Foro económico de Davos
Zelenski reclama el embargo de activos rusos para financiar la reconstrucción de Ucrania
Guerra Rusia - Ucrania: últimas noticias, EN DIRECTO

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, durante su intervención en la apertura del Foro económico de Davos. /
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se dirigió este lunes a los 2.500 líderes económicos y políticos reunidos esta semana en la cumbre capitalista de Davos (Suiza) para pedirles, al menos, tres cosas: el embargo de los activos rusos en todo el mundo para ayudar a los afectados por la guerra en Ucrania; la participación de empresas y países en el proceso de reconstrucción del país y la apertura de corredores terrestres que permitan hacer llegar a puertos del Báltico o del mar Negro los alimentos bloqueados por el asedio ruso de la costa ucraniana.
Zelenski participó mediante videoconferencia en la sesión inaugural de la reunión que el Foro Económico Mundial (WEF, por su sigla en inglés) celebra desde hace 51 años en la pequeña localidad alpina y que, en esta ocasión, ha sido convocada en primavera, y no en las tradicionales fechas nevadas de enero, pues así lo aconsejó la propagación de ómicron desde finales del año pasado. Zelenski fue recibido con aplausos por unos asistentes que, en cuanto le vieron aparecer en la gran pantalla del centro de convenciones, elevaron sus móviles para fotografiar la ocasión.
"Todos los que estamos aquí nos vemos afectados por lo que está ocurriendo en su país", le dijo Klaus Schwab, el fundador y anfitrión de esta cumbre capitalista que, en esta edición, ha vetado la presencia de Rusia. El propio Zelenski hizo notar al auditorio el hecho de que el local de la tradicional 'Casa de Rusia' durante las últimas cumbres del Foro Económico, en la calle más céntrica de Davos, ha quedado convertido este año la "Casa de los crímenes de guerra rusos", donde Ucrania exhibe los abusos cometidos contra sus ciudadanos civiles.

La antigua "Casa de Rusia", en Davos, reconvertida en la "Casa de los crímenes de guerra rusos", por representantes ucranianos.
/En su presentación y diálogo con Zelenski, el anfitrión Klaus Schwab le instó a decir "a cada uno de los presentes" cómo podrían ayudar a Ucrania y el presidente de Ucrania eligió, al menos tres mensajes.
"Las sanciones deber ser máximas", dijo Zelenski. Y en este sentido pidió a la comunidad internacional que cese todo el comercio internacional con Rusia y se utilicen los activos congelados a sus dirigentes y los oligarcas cercanos al Kremlin para financiar la reconstrucción de Ucrania, una factura que ha cifrado en más de 500.000 millones de dólares. La idea esgrimida por Zelenski se está planteando en países como Estados Unidos, donde el Congreso sopesa la aprobación de una nueva ley que permitiría al Gobierno utilizar los activos congelados a los ciudadanos rusos sancionados por su implicación en la guerra de Ucrania para financiar la reconstrucción del país. "Los activos rusos confiscados o congelados tienen que destinarse a un fondo especial para ayudar a todos aquellos afectados por la guerra", afirmó Zelenski durante su intervención.
Noticias relacionadasDespués de eso, invitó a la élite económica presente en Davos a participar en el proceso de reconstrucción de Ucrania. "Tenemos que reconstruir ciudades enteras y les ofrecemos un modelo histórico, único de reconstrucción, para que tengan la oportunidad de patrocinar una ciudad, una comunidad, un sector…", propuso.
Y para poder desbloquear el comercio internacional de los alimentos y evitar la crisis alimentaria mundial que temen algunos de los principales organismos internacionales, como el FMI, Zelenski abogó por avanzar en corredores terrestres que permitan que los productos ucranianos lleguen a puertos de Turquía o del Báltico; "un corredor de países líderes al que Rusia no pueda oponerse", esbozó Zelenski.
- "No todo vale" La genial respuesta de un hostelero para defender a sus empleados de una clienta enfadada
- En la calle de Diputació Muere un niño al precipitarse por un patio de luces en el Eixample de Barcelona
- Plagas Ya no verás ni una cucaracha en casa con este producto que tienes en la cocina
- Mercadona deja de vender estas galletas, pizzas, snacks, helados y otros productos
- Armas de fuego Al menos 6 muertos y 24 heridos en un desfile del 4 de julio en Illinois
- Sorteos Un acertante en Madrid gana más de un millón de euros en el sorteo de 'La Bonoloto'
- Igualdad Una Eurocopa de oportunidades
- Minuto a Minuto 'Masterchef 10', gala 11 en directo: los concursantes tendrán que enfrentarse a las subastas
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 5 de julio de 2022
- Verificat De Twitter al Congreso: la historia del bulo sobre el Mundial de Catar