Guerra en Ucrania
Putin visita Mariúpol en su primer viaje al Donbás tras la invasión de Ucrania
El presidente de Rusia llegó a la ciudad ucraniana ocupada por sus tropas después de viajar a Crimea por sorpresa en el noveno aniversario de su anexión
En una fecha nada casual - el noveno aniversario de la anexión de Crimea - el presidente ruso Vladímir Putin visitó la ciudad ucraniana de Mariúpol. Este fue su primer viaje al Donbas desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania, y en la misma visita previamente estuvo en Sebastopol, Crimea. Este domingo el Kremlin informó de la visita de Putin a Mariupol el sábado, que llegó en helicóptero a esta ciudad a orillas del mar de Azov, que vivió duros combates a lo largo de 2022 que dejaron barrios enteros destruidos.
El líder ruso durante la visita condució él mismo por la ciudad, acompañado por el viceprimer ministro Marat Jusnulin, que le explicó como van los trabajos de reconstrucción de la ciudad y de sus alrededores. Desde el 16 de mayo de 2022 Moscú controla esta urbe, y desde ese momento la ha adaptado a su gusto, restituyendo una estatua de Lenin - en Ucrania no hay ninguna en la actualidad - y adaptando las letras en la entrada de la ciudad. Estas antes de la ofensiva lucían el azul y amarillo de la bandera ucraniana y la escritura en ucraniano, mientras que ahora se usa el nombre de la ciudad en ruso y los colores rusos.
Russia now controls Mariupol, changed to Russian flag colours 🇷🇺 pic.twitter.com/mA99X6IkQE
— Sphithiphithi Evaluator (@_AfricanSoil) 14 de junio de 2022
Esta ciudad se encuentra actualmente bajo el control de Rusia, que la reclamó para sí en los referéndums del pasado mes de septiembre. Aunque la comunidad internacional no los consideró válidos, para Moscú sirivieron para incorporar a sus fronteras las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Zaporiya y Jersón. A pesar de reclarmarlas, hoy en día no las controla en su totalidad, siendo la absencia más notable Jersón, la capital de la región homónima. Durante su breve ocupación rusa Moscú puso carteles que rezaban que "Rusia se quedaría para siempre".
"En particular, se trató de la construcción de nuevas unidades de viviendas, centros sociales y educativos, infraestructuras y instituciones médicas", añadió la oficina de prensa del Kremlin, que no detalló la duración de la visita. La presidencia rusa informó que posteriormente Putin se reunió en Rostov del Don, en el Sur de Rusia, con los mandos de la campaña militar en Ucrania. "El jefe del Estado escuchó los partes del jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Rusia, Valeri Guerásimov, y de otros jefe militares", remarca la nota de prensa.
Esta es la segunda parada de la visita del mandatario ruso al sur de Rusia, también se le vio en la península de Crimea en el noveno aniversario de su anexión por Rusia. En su corta visita a Sebastopol el líder ruso visitó la Escuela de Arte y el centro infantil Korsun en Quersoneso, en las afueras del puerto de Sebastopol, la principal base de la Flota rusa del mar Negro. Tanto Mariúpol como Crimea son reconocidas internacionalmente como parte de Ucrania, únicamente una decena de países afines a Moscú reconocen las anexiones. Entre estos están Corea del Norte, Siria, Bielorrusia, Venezuela, mientras que otros pesos pesados como China o India las consideran parte de Ucrania.
- Vivienda El aviso del Gobierno a los inquilinos que tienen que pagar el alquiler en 2023
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- Vallès Occidental Los tres muertos del incendio de Rubí intentaban huir de las llamas
- Horóscopo diario Esta es la predicción del horóscopo por signos del zodiaco para hoy, miércoles 22 de marzo de 2023
- Literatura latinoamericana Jaime Bayly retrata las miserias sexuales de Vargas Llosa y García Márquez en 'Los genios'
- Latinoamérica España condena la "ruptura del orden constitucional" en Perú y aconseja no acercarse a la zona de las protestas
- TRIBUNALES PSOE, PP y Vox deberán compartir acusación para personarse en caso Mediador
- Coyuntura El Banco de España mejora sus perspectivas de crecimiento e inflación para 2023
- Incendio extinguido Extinguido un incendio que quemaba el exterior de un hotel en Martorell
- La gestión del tiempo Cambio de hora 2023: ¿por qué preferimos el horario de verano si es el 'peor'?