Informe
La inteligencia de EEUU anticipa unas "semanas horribles" en la guerra de Ucrania
El director de la CIA advierte de que Putin, "frustrado y enfadado", recrudecerá la ofensiva "sin consideración por las víctimas civiles"
Según cálculos estadounidenses, entre 2.000 y 4.000 soldados rusos han muerto en la operación militar, cuyo reto "subestimó" el Kremlin

El director de la CIA, William Burns, durante el Comité de Inteligencia del Congreso de EEUU. / ANNA MONEYMAKER

Idoya Noain
Idoya NoainCorresponsal en EEUU
Corresponsal en Estados Unidos desde 2001.
Idoya Noain
La resistencia militar de los ucranios y la unidad y contundencia en la respuesta occidental a su invasión de Ucrania han sorprendido a Vladímir Putin pero el líder ruso está lejos de tirar la toalla. Muy al contrario, "está enfadado y frustrado ahora mismo y probablemente va a obstinarse e intentar moler al ejército ucranio sin consideración por las víctimas civiles", según ha advertido este martes el director de la CIA, William Burns, que ha avisado de que las próximas semanas del conflicto serán "horribles".
Burns, que fue embajador en Moscú entre 2005 y 2008, ha comparecido junto a otros líderes de seguridad nacional ante el Comité de Inteligencia de la Cámara baja en una sesión que inicialmente estaba destinada a presentar un informe anual sobre amenazas para Estados Unidos, un documento acabado antes de que empezara la agresión rusa a Ucrania y en el que China está en primer lugar de la lista. Y la sesión ha servido para actualizar el análisis de la inteligencia de Washington sobre el conflicto y sobre Putin.
Según los cálculos estadounidenses entre 2.000 y 4.000 soldados rusos han muerto en la invasión, una cifra muy superior a las 600 bajas que reconocía hace seis días el Kremlin pero que se toman con cautela, pues en parte están basadas en informaciones de medios y redes sociales.
La Directora Nacional de Inteligencia, Avril Haines, ha explicado también que "Moscú subestimó la fuerza de la resistencia de Ucrania y el grado del reto militar" pero ha señalado que no se debe descartar que Putin ordene intensificar las operaciones. "Percibe esta guerra como una que no se puede permitir perder", ha dicho, aunque ha añadido también que "lo que puede estar dispuesto a aceptar como una victoria puede cambiar con el tiempo dado los significativos costes que está sufriendo".
Haines también ha asegurado que no está claro si el líder ruso mantendrá su "plan maximalista" de hacerse con toda o la mayoría de Ucrania y ha afirmado que está creciendo la oposición política interna en Rusia a Putin por la crisis económica que están provocando las sanciones.
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo | Una nueva noche de ofensivas iraníes sobre Israel deja al menos 10 muertos y más de 150 heridos
- Última hora del ataque de Israel a Irán, en directo | Irán lanza un nuevo ataque con misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo | Irán advierte a los israelíes de que deben abandonar Israel 'para salvar sus vidas
- El Kremlin observa con inquietud el debilitamiento de su aliado iraní
- Netanyahu: 'Atacaremos todos los objetivos y lugares del régimen de los ayatolás
- Israel e Irán siguen con sus bombardeos recíprocos mientras Trump asegura que puede acabar con el conflicto 'fácilmente
- Accidente de un avión en la India, hoy en directo: última hora de Air India, heridos y fallecidos