Pregunta machista
Mandatarias de Finlandia y Nueva Zelanda: No nos reunimos por ser mujeres
Ardern reaccionó preguntando a su vez si alguien haría la misma pregunta al expresidente estadounidense Barack Obama y al exprimer ministro neozelandés John Key cuando se reunieron en el pasado

Sanna Marin y Jacinda Arend. /
La mandataria neozelandesa, Jacinda Ardern, y su homóloga finlandesa, Sanna Marin, declararon este miércoles en Auckland que se reúnen por ser primeras ministras y no por ser mujeres, al rechazar estereotipos sexistas.
Ambas mandatarias reaccionaron así a la pregunta de un periodista en una rueda de prensa sobre su afinidad por tener una edad parecida, a lo que Ardern y Marin rechazaron la insinuación y subrayaron el potencial económico entre ambos países. "Mucha gente se pregunta: ¿Se reúnen ustedes porque tienen la misma edad y muchas cosas en común -en política y otros asuntos- o pueden los neozelandeses esperar acuerdos entre nuestros países más adelante?", cuestionó el periodista.
Ardern reaccionó preguntando a su vez si alguien haría la misma pregunta al expresidente estadounidense Barack Obama y al exprimer ministro neozelandés John Key cuando se reunieron en el pasado.
"Mi primera pregunta es si alguien preguntó alguna vez a Barack Obama y a John Key si se reunieron porque tenían una edad similar. Por supuesto, tenemos una mayor proporción de hombres en política, es la realidad, porque que dos mujeres se reúnan no es simplemente por su género", declaró la mandataria neozelandesa.
Exportaciones
Ardern agregó que Finlandia, que exporta a Nueva Zelanda por valor de 199 millones de dólares neozelandeses (123 millones de dólares o 119 millones de euros), tiene empresas como Nokia y produce biocombustibles y hasta ascensores que Nueva Zelanda compra.
La mandataria agregó que Nueva Zelanda exporta unos 14 millones de dólares neozelandeses (11,85 millones de dólares u 11,44 millones de euros) a Finlandia, sobre todo vino y carne de ternera, y que hay "un potencial enorme" entre ambos países.
Ardern recordó que ambos países se beneficiarán del tratado de libre comercio que la Unión Europea y Nueva Zelanda terminaron de negociar a comienzos de este año y que aún debe ser firmado y ratificado.
La primera ministra finlandesa, de visita oficial en Nueva Zelanda entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre, también reaccionó firme a la pregunta: "Nos reunimos porque somos primeras ministras, por supuesto".
Marin declaró que viajó a Nueva Zelanda con una delegación de empresarios y subrayó que ambos países tienen mucho potencial en sectores como el tecnológico para garantizar la independencia en el sector.
"Realmente me preocupa la dependencia que tenemos ahora de países autoritarios en referencia a nuevas tecnologías, la estructura digital en nuestras sociedades", manifestó la primera ministra finlandesa.
- Previsión meteorológica La Aemet predice cómo podría ser el mes de febrero
- Combustible El último aviso de las gasolineras: esto es lo que pasará en febrero
- Salud Sácala ya de tu dieta: el embutido que se vincula con el cáncer de colon
- Sondeo preelectoral del GESOP Encuesta elecciones Barcelona: Trias sale en cabeza pero se mantiene el pulso a cuatro
- Crisis energética Las gasolineras avisan con tiempo: este día de febrero subirá la gasolina
- Educación Catalunya ensayará un MIR para profesores a partir del curso 23-24
- Microbiología La vida compleja habría evolucionado gracias al “flirteo” entre las células
- Astronomía Descubiertas 25 señales cósmicas FRB que se repiten con regularidad
- Violencia sexual Declaran tres víctimas de abusos de un profesor de Valls
- Un ictus Lisa Loring, la original Miércoles Addams, muere a los 64 años