Tragedia del MH17
Condenados a cadena perpetua dos rusos y un ucraniano por el derribo del vuelo de Malaysia Airlines
Según la investigación de la justicia neerlandesa, el vuelo MH17 fue derribado por un misil ruso lanzado desde territorio ucraniano controlado por prorrusos

NETHERLANDS-JUSTICE-TRIAL-MH17-UKRAINE-RUSSIA / AFP


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Un tribunal neerlandés consideró este jueves "culpables" a dos rusos y un ucraniano a los que ha condenado a cadena perpetua por el derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines por un misil BUK ruso desde un campo agrícola en el este de Ucrania el 17 de julio de 2014, y absolvió al cuarto sospechoso, el único que no fue juzgado oficialmente en rebeldía.
El presidente del tribunal, Hendrik Steenhuis, declaró a los rusos Igor 'Strelkov' Girkin y Serguéi Dubinsky, y al ucraniano Leonid Kharchenko, "culpables" del "asesinato" de los 298 pasajeros que iban a bordo del MH17, y explicó que tuvieron un papel fundamental en el "derribo" de ese avión de pasajeros, aunque subrayó que pensaron que era un avión militar.
La Corte absolvió al ruso Oleg Pulátov por ausencia de pruebas sobre su responsabilidad criminal y consideró a los otros tres "coautores" del derribo del avión, pero recordó que falta información sobre quién dio realmente la última orden de disparar contra el avión malasio hace ocho años desde un territorio controlado por rebeldes prorrusos. Los jueces dictaron sentencia en el complejo judicial de alta seguridad de Schiphol, tan solo a unos metros del aeropuerto de Ámsterdam del que partió el MH17.
"Ocho años esperando"
Piet Ploeg, presidente de la Fundación del Desastre Aéreo del MH17 y portavoz de los familiares, subrayó el interés de los parientes de las víctimas por este fallo, que "llevan ocho años esperando". "Es una fecha muy importante en el camino hacia la justicia, y la verdad de lo ocurrido con el MH17", señaló Ploeg, que perdió a su hermano, su cuñada y su sobrina.
Según conversaciones telefónicas intervenidas por Kiev, los rebeldes prorussos en el este de Ucrania estaban atrapados bajo un fuego intenso durante la lucha por la independencia de la región del Donbás, y presionaron en febrero de 2014 para pedir refuerzos a Moscú.
Se pudo escuchar cómo Pulátov defendía presuntamente la necesidad de defensas antiaéreas de mayor alcance para derribar aviones ucranianos a altitudes más altas, mientras Dubinsky hablaba de "un desastre" de situación al verse rodeados de fuerzas ucranianas.
Situación de guerra en la zona
La Fiscalía neerlandesa advirtió de que los sospechosos "no deberían haber estado luchando allí, no eran soldados regulares" y por eso no se tiene en cuenta la situación de guerra en la zona y considera que deberían haber sido juzgados como ciudadanos comunes.
No obstante, un equipo de investigadores internacionales, que lleva ocho años realizando pesquisas sobre lo ocurrido, todavía está investigando quién más estaba involucrado en el derribo del MH17, puesto que ninguno de los cuatro sospechosos dio la última orden de disparar, ni se sabe quién envió el lanzamisiles al este de Ucrania.
Ploeg subrayó que para las familias es especialmente importante saber cuál fue el papel jugado por Rusia en esa tragedia, puesto que Moscú ha negado desde el principio cualquier vínculo con lo ocurrido y tampoco reconoció el proceso judicial celebrado estos años por la justicia neerlandesa. Tampoco ha querido entregar a los sospechosos, puesto que su Constitución prohíbe la extradición de nacionales.
- Rutte sugiere en Alemania el peligro de una 'tercera guerra mundial' concertada entre China y Rusia
- Von der Leyen acusa de 'extremistas' a los promotores de la moción de censura y llama a la unidad proeuropea entre las críticas de la izquierda
- Milei sufre su peor derrota parlamentaria y política desde que gobierna Argentina
- Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora del conflicto en Oriente Próximo
- Guerra de Ucrania, DIRECTO: última hora y noticias sobre el conflicto con Rusia
- Tierra (y no precisamente rara), trágame: momentos de sonrojo en el encuentro de Trump en la Casa Blanca con cinco líderes de África
- Los niños de Srebrenica, 30 años después: las cicatrices del genocidio y una verdad histórica en disputa
- Una reclamación francesa pone en cuestión el futuro avión europeo de combate, en el que participan Indra y Airbus