Directo de la guerra
Informe
La inteligencia de EEUU anticipa unas "semanas horribles" en la guerra de Ucrania
El director de la CIA advierte de que Putin, "frustrado y enfadado", recrudecerá la ofensiva "sin consideración por las víctimas civiles"
Según cálculos estadounidenses, entre 2.000 y 4.000 soldados rusos han muerto en la operación militar, cuyo reto "subestimó" el Kremlin

El director de la CIA, William Burns, durante el Comité de Inteligencia del Congreso de EEUU. /
La resistencia militar de los ucranios y la unidad y contundencia en la respuesta occidental a su invasión de Ucrania han sorprendido a Vladímir Putin pero el líder ruso está lejos de tirar la toalla. Muy al contrario, "está enfadado y frustrado ahora mismo y probablemente va a obstinarse e intentar moler al ejército ucranio sin consideración por las víctimas civiles", según ha advertido este martes el director de la CIA, William Burns, que ha avisado de que las próximas semanas del conflicto serán "horribles".
Burns, que fue embajador en Moscú entre 2005 y 2008, ha comparecido junto a otros líderes de seguridad nacional ante el Comité de Inteligencia de la Cámara baja en una sesión que inicialmente estaba destinada a presentar un informe anual sobre amenazas para Estados Unidos, un documento acabado antes de que empezara la agresión rusa a Ucrania y en el que China está en primer lugar de la lista. Y la sesión ha servido para actualizar el análisis de la inteligencia de Washington sobre el conflicto y sobre Putin.
Según los cálculos estadounidenses entre 2.000 y 4.000 soldados rusos han muerto en la invasión, una cifra muy superior a las 600 bajas que reconocía hace seis días el Kremlin pero que se toman con cautela, pues en parte están basadas en informaciones de medios y redes sociales.
La Directora Nacional de Inteligencia, Avril Haines, ha explicado también que "Moscú subestimó la fuerza de la resistencia de Ucrania y el grado del reto militar" pero ha señalado que no se debe descartar que Putin ordene intensificar las operaciones. "Percibe esta guerra como una que no se puede permitir perder", ha dicho, aunque ha añadido también que "lo que puede estar dispuesto a aceptar como una victoria puede cambiar con el tiempo dado los significativos costes que está sufriendo".
Haines también ha asegurado que no está claro si el líder ruso mantendrá su "plan maximalista" de hacerse con toda o la mayoría de Ucrania y ha afirmado que está creciendo la oposición política interna en Rusia a Putin por la crisis económica que están provocando las sanciones.
- Leucopenia, el efecto secundario del paracetamol
- ¿Casualidad o realidad? El meteorólogo Mario Picazo desvela el 'truco de las vacas' para saber si va a llover
- Víctima de humoristas rusos Troleo de Rusia a Almeida: el alcalde prometió deportar ucranianos para combatir en la guerra
- Tiempo Catalunya central, en aviso por mal tiempo y lluvias intensas
- Desvelada su identidad Esta es la novia de Gerard Piqué, según la prensa británica
- Los retos de Sánchez Del plan de contingencia al semestre europeo: las ocho claves de un curso marcado por las urnas
- Redes sociales Jorge Javier, muy duro con la docuserie de Tamara Falcó en Netflix: "Lo horrorosa que sale la Preysler"
- En Washington Lady Gaga defiende el derecho al aborto en pleno concierto
- Dos años después del covid Berlín sigue lejos de la cifra de turistas previa a la pandemia
- Nuevo hallazgo Identificados dos biomarcadores para el diagnóstico precoz de Alzheimer