Protestas masivas
La policía de Irán abre fuego contra miles de manifestantes frente a la tumba de Masha Amini
Este miércoles se cumplen 40 días de la muerte de la joven, lo que significa el fin del periodo de luto según la tradición iraní
Las fuerzas de seguridad de Irán han abierto fuego contra miles de manifestantes concentrados este miércoles junto a la tumba de Masha Amini, en el cementerio de Aichi, ciudad de Saqqez, situada en el Kurdistán iraní.
Tras más de un mes de la muerte de la joven supuestamente fallecida por una paliza recibida cuando se estaba detenida por la policía de la moral bajo custodia de la policía de la moral por llevar mal puesto el velo islámico, los manifestantes han querido perpetuar la ola de protestas contra el Gobierno.
Más de 10.000 personas, según activistas, y 2.000, según la agencia oficial iraní Fars, se han acercado a la tumba de la joven a pie, en coche o moto y han coreado consignas como "mujer, vida, libertad".
Los manifestantes han honrado así la memoria de la joven, que en los últimos meses se ha convertido en un símbolo de las protestas contra la represión de las autoridades iranís. Los gritos contra el régimen islámico han sido también una constante. "Muerte al dictador". "Todos somos Masha", se coreaba entre otros eslóganes. Según una oenegé iraní, las fuerzas de seguridad han disparado y lanzado gases lacrimógenos contra los manifestantes.
"Las fuerzas de seguridad dispararon gas lacrimógeno y abrieron fuego contra personas en la plaza Zindan en Saqqez", dijo en Twitter Hengaw, un grupo de defensa de los derechos humanos de los kurdos de Irán, basado en Noruega. Al parecer, los disparos se produjeron cuando un grupo más pequeño de manifestantes se dirigió a la oficina del gobernador en Saqqez.
Bloqueo de carreteras
Noticias relacionadasPese a que las fuerzas de seguridad habían bloqueado varias carreteras que llevan al cementerio mucho antes de la concentración, los presentes han llegado a pie a la tumba de la joven, donde ha tenido lugar también una ceremonia religiosa, según informaciones de la cadena de televisión Iran International. De igual modo, a pesar de las amenazas recibidas desde que murió Amini, su familia anunció que asistiría a estas manifestaciones que se extendieron más allá del Kurdistán iraní a muchas ciudades del país.
Grupos de activistas han convocado protestas en varios puntos del país, entre ellos Teherán, la capital, para conmemorar que han pasado 40 días desde que Amini falleció, un periodo de tiempo relevante según la tradición iraní porque marca el fin del luto. Las autoridades han informado de que a lo largo de la mañana ya se habían registrado protestas en Teherán, donde los trabajadores de una de las principales refinerías han organizado una huelga que ha finalizado poco después, según informaciones de la agencia IRNA.
- Rescatados Hallan con vida a los cuatro niños perdidos hace 40 días en un accidente aéreo en Colombia
- Rescate milagroso Lesly, la "guerrera" de 13 años que cuidó de los otros niños perdidos en la selva de Colombia
- Medio ambiente VÍDEO: Un oso cruza una carretera en Catalunya
- ACTUALIDAD AZULGRANA Un grupo de socios envían un burofax al club en que califican de "temeraria" la financiación del Espai Barça
- Tras más de una década 'Amar es para siempre' llega a su final definitivo en Antena 3: así será su despedida
- LA ESPIRAL DE LA LIBRETA Me acuerdo, 'I remember', 'je me souviens' (2)
- FESTIVALES Primavera Sound Madrid reúne a 90.000 espectadores en sus jornadas de viernes y sábado en la Ciudad del Rock de Arganda
- UROLOGÍA ¿Qué es una litotricia extracorpórea, que puede remediar la patología más dolorosa?
- FÚTBOL Final de la Champions: Manchester City - Inter de Milán, en directo
- Icono mediático Muere en su celda 'Unabomber', el terrorista que sembró el pánico en los Estados Unidos a base de cartas bombas