Diplomacia internacional
Ucrania anuncia la renovación del acuerdo de trigo ucraniano para 120 días más
Rusia, sin embargo, asegura que la prórroga del acuerdo será tan solo de 60 días más, como Moscú ya amenazado a forzar durante esta semana

Ucrania, Turquía y Naciones Unidas han confirmado este sábado la renovación 'in extremis' del acuerdo por la exportación de cereal ucraniano, que —si no hubiese habido acuerdo— iba a caducar este sábado 18 de marzo. Sin embargo, las dudas persisten sobre cuándo será su siguiente fecha de caducidad.
Según ese pacto, al que se llegó en Estambul en julio del año pasado, gracias a la mediación de Turquía y Naciones Unidas entre Moscú y Kiev, Ucrania puede exportar su trigo y cereal desde tres puertos en el mar Negro. Estas exportaciones, sin embargo, son revisadas por inspectores rusos, ucranianos, turcos y de la ONU cada vez que transitan el estrecho del Bósforo.
Durante toda esta semana, Rusia estuvo avisando de que Moscú sólo estaba dispuesta a renovar dicho acuerdo por 60 días más; el pacto estipula una duración de 120 días, en cuyo término cualquier firmante, unilateralmente, puede marcharse del acuerdo y dejarlo así roto. Moscú lo hizo en noviembre del año pasado —cuando tenía que ocurrir la primera renovación—. Sin embargo, tras la mediación turca, Rusia volvió al pacto antes de su caducidad. Esta vez ha ocurrido algo parecido.
“El acuerdo por el corredor de cereal tenía que acabar este sábado. Pero gracias al resultado de nuestras charlas con ambos lados, nos hemos asegurado la extensión del pacto”, ha dicho el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, este sábado. Erdogan no ha explicado para cuántos días sería efectiva esta renovación. Sí que lo ha hecho, sin embargo, el ministro ucraniano de Infraestructuras, Oleksandr Kubrakov.
“El acuerdo ha sido extendido por 120 días más. Muy agradecido a António Guterres, [el secretario general de Naciones Unidas], el presidente Erdogan, el ministro de Defensa turco, Hulusi Akar, y a todos nuestros aliados, por mantenerse en sus compromisos. Gracias a nuestros esfuerzos, 25 millones de toneladas de cereales han sido mandadas a los mercados mundiales”, ha tuiteado Kubrakov este sábado.
Después de estos anuncios, sin embargo, Moscú ha asegurado a la prensa rusa que la renovación tan solo será efectiva para los próximos 60 días. “Rusia ha notificado a todos los firmantes que el acuerdo será extendido por 60 días más”, ha dicho la portavoz del Ministerio ruso de Asuntos Exteriores, María Zajarova al medio ruso ‘RBC’.
Exportaciones rusas
Noticias relacionadasDesde hace meses —sobre todo desde noviembre, cuando Rusia amagó con abandonar el acuerdo—, Moscú ha estado quejándose y presionando a Turquía y Naciones Unidas para que pueda crearse un acuerdo paralelo que le sirva a Rusia para llevar a cabo sus propias exportaciones de sus productos agrícolas y fertilizantes.
Estos productos, aunque no han sido sancionados por Europa ni EEUU, han desaparecido de los mercados internacionales por el temor de empresas de transporte internacionales y compañías aseguradoras de comerciar con empresas rusas. Hacerlo podría acarrear a estas firmas exponerse a sanciones secundarias por parte de las autoridades occidentales.
- Cotizaciones La Seguridad Social pone en aviso a millones de españoles: la carta con información “relevante” que van a recibir
- Conflicto mercantil La jueza ordena al nuevo operador del bar Pinotxo de la Boqueria dejar de usar ese nombre comercial
- Estados Unidos Nuevo pago en cuestión de horas: el Seguro Social lo enviará a millones de personas
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Mercadona La curiosa diferencia entre las cajas azules y las cajas verdes de la pescadería de Mercadona que nadie te había contado
- Arenas movedizas Glutamato
- Moción de censura de Vox: reacciones al discurso de Ramón Tamames y Santiago Abascal y nuevas intervenciones, en directo
- Óbito Adiós a Virginia Zeani, soprano legendaria
- Inversión Juan Roig invierte medio millón en una financiera tecnológica
- Reforma del Código Penal Junts asegura que la desjudicialización "no existe" tras el procesamiento de Puigdemont