Guerra en Ucrania
La llegada de ciudadanos de Rusia a la UE se dispara un 30% en la última semana
Según Frontex, entre el 19 y 25 de septiembre entraron un total de 66.000 personas procedentes de Rusia, la mayoría a través de Finlandia y Estonia

Ciudadanos rusos cruzan la frontera hacia Georgia por temor de ser movilizados por Rusia / Misha Vignanski / EFE


Silvia Martinez
Silvia MartinezPeriodista
La movilización parcial decretada por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, el pasado 21 de septiembre ha disparado las salidas de ciudadanos rusos del país, ante el temor de una llamada a filas que les envíe al frente de guerra en Ucrania. Aunque la mayoría han optado por huir hacia la vecina Georgia, Armenia o Kazakstán, también algunos países fronterizos de la Unión Europea (UE) han empezado a notar un “aumento significativo” en las llamadas. Según los últimos datos publicados por la agencia europea para las fronteras exteriores (Frontex), entre el 19 y el 25 de septiembre entraron en la UE un total de 66.000 ciudadanos rusos, un 30% más que la semana anterior.
La mayoría lo hacen a través de los pasos fronterizos de Estonia y, sobre todo, Finlandia, que en los últimos cuatro días ha registrado la entrada de 30.000 ciudadanos rusos. Según ha explicado Frontex en un comunicado, la mayoría de las personas que llegan disponen de permisos de residencia o visados de la UE o de los países asociados del espacio de libre circulación de Schengen mientras que otros tienen doble nacionalidad. Es decir, no pedirían a priori ni asilo ni protección internacional, al menos no todos.
Entre enero y julio de este año la UE recibió un total de 7.300 solicitudes, según datos de la agencia europea para el asilo. La cifra duplica las recibidas en 2021 (3.800) y es muy superior a la de 2020 (4.900) aunque sigue por debajo de la registrada el año pasado. A estos se suman los 9.200 nacionales rusos que vivían legalmente en Ucrania y que pidieron protección cuando la UE activó la directiva europea de protección temporal.
Restricciones a los turistas rusos
Las tres repúblicas bálticas y Polonia, en todo caso, ya han empezado a aplicar restricciones a todos aquellos rusos que quieren viajar a su territorio solo con fines turísticos o de ocio mientras que Finlandia también ha empezado a estudiar posibles restricciones. Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, el pasado 24 de febrero, más de 1,30 millones de ciudadanos rusos han entrado en el territorio europeo a través de sus fronteras terrestres mientras que más de 1,27 millones han retornado a Rusia durante el mismo periodo. La movilización parcial anunciada por Putin podría alterar esta fotografía, particularmente, si el Kremlin decide cerrar sus fronteras terrestres para evitar el éxodo de posibles reclutas. En este caso, según la agencia con sede en Polonia podrían aumentar las llamas.
Frontex estima que es probable que los cruces ilegales de la frontera aumenten si la Federación Rusa decide cerrar la frontera a los posibles reclutas. “A corto plazo, es probable que veamos un número creciente de ciudadanos rusos llegando a los puestos fronterizos de la UE debido a la incertidumbre relacionada con la movilización en curso en la Federación Rusa. A más largo plazo, podríamos ver un aumento de los cruces fronterizos ilegales en las fronteras exteriores de la UE con Rusia y Ucrania, así como un aumento de las estancias ilegales en la UE de ciudadanos rusos ya presentes en los Estados miembros”, estiman.
Suscríbete para seguir leyendo
- Última hora del ataque de Israel a Irán, en directo | Irán lanza un nuevo ataque con misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo
- DIRECTO GAZA-ISRAEL, al minuto
- Israel descabeza la cúpula militar de Irán en un ataque también contra su programa nuclear
- ¿Por qué Israel ataca Irán? Las claves de la nueva escalada en Oriente Próximo
- Un avión con 242 personas a bordo con destino a Londres se estrella contra una zona residencial en la India
- Accidente de un avión en la India, hoy en directo: última hora de Air India, heridos y fallecidos
- Trump planea enviar ciudadanos europeos a Guantánamo
- La UE, España y el Reino Unido sellan un 'acuerdo político' histórico sobre Gibraltar que eliminará la verja y los controles