un director general del Ministerio de Exteriores israelí. Lo que sí ha dicho Albares es que las palabras del Gobierno israelí contra Sánchez son "inaceptables" y "completamente falsas".

Hace 1 día

EEUU duda de que la tregua de Gaza se convierta en alto al fuego permanente

Estados Unidos acogió con satisfacción el acuerdo alcanzado el lunes para prorrogar dos días la tregua entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás y espera que se extienda aún más, informó la Casa Blanca. "Por supuesto aplaudimos el anuncio", declaró a la prensa el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby. "Esperamos por supuesto que la pausa se prolongue más, y eso dependerá de que Hamás siga liberando a rehenes", añadió. Hamás se ha comprometido a liberar a otras 20 mujeres y niños retenidos como rehenes en la Franja de Gaza en los próximos dos días, añadió. Sin embargo, Kirby albergó pocas esperanzas de que la tregua se convierta en un alto el fuego permanente.

Hace 1 día

Hamás dice haber recibido listado de tres mujeres y 30 menores que serán liberados por Israel

El grupo islamista Hamás anunció este lunes que recibió el listado de los presos palestinos que serán liberados hoy por Israel en el marco de un acuerdo por el cual se espera que 11 rehenes cautivos en Gaza sean también puestos en libertad. "El Movimiento de Resistencia Islámica Hamás anuncia que ha recibido una lista de prisioneros que serán liberados hoy de las cárceles del enemigo sionista", señaló el grupo en un mensaje publicado en Telegram, que detalló, además, que los liberados serán 3 mujeres y 30 menores.

Hace 1 día

Israel anuncia tras la tregua un endurecimiento de la ofensiva contra Hamás

El Ministro de Defensa israelí, Yoav Galant, se reunió este lunes con soldados y les advirtió de tras la tregua Hamás se habrá reorganizado y descansado, por lo que se espera una reanudación de los combates más duros. "Os encontraréis con enemigos un poco más preparados, por lo que primero se encontrarán con las bombas de la fuerza aérea, y después con los proyectiles de los tanques y la artillería, y con las patas del D9, y finalmente con los disparos de los cazas de infantería", dijo Galant.

Hace 1 día

Guterres insta a que se abra alguna frontera más para entregar ayuda humanitaria a Gaza

En declaraciones a los periodistas, el secretario general de la ONU, Antònio Guterres, dijo este lunes que espera que la extensión de la tregua "nos permita aumentar aún más la ayuda humanitaria a la gente de Gaza que está sufriendo tanto". Guterres dijo, sin embargo, que incluso con la pausa adicional de dos días en los combates, “será imposible” satisfacer las necesidades de los palestinos en el enclave. Añadió que tenía la esperanza de que se pudieran abrir otros cruces hacia Gaza para facilitar la entrega de asistencia humanitaria. "Tengo muchas esperanzas de que esto suceda", dijo Guterres.

Hace 1 día

El canje de rehenes por presos será "en próximas horas" tras superar obstáculos, dice Egipto

El cuatro intercambio de rehenes en manos del grupo islamista Hamás por presos palestinos en cárceles de Israel tendrá lugar "en las próximas horas", después de que se hayan superado una serie de "obstáculos" para implementar el canje, anunció hoy el Servicio Estatal de Información de Egipto. El director del organismo, Diaa Rashwan, que actúa como portavoz del Gobierno egipcio, dijo en un comunicado que "se han superado las disputas en la implementación de la cuarta fase del intercambio de rehenes y prisioneros con los esfuerzos egipcio-cataríes", los principales mediadores entre Israel y Hamás. La nota no hizo referencia a las "disputas" que tuvieron lugar este lunes entre las partes, pero indicó que "el proceso de intercambio de rehenes y prisioneros se implementará en las próximas horas" e incluirá a "11 israelíes a cambio de 33 palestinos".

Hace 1 día

Al menos 15.000 muertos en la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza, según el último balance

Al menos 15.000 personas han muerto y 36.000 más han resultado heridas como consecuencia de la ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza, según el último balance oficial publicado por el Gobierno gazatí, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). Se calcula que 1,5 millones de personas se han visto desplazadas de sus hogares y 7.000 personas están desaparecidas. Además hay 50.000 viviendas destruidas, 240.000 dañadas, 266 escuelas dañadas, 67 centros educativos destruidos, 103 edificios públicos dañados y 88 mezquitas destruidas y tres iglesias con daños significativos.

Hace 1 día

El acuerdo de la prórroga

Los términos probables de cualquier extensión son la liberación diaria de 10 rehenes israelíes entre los capturados por Hamás durante su sangriento ataque al sur de Israel el mes pasado y de 30 prisioneros palestinos retenidos en cárceles israelíes, dijeron funcionarios cercanos a las conversaciones más temprano el lunes. Además, la ayuda humanitaria que se necesita desesperadamente seguirá llegando a Gaza.

Hace 1 día

Una prórroga que beneficia a Hamás y a Israel, pero sobre todo a la población de Gaza

La prórroga del alto al fuego se produce después de una carrera frenética por parte de los interlocutores cuando faltaban poco más de 12 horas para que se reanudaran las hostilidades. La presión internacional para una extensión del alto el fuego había sido intensa, y Estados Unidos, las Naciones Unidas y los diplomáticos más importantes de la Unión Europea pidieron a Israel que no reiniciara su ofensiva. Hamás tiene así un respiro, Israel mejora su defenestrada imagen internacional y los gazatís tienen algo más de tiempo para lograr combustible ante la bajada de las temperaturas.

Hace 1 día

Catar confirma un nuevo acuerdo para extender la tregua otros dos días en la Franja de Gaza

Las autoridades de Catar han anunciado este lunes que Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) han llegado nuevamente a un acuerdo para extender la tregua otros dos días en la Franja de Gaza. El portavoz del Ministerio de Exteriores catarí, Majed al Ansari, ha indicado que "como parte de la negociación que sigue en curso se ha logrado alcanzar un acuerdo para prorrogar la tregua humanitaria durante dos días adicionales" en Gaza, según un mensaje difundido a través de su cuenta de X, antes conocida como Twitter. Previamente, Al Ansari había indicado que las partes se encontraban sumidas en una serie de conversaciones con la vista puesta en una ampliación de la tregua, que lleva en vigor cuatro días, mientras que el Gobierno egipcio --que también actúa como mediador-- ha planteado una extensión de dos días a cambio de la liberación de 20 rehenes más.

Hace 1 día

Hamás confirma la extensión de la tregua de dos días en Gaza

Hamás confirmó este lunes que la tregua con Israel en la Franja de Gaza, que debe concluir el martes por la mañana, se prolongará hasta el jueves a las 07H00 (05H00 GMT). El movimiento islamista palestino anunció en un comunicado que "se alcanzó un acuerdo con los hermanos de Catar y Egipto", mediadores en las negociaciones, para prolongar "la tregua humanitaria de dos días adicionales, con las mismas condiciones que la tregua anterior".

Hace 1 día

El ministro de Exteriores jordano defiende el derecho de Palestina a "escoger quién les dirige"

El viceprimer ministro jordano y ministro de Exteriores y Expatriados, Ayman Safadi, ha afirmado este lunes que "los palestinos tienen derecho a escoger quién les dirige", al preguntársele si debe haber elecciones sobre el liderazgo de la Autoridad Palestina. Así se ha pronunciado en rueda de prensa tras el Foro Regional de la Unión por el Mediterráneo (UpM), junto al ministro de Exteriores español, José Manuel Albares; el alto representante para Asuntos Exteriores y vicepresidente de la CE, Josep Borrell, y el secretario general de la UpM, Nasser Kamel.

Hace 1 día

La ciudad gazatí de Beit Hanoun, reducida a escombros

Associated Press informa de que ha capturado imágenes de la ciudad de Beit Hanoun , en el norte de Gaza , que muestran que prácticamente todos los edificios han sido dañados por la guerra. Algunos están completamente reducidos a escombros y otros destrozados, sin posibilidad de uso.

Hace 1 día

Guterres insta a una mayor implicación de los estados para poner fin a la guerra en Gaza

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió hoy a todos los estados del mundo que "utilicen su influencia para terminar con este trágico conflicto" (en Gaza), al cumplirse siete semanas de guerra que "han traído un balance espantoso y han conmocionado al mundo". En una declaración emitida por su portavoz, Stéphane Dujarric, Guterres pidió también a los estados que "propicien pasos irreversibles hacia el único futuro sostenible para la región: la fórmula de los dos estados, con Israel y Palestina viviendo uno al lado del otro, en paz y seguridad". En referencia al alto el fuego que ha propiciado el intercambio de prisioneros y rehenes, Guterres agradeció el papel desempeñado por Catar, Egipto, Estados Unidos y el Comité Internacional de la Cruz Roja, pero insistió en que "el diálogo debe continuar y llevar a un alto el fuego humanitario por el bien del pueblo de Gaza, Israel y la región entera".

Hace 1 día

Petición de "protección" a mujeres y niños palestinos liberados ante posibles nuevos arrestos

Un total de 117 mujeres y niños palestinos presos fueron liberados los últimos tres días como parte del canje por rehenes israelíes en Gaza, dijo hoy la ONG palestina Addameer, que pidió "protección inmediata" para los liberados ante "amenazas de nuevos arrestos" o "represalias por parte de las autoridades israelíes". El intercambio, fruto de un acuerdo entre Hamás e Israel, implica la liberación de 50 cautivos israelíes en Gaza por 150 prisioneros palestinos en cárceles israelíes, mujeres y niños por ambas partes. Este lunes debe acabar la última fase del proceso con la puesta en libertad de 11 israelís y 33 reos palestinos, mientras sigue la tregua de 4 días en Gaza que acabará hoy si no se extiende más. Hasta ahora, entre los liberados palestinos "hay 30 mujeres y 87 niños de Cisjordania ocupada y Jerusalén, la mayor de las cuales es una mujer de 58 años" que estaba en detención administrativa, sin cargos ni juicio, "y entre los más jóvenes están varios chicos de 16 años", concretó Addameer, ONG defensora de los presos palestinos.

Hace 1 día

Antonio Tajani: "Italia está en contra de reconocer a Palestina de forma unilateral"

El vicepresidente y ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani, se ha mostrado este lunes en Barcelona en contra de reconocer "unilateralmente" a Palestina, sin un acuerdo con Israel, ya que ha advertido de que esa vía puede ser "contraria a la paz". Tajani se ha expresado así pocos días después de que Pedro Sánchez, en una visita a Israel y Palestina, abriera la puerta a que España reconozca el Estado palestino, incluso de manera unilateral en el caso que otros miembros europeos no se alineen con la decisión.

Hace 1 día

Feijóo recrimina a Sánchez ser "apludido" por el "terrorismo" de Hamás, Bildu y los CDR

"¿Hay algún primer ministro europeo capaz de conseguir el reto simultáneo de ser aplaudido por organización terrorista de Hamás, basar su investidura en un partido heredero de una organización terrorista y de indultar unas actuaciones que los jueces consideran terrorismo urbano? Solo hay uno, es Pedro Sánchez". Así lo ha afirmado el presidente del PP europeo, Alberto Núñez Feijóo, durante la cumbre del PP europeo celebrada este lunes en Barcelona, y que ha coincidido con la crisis diplomática abierta entre España e Israel por las declaraciones de Pedro Sánchez desde la frontera con la Franja de Gaza, donde reclamó "un Estado palestino viable". Unas palabras que han enfurecido al gobierno israelí y que, en cambio, han sido agradecidas por Hamás.

Hace 1 día

Elon Musk se reúne con Netanyahu en Israel tras las acusaciones de antisemitismo

El hombre más rico del mundoElon Musk, ha viajado este lunes a Israel y se encuentra reunido con el primer ministro Binyamín Netanyahu. Juntos han visitado Kfar Aza, uno de los 'kibutz' asaltados hace más de un mes por el brazo armado del movimiento palestino Hamás, un ataque al que el Estado hebreo ha respondido arrasando el norte de la Franja de Gaza.

Hace 1 día

Los Acuerdos de Oslo están "completamente" muertos, según uno de sus artífices

Los Acuerdos de Oslo, que debían conducir a la "coexistencia pacífica" de dos Estados, israelí y palestino, están "completamente" muertos, según uno de sus artífices, el noruego Jan Egeland, que considera que la salida al actual conflicto pasa por un liderazgo internacional, hoy "extremadamente débil". La imagen ha pasado a los libros de historia: el 13 de septiembre de 1993, ante la mirada del presidente estadounidense Bill Clinton, el líder palestino Yaser Arafat y el primer ministro israelí Isaac Rabin se estrecharon la mano en el jardín de la Casa Blanca. Esta fue la culminación de 14 rondas de conversaciones secretas en Oslo, co-iniciadas y co-organizadas por Egeland, entonces Secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores noruego.

Hace 1 día

Relatores de la ONU urgen a usar la justicia universal para investigar crímenes en Israel y Gaza

Dos relatores de Naciones Unidas han hecho un llamamiento a utilizar el concepto de justicia universal para investigar en cualquier tribunal del mundo los posibles crímenes de guerra y contra la humanidad cometidos en Israel, Gaza y Cisjordania desde el inicio del actual conflicto el 7 de octubre. Muchos crímenes denunciados son materia de jurisdicción universal, "lo que significa que tribunales de cualquier país pueden ejercer su autoridad y procesar a sus responsables", afirmaron en un comunicado los relatores de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales (Morris Tidball-Binz) y sobre tortura (Alice Jill Edwards). Esos procesos deben llevarse a cabo "sin importar la nacionalidad de los acusados o dónde fueron cometidos los delitos", añadieron los dos expertos de Naciones Unidas.

Hace 1 día

Catar, Egipto, EEUU, la UE y España intentan prorrogar la tregua entre Israel y Hamás

Catar, Egipto, Estados Unidos, la Unión Europea y España están trabajando para ampliar el alto el fuego temporal entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, ha dicho el lunes el ministro de Asuntos Exteriores de la Autoridad Palestina. Tras pedir un alto el fuego duradero para evitar un aumento de las muertes de civiles, Riyad Al-Maliki dijo que la tregua actual podría prolongarse "uno, dos, tres días", pero añadió que nadie sabía por cuánto tiempo. Al-Maliki intervino en una conferencia de prensa junto al ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, durante el Foro para la Unión por el Mediterráneo celebrado en Barcelona.

Hace 1 día

Hizbulá dice que ha comenzado a compensar a los afectados por los ataques israelíes

El grupo chií libanés Hizbulá ya ha comenzado a pagar compensaciones a los afectados por los ataques israelís perpetrados contra el sur del Líbano en el fuego cruzado entre ambas partes.

Hace 1 día

Los Comuns piden que el Congreso y el Parlament aprueben suspender relaciones con Israel

Los Comuns defienden que tanto el Congreso de los Diputados como el Parlament de Catalunya aprueben la interrupción de las relaciones institucionales con el Gobierno de Israel, como se hizo la semana pasada en el Ayuntamiento de Barcelona a partir de una propuesta del grupo de Ada Colau. El portavoz del partido, Joan Mena, ha asegurado que hay que tener un "posicionamiento claro" como el de la capital catalana y ha animado a promover "lo mismo" en las cámaras legislativas y que nadie "se ponga de perfil". El balance, ha recordado, es de 15.000 palestinos muertos desde el 7 de octubre por

Hace 1 día

Borrell: "No habrá paz y seguridad para Israel sin un Estado palestino"

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, ha defendido este lunes que "no habrá paz y seguridad para Israel sin un Estado palestino" y ha apostado por el retorno de una "revitalizada" Autoridad Nacional Palestina en Gaza. Así lo ha indicado en el 8º Foro Regional de la Unión por el Mediterráneo (UpM), que reúne hoy y mañana a un total de 27 ministros de Exteriores de la región Euromediterránea, con la ausencia de Israel, que abordan el conflicto en Israel y Palestina, cuando todavía está vigente el alto el fuego de cuatro días entre Israel y Hamás, que arrancó el viernes. En su discurso durante la inauguración, Borrell, que ha lamentado que Israel no tome parte en la reunión, ha subrayado que el país hebreo tiene su lugar en la UpM y ha confiado en que volverá a participar en ella, y ha dicho ser consciente de los "traumas y rabia" que hay en la región. "Un horror no puede justificar otro horror", ha dicho.

Hace 1 día

Gaza entra en su cuarto día de tregua con esperanzas de alargarla, por Andrea López-Tomàs, enviada especial de EL PERIÓDICO a la zona de conflicto.

Hace 1 día

Albares defiende el "retorno efectivo" de la Autoridad Palestina a Gaza en lugar de Hamás

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ha reivindicado este lunes el "retorno efectivo" de la Autoridad Palestina a Gaza, en lugar de Hamás, que no puede ser un "socio para la paz" en Oriente Medio. Así lo ha sostenido en la apertura del Foro Regional de la Unión por el Mediterráneo, que se celebra en el Recinto Modernista de Sant Pau, en Barcelona, para analizar la situación en Oriente Medio y, en concreto, la guerra en Gaza. El Foro reúne a representantes de los 43 Estados miembros de la Unión por el Mediterráneo (UpM) y está copresidido por Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidente de la Comisión Europea, y por Ayman Safadi, viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores y Expatriados de Jordania.

Hace 1 día

Jordania: El trabajo para una solución de dos Estados debe comenzar con el fin de "esta brutal agresión"

El ministro de Asuntos Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, ha dicho el lunes que el trabajo para una solución de dos Estados debe comenzar con "asegurar el fin de esta brutal agresión" en el marco de el Foro para la Unión del Mediterráneo en Barcelona.

Hace 1 día

Ministro de Exteriores de España: La Autoridad Palestina es el único socio para buscar la paz

La Autoridad Palestina es el único socio posible y creíble para buscar la paz en Oriente Medio, ha dicho el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en el marco de la celebración del Foro para la Unión del Mediterráneo en Barcelona. 

Hace 1 día

ANÁLISIS. Víctimas y enemigos. Por Rafael Vilasanjuan.

Hace 1 día

Elon Musk llega a Israel, donde hablará sobre los rehenes y el antisemitismo en linea

El avión privado del multimillonario estadounidense Elon Musk ha llegado este lunes a Israel, donde se reunirá con sus autoridades para tratar la guerra en Gaza y la cuestión de los rehenes a manos de Hamás, además de tratar, según la presidencia israelí, "el creciente antisemitismo en línea". Según el digital israelí 'Ynet', el avión privado de Muskha aterrizado en el Aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv, tras lo que se prevé que el magnate comience sus encuentros, entre ellos con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente, Isaac Herzog.

Hace 1 día

El jefe de la diplomacia china viaja a Nueva York para reunión de la ONU sobre guerra en Gaza

El ministro chino de Relaciones Exteriores, Wang Yi, viajará esta semana a Nueva York para participar en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la guerra entre Israel y Hamás, ha anunciado una fuente del ministerio. "Al asumir la presidencia rotatoria del Consejo de Seguridad de la ONU este mes, China celebrará una reunión de alto nivel sobre la cuestión palestino-israelí el 29 de noviembre", ha declarado el portavoz del ministerio, Wang Wenbin, añadiendo queel titular de Exteriores presidiría la reunión.

Hace 1 día

ONU: la tregua en Gaza se respeta y la ayuda humanitaria aumenta, pero hay incidentes mortales

Naciones Unidas ha confirmado en su informe diario del conflicto que la tregua se ha respetado en los tres días que lleva en vigor, sin combates ni bombardeos, lo que ha permitido aumentar la ayuda humanitaria, aunque reportó la muerte de un palestino en Gaza este domingo en un incidente con el Ejército israelí, mientras otros siete fueron asesinados en Cisjordania.

Hace 2 días

Último día de tregua en Gaza entre conversaciones para una extensión

La tregua entre Israel y Hamás entra el lunes a su último día con negociaciones en marcha para prolongar este acuerdo que permitió la liberación de rehenes y prisioneros y la entrada de ayuda de emergencia a la Franja de Gaza. El movimiento islamista palestino afirmó en un comunicado que busca "prolongar la tregua más allá de estos cuatro días" con el objetivo de "aumentar el número de prisioneros liberados" como estaba previsto en el acuerdo. Una fuente cercana a Hamás dijo a la AFP que la organización ha "informado a los mediadores" que son partidarios de una extensión de "dos a cuatro días". El acuerdo, negociado por Catar con el apoyo de Estados Unidos y Egipto y efectivo desde la madrugada del viernes, prevé cuatro días de tregua, el acceso ayuda humanitaria a Gaza, la liberación de 50 rehenes de los más de 200 retenidos en Gaza y la excarcelación de 150 presos palestinos en prisiones israelís-

Cargar más