Polémica con las armas
Al menos 11 muertos en cuatro tiroteos en EEUU este fin de semana
Los incidentes se produjeron después de las recientes masacres de Buffalo y Texas

Un agente de policía de Estados Unidos acordona la escena de un crimen.
Al menos 11 personas murieron y más de una veintena resultaron heridas en cuatro tiroteos en Estados Unidos este fin de semana, en un momento en que el país sigue convulsionado por las masacres de Buffalo y Texas y han vuelto a arreciar los llamamientos para reformar la legislación sobre armas.
Un tiroteo en la madrugada del domingo cerca de un club nocturno de Chattanooga (Tennessee) se saldó con dos muertos. Cuatro personas más (dos muertos y dos heridos) fueron atropelladas por vehículos que huían del lugar de los hechos, dijo la jefa de policía local, Celeste Murphy, quien añadió que "varias" víctimas seguían en estado crítico.
En Saginaw, Michigan, tres personas murieron y otras dos resultaron heridas en un tiroteo el domingo, informaron MLive.com y la televisión WEYI, citando a la policía local. Y en el condado de Clarendon (Carolina del Sur), un tiroteo en una fiesta de graduación dejó un muerto y siete heridos, informó la policía en un comunicado.
Por último, la noche del sábado en Filadelfia, desconocidos abrieron fuego contra una multitud dejando tres muertos y 12 heridos. Una de las víctimas mortales se había peleado con otro hombre, lo que podría haber sido la causa del tiroteo. Los otros dos fallecidos eran "espectadores inocentes", según las fuerzas de seguridad.
Peticiones de medidas
La ola violenta del pasado fin de semana aumenta la conmoción tras los recientes tiroteos masivos en una tienda de comestibles en Buffalo, Nueva York, y una escuela primaria en Uvalde, Texas, que dejaron 10 y 21 muertos respectivamente, provocando amargos llamamientos a tomar medidas.
El presidente de EEUU, Joe Biden, fustigó a los republicanos que se oponen a restringir la venta de armas y deploró que lugares como escuelas u hospitales "se hayan convertido en campos de exterminio, campos de batalla". El senador demócrata Chris Murphy trabaja con un grupo parlamentario bipartidista en una serie de reformas. La labor es ardua porque los republicanos rechazan casi sistemáticamente la mayoría de las medidas destinadas a regular las armas.
Murphy dijo el domingo que el grupo espera elaborar un proyecto que cuente con el apoyo de al menos 10 republicanos, además de casi todos los demócratas. "Creo que la posibilidad de éxito es mayor que nunca", declaró a la CNN. "Pero también creo que las consecuencias de un fracaso para toda nuestra democracia son mayores que nunca".
Inversión en salud mental
Las medidas, adelantó, incluirían "una inversión significativa en salud mental, financiación para la seguridad en las escuelas y algunos cambios pequeños pero fuertes en las leyes de armas", entre ellos controles más estrictos de antecedentes de los compradores de armas de fuego.
Si bien los republicanos han bloqueado durante años la mayoría de los esfuerzos para controlar el acceso a las armas, algunos se han pronunciado recientemente a favor de un cambio. En Texas, estado conservador y amante de las armas, más de 250 entusiastas de las armas de fuego, incluidos donantes del gobernador republicano Greg Abbott, firmaron una carta abierta apoyando los esfuerzos de reforma bipartidista publicada como anuncio en el Dallas Morning News.
Los firmantes de la carta respaldan ampliar las verificaciones de antecedentes, elevar la edad para comprar armas a 21 años y crear leyes de "bandera roja" destinadas a mantener las armas fuera del alcance de las personas consideradas en riesgo de violencia.
Noticias relacionadasSegún una encuesta de CBS News, la mayoría de los estadounidenses está a favor de normas más estrictas para la posesión de armas y el 81% apoya la verificación de antecedentes de los compradores potenciales.
La violencia con armas de fuego en Estados Unidos ha matado a más de 18.000 personas en lo que va de 2022, incluidos casi 10.300 suicidios, según el Gun Violence Archive.
- El próximo miércoles 13 de diciembre La antigua fábrica de Roca Umbert de Granollers reabrirá este diciembre sus puertas, tras una renovación del espacio
- Trucos Una cuchara junto a la ventana: el fenómeno que logra evitar el paso de la humedad a nuestro hogar
- Crisis climática El océano absorbe más carbono de lo previsto: un fabuloso 'depósito' a 3.800 metros de profundidad
- De la prehistoria Una soltera ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Reforma migratoria Los cinco 'flecos' pendientes para cerrar el pacto de asilo e inmigración de la UE
- La espiral de la libreta Las escuelas catalanas no son Disneylandia
- Según el Ministerio de Trabajo Los salarios pactados en convenio colectivo suben un 3,49% hasta noviembre
- Alto tribunal El Supremo confirma la condena a Eroski a pagar 30.000 euros por no custodiar la grabación de Cristina Cifuentes