Guerra en Ucrania
La UE pacta un tope de 100 dólares al precio del diésel ruso
Este límite no afecta a las compras del bloque comunitario, que a partir de este domingo prohíbe todas las importaciones desde Rusia de derivados de petróleo

Los gobiernos de la Unión Europea llegaron este viernes a un acuerdo para fijar topes al precio del diésel ruso y otros derivados del petróleo vendido desde el bloque a terceros países, en línea con las represalias contra el Kremlin acordadas por el G7 por la guerra en Ucrania.
En concreto, los embajadores de los Veintisiete acordaron establecer un precio máximo de 100 dólares por barril de diésel y de 45 dólares en el caso de otros derivados del petróleo, informaron varias fuentes diplomáticas.
El tope no afecta a las compras del bloque comunitario, que a partir de este domingo prohíbe todas las importaciones desde Rusia de derivados de petróleo, pero sí impide a operadores europeos el transporte y el seguro de estos productos si han sido vendidos a un precio superior al tope fijado.
"Debemos seguir negando a Rusia medios para financiar su guerra contra Ucrania. El veto de la UE a la importación de productos de petróleo entra en vigor el domingo. Con el G7 estamos poniendo topes al precio de estos productos, recortando los ingresos de Rusia al mismo tiempo que aseguramos mercados energéticos globales estables", destacó en Twitter la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
El tope global al precio de los productos derivados del petróleo quedó pendiente de negociación cuando las potencias del G7 consiguieron en diciembre fijar un límite de 60 dólares por barril de crudo y el foro global se puso el 5 de febrero como fecha límite para sacar adelante esta segunda parte de la medida.
Con el acuerdo de hoy, además del veto a las importaciones de derivados del petróleo, la UE aplicará desde este lunes el límite a las exportaciones hacia terceros países, aunque el pacto incluye un periodo de transición de 55 días para compras que se han hecho efectivas antes de esa fecha.
Noticias relacionadasPor otro lado, los países de la Unión Europea decidieron también no modificar dicho tope al crudo porque, según explican las mismas fuentes, "está claro que está teniendo el efecto deseado", es decir, está siendo efectivo para recortar la recaudación de Rusia a través de sus exportaciones de petróleo.
En esta línea, los Veintisiete acordaron estudiar de nuevo esta cuestión en marzo para dilucidar si en ese momento sí está justificada una modificación del tope establecido sobre el crudo ruso.
- Vivienda El aviso del Gobierno a los inquilinos que tienen que pagar el alquiler en 2023
- Actualidad rosa Rafa Castaño encuentra el amor en 'Pasapalabra', exclusiva de 'Lecturas'
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- Situación de vulnerabilidad La ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- Pago mensual Aviso de la Seguridad Social a los pensionistas que quieran cobrar 31 euros extra
- Tribunales La renuncia de la vocal Sáez acrecienta la descomposición del CGPJ
- Iniciativas La firma energética de la Generalitat aspira al menos a duplicar su presupuesto de 25 millones en 2024
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin
- Anuncios de celebridades Lindsay Lohan y Jake Paul, acusados por anunciar criptomonedas sin señalarlo como promoción
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 23 de marzo de 2023