El pódcast de EL PERIÓDICO
Manipulación digital
Facebook desactiva una campaña china para influenciar las elecciones en Estados Unidos
El gigante de las redes sociales desarticula una red de cuentas que se hacían pasar por ciudadanos liberales para discutir sobre cuestiones políticas candentes como el aborto, clave para los comicios de noviembre

El logo de Facebook y su empresa matriz, Meta /
Meta, la compañía matriz propietaria de Facebook e Instagram, ha anunciado la desarticulación de una operación lanzada desde China para tratar de influenciar las elecciones de medio mandato que Estados Unidos celebra el próximo 8 de noviembre y en las que se elegirán a los miembros de la Cámara de Representantes, clave para gobernar el país.
En un comunicado publicado el martes, el gigante de las redes sociales informó que una red de cuentas coordinadas desde China se hacían pasar por ciudadanos liberales estadounidenses para publicar opiniones en Facebook e Instagram sobre temas candentes como el aborto o la posesión de armas, llamados a marcar gran parte de los comicios legislativos. Esas cuentas falsas también atacaban a políticos conservadores de EEUU como Ron DeSantis, gobernador de Florida que ya suena como heredero de Donald Trump, o los senadores Ted Cruz y Marco Rubio.
Esta campaña de manipulación política estuvo activa entre otoño del 2021 y el pasado verano, cuando Meta detectó que se trataba de actividad inauténtica coordinada –como se conocen estas operaciones de propaganda y desinformación– y la desactivó. La compañía bloqueó 81 cuentas de Facebook, dos de Instagram y varias páginas y grupos.
Influencia electoral (limitada)
Noticias relacionadasMeta ha explicado que el impacto de esta red fue limitado. Sus mensajes, publicados durante las horas laborales de China en lugar de cuando los estadounidenses están despiertos, ganaron poca tracción.
Aún así, han advertido que esta campaña va un peligroso paso más allá, pues en lugar de propagar narrativas críticas con Washington alrededor del mundo –como es más habitual– ha intentado influenciar a los ciudadanos de EEUU poco antes de unas elecciones. "Esta operación que hemos llevado a cabo ahora fue la primera que se centró en ambos lados de las cuestiones candentes de Estados Unidos", ha explicado Ben Nimmo, jefe de inteligencia de amenazas globales de Meta. "Aunque ha fracasado, es importante porque supone una nueva dirección para las operaciones de influencia chinas".
- Sondeo preelectoral del GESOP Encuesta elecciones Barcelona: Trias sale en cabeza pero se mantiene el pulso a cuatro
- Combustible El último aviso de las gasolineras: esto es lo que pasará en febrero
- Estudio controvertido La ciencia discrepa sobre el frenazo del núcleo de la Tierra
- Obituario Muere Annie Wersching, actriz de 'Timeless' y del videojuego 'The Last of Us'
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 30 de enero de 2023
- Tensión en Asia Corea del Norte considera que la visita de Stoltenberg a Seúl es un "preludio de guerra"
- Minuto a minuto Directo | Arranca la semana del Benidorm Fest 2023: la última hora de la alfombra naranja
- A las 22:00 horas 'La isla de las tentaciones' recibe a los solteros VIP
- A las 22:35 horas Cine en La 1 de TVE con '2 Gun's'
- A las 22:45 horas 'Hermanos' en Antena 3: Nebahat tiene que ser operada