EN PORTADA
Geopolítica
Biden tras su reunión con Xi: “Estoy absolutamente convencido de que no es necesario que haya una nueva guerra fría”
Descarta una invasión china de Taiwán y reafirma que la política de Washington hacia la isla "no ha cambiado en absoluto"
Habla de gestionar la competición "de forma responsable", anuncia la creación de grupos de trabajos bilaterales y reconoce que "no todo va a ser kumbayá"

Joe Biden y Xi Jinping, antes de reunirse al margen de la cumbre del G-20 en Bali, el 14 de noviembre de 2022. /
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se ha mostrado este lunes “absolutamente convencido de que no es necesario que haya una nueva guerra fría” entre EEUU y China. La declaración ha llegado en una una rueda de prensa tras mantener en Bali durante cerca de tres horas su primera reunión en persona como presidente con su homólogo chino, Xi Jinping, y ha sido uno de los mensajes con el que el mandatario estadounidense ha apuntado a esfuerzos por redirigir las complejas relaciones bilaterales.
Biden ha asegurado que la conversación sobre “intenciones y prioridades” ha sido “abierta y franca”. “Vamos a competir vigorosamente pero no estoy buscando conflicto, estoy buscando gestionar esta competición de forma responsable”, ha dicho.
El mandatario ha explicado también que han creado grupos de trabajo bilaterales para abordar varias cuestiones, de defensa a economía pasando por la reanudación de conversaciones sobre cambio climático, y ha anunciado también que el secretario de Estado, Anthony Blinken, viajará a China. “No vamos a ser capaces de resolver todo y no sugiero que esto vaya a ser todo ‘kumbayá’, con todo el mundo saliendo de acuerdo en todo”, ha dicho, “pero no creo que haya necesidad de preocuparse por la legítima pregunta que se ha hecho sobre una nueva guerra fría”.
Taiwán
Uno de los puntos centrales de la tensión que se ha disparado entre los dos países se centra en Taiwán y en sus declaraciones ante la prensa Biden ha subrayado su opinión de que “no hay ningún intento inminente por parte de China de invadir” la isla. Asimismo, ha insistido en que la política de Washington en lo que concierne a la isla “no ha cambiado en absoluto”.
En su primera reunión en persona con Xi desde que llegó al Despacho Oval Biden ha dicho que ha encontrado al líder chino “como siempre ha sido”, describiéndolo como “directo y franco y no abiertamente beligerante”.
Noticias relacionadas
- Terremoto en bolsa La banca española encara la tormenta financiera con un 27% más de capital que en 2008
- LA CALLE OPINA ¿Para qué crees que eran los pagos del Barça a Negreira?
- La final four de la Kings League llena el Camp Nou con 92.522 personas
- Adiós Alfonso Arús se despidió de 'Aruser@s Weekend' y explicó los motivos para terminar el programa
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Chorizo con diamantes, el desayuno de Georgina
- Elecciones en Argentina El magnate Macri desiste de volver a pelear por la presidencia argentina en octubre
- MASTERS 1.000 DE MIAMI Alcaraz pasa a octavos de final tras ganar a Lajovic
- Problemas en la red social Elon Musk revela que Twitter ya vale menos de la mitad que en el momento de su compra
- MUNDIAL DE MOTOGP Oliveira: "Por supuesto que perdono a Marc, nadie quiere provocar un accidente así"
- Entrevista YOTELE Samantha Vallejo-Nágera: "El día que Pepe Rodríguez, Jordi Cruz o yo deje 'Masterchef' no será lo mismo"