Sacrificada
Muere la beluga rescatada del río Sena
Su estado, ya preocupante, se deterioró durante el viaje, explicó la prefectura de Calvados
La ballena beluga que había sido rescatada en el río Sena murió mientras era transportada a una esclusa donde iba a ser tratada, han anunciado este miércoles las autoridades locales.
"A pesar de una operación de rescate de la beluga sin precedentes, estamos tristes de anunciar la muerte del cetáceo", anunció la prefectura de Calvados en Twitter.
Un rescate de más de 8 horas
Unos 80 especialistas han participado en un complicado rescate de la beluga de 800 kilos que se desarrolló durante más de ocho horas.
El animal, acostumbrado a vivir en las frías y saladas aguas canadienses, había entrado en el río, dejado de alimentarse y se encontraba en un estado de salud que preocupaba a las autoridades, veterinarios y activistas, que decidieron adelantar el rescate para evitar que enfermara aún más.
El animal, que había sido bloqueado en una zona del río mediante esclusas el pasado jueves, fue sacado del agua con una red levantada por una grúa, un momento muy estresante para el animal, según la secretaria general de la delegación del gobierno del departamento de Eure, en Normandía, Isabelle Dorliat-Pouzet.
La responsable, que explicó las condiciones del rescate en rueda de prensa, alertó de que se trataba de una operación arriesgada para el animal.
Una larga y compleja operación
"Es una operación muy larga en la que participan ochenta personas, una decena de buceadores, especialistas, veterinarios... Hemos trabajado mucho", dijo Dorliat-Pouzet a las cámaras, ante las que se mostró optimista. "Hemos hecho lo máximo y lo mejor posible".
Los trabajos de rescate han costado varios miles de euros, según la responsable, que se refirió a las numerosas donaciones de ciudadanos para la operación, como el camión o la paja que irá en su interior, que ofrecieron varios vecinos.
El animal, un macho que pese a sus 800 kilos estaba más delgado de lo que corresponde a un cetáceo de estas características.
Noticias relacionadasEl pasado mes de mayo una orca entró en el Sena donde estuvo varios días, pero murió de cansancio y falta de alimentación antes de que pudiera ser rescatada.
Los especialistas barajan varias opciones para explicar estos fenómenos, como un exceso de contaminación sonora que los desorienta o que se pierden por las modificaciones en las corrientes marinas debido al calentamiento global.
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Es posible que la Preysler tenga un gen de dinastía egipcia
- En Barcelona Abren expediente de sanción a una empresa de seguridad por no pagar a los vigilantes de un edificio municipal
- Centro abarrotado Operativo de la Guardia Urbana por los 'selfies' con las luces del paseo de Gràcia
- Estudios sobre desinformación Seguridad Nacional alerta sobre la mentira como arma contra España
- A las 22:00 horas ‘Secretos de Familia’ en Antena 3: Una trágica muerte sacude la vida de Ceilyn
- Aviación sostenible Primer vuelo trasatlántico de un avión de pasajeros con combustible ecológico al 100%
- Nueva tendencia Tres recetas veganas para sorprender esta Navidad
- Fenómeno astronómico La estrella Betelgeuse desaparece esta próxima madrugada del firmamento: así podrás ver el fenómeno desde España
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Crisis energética Estas son las 10 gasolineras más baratas de Barcelona hoy, lunes 11 de diciembre