Biden promete prohibir las armas de asalto
El lider de la Casa Blanca quiere dedicar 13.000 millones de dólares para entrenar a 100.000 agentes y combatir el crimen

Biden, en el momento de embarcarse en el helicóptero con destino a Pensilvania. /
El presidente de EEUU, Joe Biden, ha prometido prohibir las armas de fuego e incrementar la financiación de las fuerzas policiales en un discurso pronunciado en Pensilvania, durante la primera de sus tres visitas previstas a ese estado, crucial para el Partido Demócrata de cara a las próximas elecciones de medio mandato.
El líder de la Casa Blanca ha solicitado al Congreso 37.000 millones de dólares para financiar programas contra el crimen y para reducir los delitos relacionados con la tenencia de armas. El demócrata Biden ha criticado duramente a los legisladores republicanos por oponerse a sus planes respecto a este controvertido tema en EEUU. "Estoy determinado a prohibir las armas de asalto en EEUU, determinado", ha enfatizado durante su discurso. "Debemos actuar, por todos esos chicos asesinados en nuestras calles a diario y que nunca son mencionados en las noticias", ha espetado.
La visita a la localidad pensilvana de Wilkes-Barry ha dado la oportunidad a Biden de mencionar un tema que preocupa de sobremanera al electorado estadounidense en un estado, además, cuyo apoyo en las elecciones presidenciales de hace dos años permitió al líder demócrata alcanzar la Casa Blanca y que será clave en la apretada carrera por el control del Senado en los comicios previstos el próximo noviembre. El expresidente Donald Trump tiene previsto también realizar un acto el próximo sábado en esta misma población.
Incremento en las muertes
Noticias relacionadasLa tasa de muertes vinculadas a la tenencia de armas en EEUU se ha incrementado un 35% en 2020, la cifra más elevada desde 1994. Los fallecimientos afectan en especial a jóvenes de raza negra, según un informe difundido por el Centro de Control y Prevención de las Enfermedades. Los planes de Biden incluyen una partida de 13.000 millones de dólares procedentes del presupuesto federal para entrenar 100.000 agentes de policía, una propuesta para la cual requiere el aval del Congreso.
El máximo mandatario norteamericano ha aprovechado la ocasión para expresar su más absoluto rechazo por los ataques dirigidos contra el FBI después de que esta institución ordenara el registro del domicilio del presidente Donald Trump en Mar-a-Lago (Florida) ante la sospecha de que guardaba de forma ilegal documentos clasificados. "Me ponen enfermo los ataques contra el FBI", ha proclamado, al tiempo que ha expresado su rechazo a la idea de reducir la financiación de la policía federal estadounidense.
- Previsión Atentos al frío que viene. Los mapas hacen temblar
- Pocos especialistas La enfermedad de Lyme se extiende por España y crece en Catalunya
- Tiempo en Catalunya La llegada del anticiclón a Barcelona avanza la subida de temperaturas antes del gran declive
- Alucinante Unos padres abandonan a su bebé en el mostrador del aeropuerto tras negarse a comprar un billete extra
- El laberinto catalán Así están las encuestas de las elecciones en Catalunya
- Tecnologías disruptivas Un experimento consigue algo de lo que la ciencia ficción viene hablando desde 1931
- Jugando al Pokémon Púrpura Un pez se escabulle de su dueño y filtra los datos de su tarjeta de crédito en YouTube
- Toyota RAV4 GR Sport: estilo deportivo para el más vendido del mundo
- 19.244 plazas disponibles El Síndic reclama a la Generalitat que las oposiciones para estabilizar interinos no coincidan el mismo día y hora
- Entrevista Beatriz Trillas: "Están vaciando los colegios de espíritu crítico"