Crisis diplomática
Israel prohíbe la entrada del jefe de la delegación de la UE para Palestina
El jefe de la misión, el español Manu Pineda, suspende la gira, que tenía previsto visitar Jerusalén, Ramala, Hebrón, Belén, Nablus y la franja de Gaza

Un manifestante palestino lanza piedras contra los soldados israelís durante los enfrentamientos del sábado. /
Israel ha prohibido la entrada en el país del jefe de la Delegación para las relaciones UE-Palestina, el español Manu Pineda, quien ha anunciado la suspensión de la misión que iba a encabezar este lunes para evaluar la situación actual de los palestinos.
En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, Pineda, eurodiputado por Izquierda Unida, ha presentado el comunicado de rechazo entregado por el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí. En él, el Ministerio señala que, a tenor de "la información recibida de las autoridades competentes en Israel", el Ministerio ha decidido "no aprobar la llegada" de Pineda al país, sin dar más detalles.
Pineda, a continuación, ha explicado que "la misión tenía previsto reunirse con las autoridades palestinas y la sociedad civil, para ver sobre el territorio las consecuencias de la ocupación en la vida cotidiana de la población palestina, así como ver los efectos de las políticas de cooperación de la UE".
Noticias relacionadasSu partido, Izquierda Unida, ha precisado que la visita de la delegación "era la primera que se organizaba tras la pandemia y la guerra de Gaza" del año pasado. El grupo iba a visitar Jerusalén, Ramala, Hebrón, Belén, Nablus y la franja de Gaza, y también estaba prevista una reunión con organizaciones de prensa para entender la situación de los medios, tras la muerte de la periodista palestina-estadounidense Shirín abu Aklé, de la cadena Al Yazira, en un incidente bajo investigación y que las autoridades palestinas y el propio medio achacan a un disparo de las fuerzas israelíes.
Sin embargo, el eurodiputado ha indicado que, con la restricción de su entrada, "la misión ha sido cancelada", antes de acusar a Israel de "bloquear el trabajo del Parlamento Europeo". "Ya comunicó su negativa a dejarnos acceder a Gaza y ahora eleva la tensión impidiendo la entrada a todo el territorio a la presidencia de la Delegación para las Relaciones con Palestina", ha concluido.En una de las primeras reacciones a la negativa, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha lamentado la decisión de Israel. "Plantearé la cuestión directamente a las autoridades competentes. El respeto a los eurodiputados y al Parlamento Europeo es esencial para las buenas relaciones", ha indicado.
- Tragedia en EEUU Al menos 46 personas halladas muertas en un camión que transportaba inmigrantes en Texas
- Plagas Lo tenemos en la cocina y es el mejor aliado contra las cucarachas
- Movilidad Nuevos precios para el transporte público en Barcelona: esto costará el billete a partir de septiembre
- Datos del Biocom Expertos alertan de un crecimiento del covid muy fuerte en Catalunya
- Exclusiva YOTELE Verónica Dulanto y Frank Blanco, pareja de Telecinco para relevar a Emma García y a 'Viva la vida'
- SIETE AÑOS SIN HACERSE El Congreso se prepara para empezar el debate sobre el estado de la Nación el 12 de julio
- Conmoción en el país escandinavo Los príncipes de Dinamarca sacan a su hijo de su escuela tras unas denuncias de abusos
- Sanidad pública Acuerdo entre el Esperit Sant y Can Ruti para la gestión compartida de la atención de angiología y cirugía vascular
- Cumbre de la Alianza Atlántica en Madrid Sánchez y Stoltenberg exhiben la unidad de la OTAN, pero con Finlandia y Suecia aún vetadas
- Reunión de la Alianza Atlántica Cumbre histórica de la OTAN: Joe Biden ya está en Madrid