Drama humanitario
Cruce de acusaciones entre Turquía y Grecia por 92 migrantes encontrados desnudos en su frontera
Atenas asegura que llevará el caso ante la ONU y señala que Turquía "usa a los refugiados" como herramienta política
Ankara niega estar detrás de lo ocurrido y califica a Grecia de "máquina de noticias falsas"

Imagen difundida por el ministro de Migración griego, Notis Mitarakis, de los migrantes hallados desnudos en la frontera con Turquía.
Grecia y Turquía -países aliados de la OTAN pero en conflicto histórico y continuo- se han acusado mutuamente este lunes de haber abandonado a 92 refugiados y migrantes completamente desnudos en la región fronteriza de entre los dos países.
Los solicitantes de asilo, sirios y afganos, fueron encontrados cerca del río Evros -que marca la frontera terrestre entre Grecia y Turquía- el pasado sábado por la policía griega, y fueron recolocados en un campo de refugiados dentro de territorio heleno.
"Turquía se encuentra en una posición difícil por el incidente de los 92 migrantes en el Evros. Estas personas fueron sometidas a un trato humillante. He solicitado y veré al presidente de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. He informado a la Comisión y les mostraré fotos y vídeos", dijo este lunes por la mañana el ministro de Migración griego, Notis Mitarakis.
En los últimos años -sobre todo a partir de 2020, cuando los dos países jugaron ya a una partida de ping-pong con migrantes-, Grecia ha acumulado un historial de malos tratos y devoluciones en caliente de miles de refugiados, que intentan usar el país heleno para llegar a Europa. Decenas de investigaciones internacionales apuntan a que Atenas, sistemáticamente y en algunas ocasiones con la ayuda de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas, Frontex, roba, amedrenta, abandona en el mar o retorna ilegalmente a los solicitantes de asilo que intentan entrar a su territorio tanto por el Evros como por el mar Egeo.
Y Turquía es de los más críticos con esta práctica a pesar de que ha sido acusada también de hacer devoluciones en caliente en su frontera con Irán-. "La máquina griega de noticias falsas vuelve a trabajar", ha dicho este lunes el director de comunicación del Gobierno de Recep Tayyip Erdogan, Fahrettin Altun.
"Con sus esfuerzos inútiles y ridículos, Grecia muestra otra vez al mundo que no respeta la dignidad de los refugiados publicando estas fotos de esta gente oprimida después de deportarla y robarles sus objetos personales. [...] Instamos a Grecia a abandonar su duro maltrato a los refugiados, así como sus acusaciones falsas e infundadas contra Turquía", ha continuado Altun.
Tiempo de campaña
Grecia y Turquía se acercan a un periodo electoral clave para los dos países. Ambos celebran elecciones -parlamentarias en Grecia y presidenciales en Turquía- a finales de primavera y principios de verano, y los dos gobiernos llevan meses atizándose de forma verbal mutuamente, tanto por la cuestión de los refugiados como militarmente.
Noticias relacionadasSegún los expertos, gran parte del motivo de su contencioso actual es para contentar a sus respectivos sectores nacionalistas, que siguen viendo a su país vecino como el rival y enemigo.
"El Gobierno turco tiene mucho valor de criticar a Grecia por el comportamiento medieval, bárbaro de los turcos ante los 92 migrantes encontrados en el río Evros. La imagen es horripilante, inaceptable, y por eso queremos denunciar el comportamiento de Turquía", ha dicho Matarakis este lunes en contestación a las declaraciones de Altun.
- Complemento anual Seguridad Social: buenas noticias para los jubilados
- Temperaturas gélidas Catalunya vuelve a activar la alerta por frío por un nuevo episodio durante los próximos días
- En el Open de Australia El padre de Djokovic posa con la Z, el símbolo de Rusia en la guerra contra Ucrania
- Evolución estética Las tiendas chinas de ropa conquistan los barrios de Barcelona
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, jueves 26 de enero de 2023
- Aves marinas Hallan un centenar de frailecillos muertos en las costas del norte de Tenerife
- Medio Ambiente Hallan un centenar de frailecillos muertos en las costas del norte de Tenerife
- Baloncesto Euroliga de básquet: El Madrid somete al Barça en la prórroga
- La espiral de la libreta | Artículo de Olga Merino Gira el mundo, gira en el espacio infinito
- Minuto a minuto 'Pesadilla en el Paraíso 2', Gala 3 en directo: Avilés y Kiko se juegan la expulsión