Cumbre de los estados miembros
Los ministros de la UE sellan en Cáceres un compromiso unánime para defender la cultura
Los Veintisiete rubrican en el complejo San Francisco su compromiso para potenciar el sector desde las políticas públicas

Los ministros de Cultura de los 27. /
Una declaración unánime. Los Veintisiete han sellado de forma oficial en Cáceres su compromiso para defender la Cultura en Europa. La ya conocida como Declaración de Cáceres deja por escrito el acuerdo entre los países miembros para proteger las políticas públicas en el sector y dotarlo de un presupuesto sólido en los próximos años.
La firma, el colofón a la cumbre que reúne durante dos días a los ministros de Cultura europeos con el representante español Miquel Iceta como anfitrión, se ha realizado a puerta cerrada, de igual manera que la mesa de debate sobre gestión sostenible del patrimonio.
Esta segunda sesión que se ha celebrado íntegramente en el conventual de San Francisco pone fin a dos jornadas en la que los titulares han debatido sobre políticas públicas a la par que han conocido la ciudad. En la sesión inaugural de este lunes recorrieron el casco histórico y conocieron de primera mano el museo de arte contemporáneo Helga de Alvear, enclave donde fueron recibidos por la presidenta de la Junta, María Guardiola, y el alcalde Rafael Mateos. También han podido degustar un menú con sello extremeño con la particular firma de Toño Pérez, chef del tres estrellas Michelín Atrio.
Noticias relacionadasEste acuerdo está enmarcado entre los actos de la agenda de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea y situar a la cultura como uno de los pilares dentro del proyecto europeo. Esta firma refrenda también alguno de los aspectos que se han tratado en anteriores presidencias del Consejo Europeo como son la protección del patrimonio cultural, el impulso al empleo y al crecimiento en el sector y la movilidad entre artistas entre los estados miembros. Todos estos puntos están recogidos en el Plan de Trabajo para la Cultura de la UE para los próximos tres años.
Precisamente, esta unidad entre los estados miembros se ha simbolizado con una fotografía oficial de familia y una breve intervención pública del ministro español Miquel Iceta y de la comisaria europea Iliana Ivanova. Uno de los aspectos más llamativos de la celebración de la cumbre, que se desarrolla sin incidencias, es el amplio dispositivo logístico y de seguridad que se ha desplegado en la ciudad a lo largo de las dos jornadas.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- Recaída Nacho Palau anuncia que le han diagnosticado cáncer de nuevo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Traslado al hospital La explosión de un depósito de agua en Mérida causa heridas a cuatro trabajadores
- Siniestro Un accidente en el arrastrero más grande de España deja dos heridos muy graves
- Estudio El uso de redes sociales en adolescentes se asocia con mayores conductas de riesgo
- Empleo Yolanda Díaz: “Es posible el acuerdo del salario mínimo interprofesional por el bien de nuestro país”
- Verificador internacional Qué es la fundación Henry Dunant: las claves del centro que medió en el desarme de ETA