Decisión "histórica"
Córcega: ¿qué autonomía tiene en Francia y cuál es el reconocimiento del idioma corso?

El presidente francés, Emmanuel Macron, junto a la presidenta de la Asamblea de Córcega, Marie-Antoinette Maupertuis, y el presidente del consejo ejecutivo, Gilles Simeoni. /
Paradisiaca y geoestratégica, la isla mediterrána de Córcega siempre ha estado vinculada a la ocupación, ya desde los romanos. Francia se la acabó de anexionar de manera progresiva en el siglo XIX, tras comprársela a los genoveses. Siempre más cercanos de corazón a Italia que a Francia, los habitantes de la isla han visto cómo el presidente francés, Emmanuel Macron, ha apostado por abrir la puerta a la "autonomía de la isla para dejar claras sus singularidades -entre ellas el idioma corso- en un anuncio calificado de "histórico". A continuación, varias claves dan cuenta de la evolución del movimiento nacionalista corso.
Lucha armada

El movimiento nacionalista corso decidió recurrir a la lucha armada en la década de 1970 para reivindicar sus objetivos. Se miraba en los espejos de ETA y el IRA. El Frente de Liberación Nacional de Córcega (FLNC) protagonizó importantes periodos de violencia hasta el año 2014, cuando depuso las armas. Los atentados eran indiscriminados e iban desde edificios públicos hasta negocios inmobiliariosque, en su opinión, corrompían la naturaleza de la isla. Junto con el derecho a la autodeterminación, el objetivo siempre ha sido defender los elementos identitarios de Córcega como el idioma corso y las instituciones que los franceses vapulearon con su llegada.
Nacionalismo institucional

Desde el año 2014, cuando el Frente de Liberación Nacional de Córcega (FLNC) depuso las armas, las fuerzas nacionalistas se han ido haciendo fuertes en las instituciones regionales. Pero a pesar de que desde entonces han estado esperando respuestas y gestos del Gobierno francés, estos no han llegado en la última década. En el año 2017, los nacionalistas corsos ya arrasaron en las elecciones regionales. La fuerza creciente de estas formaciones se convirtió en un dolor de cabeza para Macron.
Lucha contra los nazis

Hace 80 años, Córcega fue el primer territorio francés en ser liberado de la ocupación nazi. Fred Scamaroni, prefecto corso arrestado por los ocupantes y que prefirió ahorcarse en su celda antes que revelar secretos de la resistencia, y a Danielle Casanova, deportada al campo de concentración de Auschwitz, donde murió en 1943, son emblemas en la isla mediterránea que alardea de su lucha contra el fascismo.
Crisis por la muerte del independentista Colonna en prisión

En marzo del 2022, después de tres semanas en coma, falleció Yves Colonna, símbolo del independentismo en Córcega encarcelado en una prisión de máxima seguridad en Arles, en el sur de Francia. El ataque mortal reavivó el descontento social de los corsos, que protagonizaron imporantes manifestaciones. Macron, entonces en plena campaña electoral, se mostró se vio obligado a abrir una puerta a la "autonomía" para controlar el estallido.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Catinonas, droga camuflada Catalunya, base de comercialización de una nueva coca de los pobres
- Precios abusivos El Ayuntamiento de Barcelona investigará el "ático" de 12 metros cuadrados alquilado por 650 euros mensuales
- Previsión Catalunya empezará el mes congelada: así será el tiempo para el puente de diciembre
- EN ALHAURÍN DE LA TORRE (MÁLAGA) Ainara, menor desaparecida: una fuga, hombres adultos y un audio alertando de que la han sacado del país
- Congreso y Senado Apertura de la legislatura, en directo: discurso del Rey y ausencias
- Fútbol Higuita, el 'loco' que cambió la vida de los porteros: detenido, torturado y creador del 'escorpión'
- Cambio La presunta víctima de Dani Alves comunica a la jueza que no renuncia a la indemnización
- El tiempo Roberto Brasero anuncia el día exacto que hará más frío en España: "Una bajada de diez grados"
- Estrategias Telefónica acelera su objetivo de reducción de emisiones