China
Shanghái pide no salir en Navidad para evitar contagios de covid
Las autoridades emiten un mensaje sugiere a los jóvenes "aprovechar" el fin de semana para "limpiar la casa" o "descansar"

Personas caminan por la estación de ferrocarril de Shanghai (China) / EFE


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La megalópolis oriental china de Shanghái ha recomendado hoy a sus ciudadanos que no salgan de sus casas este fin de semana de Navidad "si no es necesario" ante la rápida propagación de la covid-19 después de que el Gobierno nacional comenzase a desmantelar su estrategia de tolerancia cero contra el coronavirus.
"¡No salgas los fines de semana si no es necesario, pulsa el botón de pausa para tus reuniones sociales y sé la primera persona responsable de tu propia salud!", ha pedido la Oficina de Promoción Sanitaria de Shanghái en un mensaje del que se ha hecho eco el portal de noticias local 'The Paper'.
La institución se dirige especialmente a los jóvenes debido a que "suelen salir por las noches en los fines de semana", y les pide que no vayan a lugares cerrados con mala ventilación ni a zonas concurridas, ya que las temperaturas invernales "facilitan el contagio de enfermedades infecciosas".
Mejor limpiar que salir de fiesta
El mensaje sugiere "aprovechar" los fines de semana para "limpiar la casa" o "descansar" y "mejorar el sistema inmune": "Tómate una taza de té, lee tu libro favorito y recarga tu cuerpo y tu mente. Aprendamos a apreciar la quietud de los fines de semana".
Aunque la Navidad no se celebra habitualmente en China, sí que es habitual ver decoraciones, especialmente en centros comerciales, que aprovechan las fechas para tratar de atraer a más clientes e impulsar las ventas.
En Shanghái, una de las ciudades más multiculturales y con más población extranjera del país, se celebran algunos mercados navideños: el más conocido, de inspiración alemana, lleva limitando su aforo en las ediciones posteriores al estallido de la pandemia.
Cambio de estrategia
En las últimas semanas, las autoridades chinas han retirado buena parte de las draconianas medidas que conformaban su estrategia de tolerancia cero contra el coronavirus, asegurando que en esta "nueva situación" el virus provoca menos muertes.
Sin embargo, el fin de la obligación de someterse a pruebas PCR rutinarias para la mayor parte de la población se ha traducido en una detección de casos sensiblemente menor, toda vez que los asintomáticos y aquellos con síntomas leves tienen luz verde de las autoridades para hacer cuarentena en su casa.
Si bien las autoridades informaron hoy de unos 4.000 casos oficiales, la cifra real de contagios diarios podría haber llegado a 37 millones esta semana, según la supuesta acta de una reunión de la Comisión Nacional de Sanidad de la que se hizo eco 'Bloomberg', que también apuntaría que, en los primeros 20 días de este mes, unos 248 millones de personas -el 18 % de la población nacional- contrajeron la covid.
En los últimos días, también han surgido dudas sobre la fidelidad de los datos de fallecimientos que ofrecen las autoridades sanitarias, que apenas cuentan un puñado de ellos -ninguno en las últimas 24 horas, según el último parte oficial- debido, según un experto citado por la prensa estatal, a que las muertes causadas por enfermedades subyacentes en pacientes que estaban infectados por el coronavirus no se cuentan como muertes por covid.
La Organización Mundial de la Salud se ha mostrado esta semana "muy preocupada" por la evolución de la covid en China y ha reclamado "más información" al respecto, ante lo que el Ministerio de Asuntos Exteriores ha respondido que Pekín ha compartido sus datos "de forma abierta, puntual y transparente" desde el inicio de la pandemia.
- El Gobierno de Trump extiende su agresiva cruzada antiinmigrante a los legales y turistas
- La UE pide que los europeos se aprovisionen con suministros de emergencia ante la posibilidad de una guerra o crisis climática
- Hallan muerta en su casa a la exfiscal que dimitió tras la llegada de Trump al poder
- ¿Qué lleva el kit de supervivencia que recomienda la Unión Europea en caso de emergencia?
- Directo | Cerrado el aeropuerto de Heathrow de Londres por un incendio en una subestación eléctrica
- GUERRA UCRANIA | DIRECTO: últimas noticias al minuto
- Suspendida una maestra en Italia por tener una cuenta en Only Fans
- Diario de la tragedia de Germanwings: del drama de las familias a la nobleza de los pueblos alpinos