Irán condena a muerte a otros cinco manifestantes por matar a un miliciano progubernamental
La justicia iraní ha emitido hasta ahora 11 sentencias a la pena capital

Protestas por la muerte de Mahsa Amini en Teherán. /
La justicia iraní ha anunciado este martes cinco nuevas condenas a muerte contra personas acusadas de participar en las protestas que sacuden el país, en este caso por, supuestamente, matar a un miembro de la milicia voluntaria basiji.
Los cinco condenados, a quienes no se identifican, han sido condenados a la horca por el asesinato a puñaladas de un basiji a principios de noviembre durante las protestas en la ciudad de Karaj, vecina a Teherán, informó en una rueda de prensa el portavoz del poder judicial, Masud Setayeshí. Otros 11 acusados del asesinato del miliciano, entre ellos tres menores de edad, han sido condenados a "largas penas de prisión", de acuerdo con Setayeshí. Todas las condenas pueden ser apeladas en tribunales superiores.
Los 16 condenados estaban acusados de "corrupción en la tierra", que engloba una serie de delitos contra la seguridad pública y la moral islámica.
La justicia iraní ha emitido hasta ahora 11 condenas a muerte contra personas que han participado en las protestas desatadas tras la muerte en septiembre de Mahsa Amini, tras ser detenida por la policía de la moral por llevar mal puesto el velo islámico.
Las autoridades judiciales han acusado a más de 2.000 personas de diversos delitos por su participación en las movilizaciones, en las que se pide el fin de la República Islámica, de las que al menos 28 se enfrentan a condenas a muerte, según Amnistía Internacional.
El jefe del poder judicial, Gholamhosein Mohseni Ejei, afirmó ayer que se ejecutará "pronto" a "algunos" de los condenados a muerte, después de que sus sentencias hayan sido confirmadas por instancias superiores.
Noticias relacionadasLas protestas están protagonizadas sobre todo por jóvenes y mujeres al grito de "mujer, vida, libertad", que piden más libertades y el fin de la República Islámica.
En los casi tres meses de protestas han muerto más de 400 personas y al menos 15.000 han sido detenidos, según la oenegé Iran Human Rights, con sede en Oslo.
- Combustible Los conductores sonríen: Cepsa lanza este descuento en Semana Santa
- Transporte público El Govern prevé captar a 15 millones de usuarios al año con la prolongación de la L4 de metro en Barcelona
- Impuestos El nuevo mensaje de la Agencia Tributaria para los propietarios de viviendas
- Ruta de moda Joaquín Costa: así es la calle de Barcelona a la que hay que ir
- Transporte público Cerrada una estación de la L4 del metro de Barcelona
- Ágora La gestación subrogada: ¿técnica de reproducción asistida o explotación reproductiva?
- Dedicatoria viral La llamativa esquela de un yerno: "Tanta hija de p... cerca y se tiene que morir mi suegra"
- Tráfico Cambio radical en los semáforos: llega un cuarto color
- Estrella familiar La abuela de Camila Cabello publica una novela con tintes biográficos
- Campaña del IRPF ¿Qué pasa si presento la declaración de la renta fuera de plazo?