Alianza asiática
Pionyang entrega misiles al grupo ruso Wagner para la guerra en Ucrania, según EEUU
De acuerdo a los datos de EEUU, Wagner actualmente tiene sobre el terreno en Ucrania a 50.000 miembros, incluidos 10.000 contratistas y 40.000 presos

Soldados ucranianos disparan con un sistema de lanzamiento de misiles múltiple Bureviy en una de sus posiciones en la región de Donetsk. /
Corea del Norte ha entregado a la empresa privada rusa Wagner un paquete de armas que incluye cohetes y misiles de infantería para la guerra en Ucrania, una señal de que el grupo paramilitar está aumentando su influencia en el conflicto, aseguró este jueves un portavoz de la Casa Blanca.
John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, explicó que Corea del Norte ha entregado los equipos a Wagner durante el último mes y precisó que la empresa militar rusa no ha hecho llegar ese armamento al Gobierno ruso, en base a la información de inteligencia que tiene Estados Unidos. Según Kirby, la entrega de cohetes y misiles a Wagner no supondrá cambios en las dinámicas del conflicto, pero a Washington le preocupa que Pionyang pueda hacer más envíos de armamento.
Estados Unidos cree que las acciones de Corea del Norte suponen una violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y Kirby adelantó que el Gobierno de Biden, junto a sus aliados, propondrá acciones en el seno de esa organización para condenar la entrega de armamento a Wagner. "Urgimos a Corea del Norte a cesar esas entregas a Wagner de manera inmediata", manifestó Kirby.
Según el portavoz, la inteligencia de Estados Unidos ha concluido que el presidente ruso, Vladímir Putin, cada vez está confiando más en Wagner para el conflicto en Ucrania.
Wagner recluta presos en cárceles rusas
Sin embargo, Wagner está teniendo problemas para encontrar mercenarios que quieran luchar en la guerra en Ucrania y, por ello, ha empezado a alistar a sus filas a presos de cárceles rusas, incluidos algunos que tienen enfermedades graves u otros problemas de salud, afirmó Kirby.
De acuerdo a los datos de EEUU, Wagner actualmente tiene sobre el terreno en Ucrania a 50.000 miembros, incluidos 10.000 contratistas y 40.000 presos.
Algunos de estos reclusos no tienen experiencia militar, por lo que están cometiendo graves violaciones de derechos humanos y muriendo en el campo de batalla en grandes proporciones.
En concreto, de los 1.000 miembros de Wagner que han fallecido en las últimas semanas, Washington estima que el 90% eran presos, dijo Kirby, quien acusó al empresario ruso, Yevgeniy Prigozhin, dueño de Wagner, de no tener "ninguna consideración por la vida humana" y de estar enviando a los rusos a la "picadora de carne".
Más sanciones
En respuesta, Estados Unidos impuso una serie de restricciones comerciales sobre Wagner para impedir que pueda acceder a tecnología estadounidense, detalló Kirby.
De manera paralela, pocos minutos después del anuncio de Kirby, el Departamento de Estado de EEUU anunció sanciones contra diez entidades navales rusas a las que acusa de perpetrar ataques contra puertos marítimos de Ucrania.
Noticias relacionadasEsas sanciones se suman a las acciones que ha tomado Washington contra Rusia desde el inicio de la guerra y que incluye medidas para restringir su acceso al mercado financiero internacional y restringir sus exportaciones de energía.
Todos los anuncios de hoy llegan después de que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se reuniera ayer miércoles con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, en la Casa Blanca y diera un discurso ante las dos cámaras del Congreso.
- Recaída Nacho Palau anuncia que le han diagnosticado cáncer de nuevo
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Conflicto interno Se abre una puerta para que María Corina Machado pueda participar de las presidenciales venezolanas de 2024
- 14 heridos Mueren al menos 11 personas en un ataque armado en Irak
- Así ha sido la gran final Laura Londoño gana 'Masterchef Celebrity 8' tras un duelo final de infarto contra Álvaro Escassi
- Estreno inminente 'Vestidas de azul' llega a Atresplayer: "Ante el retroceso de los derechos LGTBI, aquí estamos para hacer comunidad"
- Sostenibilidad del sistema El gasto en pensiones y los ingresos futuros