EN PORTADA
Guerra Rusia - Ucrania
¿Qué es el Armagedón nuclear del que alerta Biden?
El presidente de Estados Unidos advierte que la amenaza nuclear lanzada por Putin vuelve a poner al mundo en vilo ante un hipotético escenario de guerra atómica

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió este jueves que las amenazas lanzadas por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ponen al mundo ante el riesgo de un "armagedón nuclear", una situación crítica que no se vivía desde la Guerra Fría. Pero, ¿a qué se refiere con esta expresión?
En un encuentro con miembros demócratas, Biden aseguró que el presidente de Rusia "no bromea cuando habla del uso de armas nucleares tácticas o de armas biológicas o químicas". "No nos hemos enfrentado a la perspectiva del Armagedón desde Kennedy y la crisis de los misiles en Cuba", puntualizó.
Guerra nuclear
Un armagedón nuclear es un término que se usa para referirse al hipotético escenario de una guerra nuclear a gran escala. En esa situación, el uso de armas nucleares por parte de un país llevaría a una reacción similar de otros, una reacción en cadena que llevaría a una destrucción mutuamente asegurada podría suponer la destrucción de la humanidad.
Como alertó el científico Albert Einstein: "No sé con qué armas se librará la Tercera Guerra Mundial, pero la Cuarta Guerra Mundial se librará con palos y piedras".
Crisis de los mísiles
Noticias relacionadasEn octubre de 1962, el mundo contuvo la respiración ante la escalada de tensión nuclear entre Estados Unidos y la difunta Unión Soviética. El despliegue de misiles balísticos estadounidenses en Italia y Turquía fue respondido por Moscú, que situó los suyos en bases en la isla de Cuba. Durante 35 días, la confrontación hizo pensar que ese escenario apocalíptico era una posibilidad cada vez más real.
Reacción ante la amenaza
El miedo despertado durante esa crisis llevó a la mayoría de países del mundo a acordar tratados de disuasión nuclear y dio alas a los movimientos pacifistas antinucleares. En 1970 hasta 190 países de todo el mundo sellaron el Tratado de No Proliferación Nuclear, que limitó a cinco países la posesión de armas nucleares: Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Francia y China. El año pasado entró en vigor el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, un acuerdo internacional jurídicamente vinculante que han ratificado 50 naciones.
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Dos detenciones Un estafador mitómano tima 300.000 euros a la clase alta de Barcelona
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Accidente de tráfico Dos heridos críticos tras chocar en su coche contra un muro en Barcelona
- En Sant Cebrià de Vallalta Un motorista, en estado crítico tras sufrir un accidente en el Maresme
- Antes de la convocatoria de elecciones Sánchez evita adelantar la fecha de la crisis de Gobierno: "Será antes del 4 de abril"
- La Final Four de Gerard Piqué Kings League: partidos, equipos clasificados y jugadores, en directo
- Tecnología Unos tuppers te avisan cuando tu comida va a caducar
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin